
La Unidad Nacional de Protección (UNP) dio a conocer en la tarde del martes 4 de junio de 2024 que dos vehículos adscritos a la entidad fueron hurtados en el suroccidente del país. Según explicaron los organismos encargados, los automóviles que fueron robados hacían parte de esquemas de protección de personas que habían solicitado dicha medida en Cauca, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado durante los últimos meses.
A través de sus redes sociales, la UNP enfatizó en que el crimen se registró en el corregimiento Gabriel López, zona rural del municipio de Totoró, a poco menos de una hora de Popayán, ciudad más importante de la región.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Así mismo, las autoridades dieron a conocer que el hurto de las camionetas blindadas habría sido perpetrado por integrantes de la columna Dagoberto Ramos, del Estado Mayor Central de las Farc, una de las más peligrosas en ese sector del territorio nacional. De igual forma, desde la UNP recalcaron en que los robos se registraron con tan solo una hora de diferencia y en el corredor vial que comunica a Totoró con Inza, hacia el oriente del Cauca.
Al parecer, los vehículos se movilizaban con normalidad cuando sus conductores fueron interceptados por un comando armado, cuyos integrantes amenazaron con armas a los funcionarios.

De hecho, los conductores tuvieron que llegar por sus propios medios hasta el casco urbano de Totoró, donde dieron a conocer la situación ante las autoridades competentes. Explicaron los entes involucrados que las camionetas eran de marca Chevrolet y tenían las placas LNK 021 y JWV 223.
Cabe añadir que este episodio representa tan solo una muestra de la compleja situación que se registra en esa región con respecto a tal problemática. Por ejemplo, en enero del presente año, el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, dio a conocer que habían sido 74 los vehículos, adscritos a la entidad, los hurtados entre 2022 y 2023.

En 2023 fueron hurtadas más de 40 camionetas de la UNP
El funcionario enfatizó en aquella ocasión en los vehículos robados fueron camionetas de las que, señaló el funcionario, eran utilizadas para transportar a políticos y líderes sociales en diferentes regiones del territorio nacional.
“En el año 2023 fueron robadas 47 camionetas de la Unidad Nacional de Protección y en el año 2022 se robaron 27, es decir que hubo un incremento grande en el número de camionetas robadas”, precisó.
Dichos robos habrían sido cometidos, principalmente, por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, grupos armados que han incrementado sus operaciones en los últimos meses. Sin embargo, el funcionario indicó en aquella oportunidad que también se ha registrado el hurto de otro tipo de vehículo que proporciona la entidad en el Pacífico colombiano.

“(...) también hemos sido víctimas del robo de los motores de las lanchas que nosotros suministramos para la protección de las comunidades que viven a orillas de los ríos, fundamentalmente el Chocó”, explicó.
Y es que, según precisó Augusto Rodríguez, dentro de la entidad que encabeza tendrían claro cuál sería el fin del robo de las más de 70 camionetas: “Los utilizan para transporte de narcóticos, de municiones, de combatientes, para el transporte de los comandantes y de todo tipo de elementos que utilizan en sus actividades ilícitas”.

Aquellos crímenes se habrían perpetrado principalmente en el Cauca, así como en la zona del Catatumbo, Norte de Santander, sectores en donde los grupos armados ilegales basan sus operaciones.
Frente a los hechos, el director de la UNP solicitó al comisionado de Paz, Otty Patiño, buscar los acercamientos necesarios con las estructuras criminales señaladas de cometer aquellos robos para erradicar este tipo de casos.
Más Noticias
“No estoy de acuerdo con hacer un golpe de Estado contra un presidente elegido democráticamente”: Vicky Dávila tras revelador audio de Álvaro Leyva
La candidata presidencial negó cualquier implicación en supuestos planes para desestabilizar al Gobierno, defendió la transparencia periodística y pidió respeto a la institucionalidad democrática en medio de la polémica por audios filtrados

Más de 7.000 colegios están en riesgo de cierre por el paro nacional anunciado por sindicatos de trabajadores de la educación
La protesta, liderada por Sintrenal, busca presionar al Gobierno para saldar obligaciones salariales atrasadas y resolver un conflicto que lleva más de una década sin solución

No solo trajo al Chavo del 8, doña Nidya Quintero tuvo más hits con Pelé, Menudo y hasta Cantinflas
A través de su icónico evento de la Caminata por la Solidaridad, la fallecida filántropa logró que artistas y deportistas de talla internacional recorrieran las calles de Bogotá, para de esta manera recoger fondos y ayudar a los más desfavorecidos del país

Cielo Rusinque defendió a Petro, luego de que tratara de besar a la reina de España
La superintendente de Industria y Comercio reprochó las duras críticas contra el presidente por su error de protocolo en la cena que ofrecieron los monarcas en la histórica ciudad de Sevilla

Petro atribuyó al aumento del consumo cocaína en Europa el incremento de la violencia en Colombia
En una entrevista con la agencia EFE, el presidente también señaló que el ELN está tan cooptado por el narcotráfico que ese grupo subversivo no entiende la necesidad histórica de alcanzar la paz que tiene el país
