
Arqueólogos encontraron grabados rupestres monumentales que representan serpientes, ciempiés gigantes y figuras humanas a lo largo del río Orinoco, en la frontera entre Colombia y Venezuela.
Estos grabados, ubicados en una región conocida como los Rápidos de Atures, cuentan con medidas que van desde los 25 hasta los 40 metros de largo, los más grandes registrados en el mundo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según El País, la mayoría de estos grabados representan animales de la región y tienen un importante valor cultural para los pueblos indígenas, quienes consideran a las serpientes, especialmente las anacondas y boas constrictoras, como figuras centrales en sus mitos y creencias. Phil Riris, autor principal del estudio publicado en la revista Antiquity, señaló que estos grabados probablemente servían para marcar territorios y demandar respeto hacia los mismos.

El hallazgo se concretó tras la colaboración entre la Universidad de los Andes, la Universidad de Bournemouth y el University College de Londres.
“Nuestros resultados son parte de un trabajo para estudiar la cronología de asentamientos precolombinos del Orinoco Medio. El trabajo de campo arqueológico sistemático en los márgenes colombiano y venezolano de los rápidos de Atures en los últimos años ha mejorado en gran medida la precisión de las cronologías culturales regionales, brindando nuevas oportunidades para ver su registro de arte rupestre en contexto”, se puede leer en el artículo original de esta investigación, publicado en la revista Antiquity.
José Oliver, coautor del estudio, explicó que la ubicación de estos grabados en un tramo navegable del Orinoco apunta a que el área funcionaba como un punto clave de encuentro y comercio prehistórico. Oliver agregó que “dejar huella allí podría haber sido aún más importante para marcar una identidad local y hacer saber a los visitantes que ese es el territorio de su grupo”.

CNN informó que, además de las serpientes, los diseños incluyen aves, figuras humanas y ciempiés amazónicos. Algunos de estos grabados recién descubiertos están en un tramo de 97 kilómetros del río Orinoco. Estas representaciones podrían tener múltiples significados, desde amenazas a marcadores de identidad, y se cree que fueron creadas hace entre 1.000 y 2.000 años, basándose en hallazgos de cerámica en la zona.
“... hemos llevado a cabo excavaciones, análisis de cultura material y datación cronométrica en sitios de asentamientos precolombinos en los rápidos de Atures y sus alrededores. Este trabajo ha documentado una sucesión de complejos culturales que abarcan dos períodos principales: un período de ocupación temprana que va del 100 a. C. al 620 d. C. Luego de ocupaciones iniciales efímeras, los asentamientos crecieron con el tiempo, culminando con el establecimiento de varias comunidades multiétnicas antes de la Conquista... “, afirma la investigación.
“Esto serviría para afirmar su papel como marcadores de identidad grupal a lo largo de tramos del río Orinoco en disputa y negociados de diversas maneras. La potencial aparición de serpientes gigantes aguas arriba de la confluencia del Guaviare y Atabapo con el Orinoco espera confirmación. El trabajo futuro debe centrarse igualmente en involucrar a los grupos indígenas para profundizar nuestro conocimiento de sus perspectivas y comprensiones sobre los roles, significados y significados de las imágenes mostradas en los sitios de arte rupestre”, explica la investigación de la Universidad de Cambridge.

El estudio destaca la importancia de conservar estos sitios, ya que con el aumento del turismo, estos grabados corren el riesgo de ser dañados. Phil Riris enfatizó la necesidad de que las autoridades y los pueblos indígenas trabajen juntos para su preservación, pues los locales se sienten custodios de estas importantes formaciones culturales.
“Al mismo tiempo, es vital que los sitios de arte rupestre monumental reciban protección en el marco de marcos legislativos nacionales e internacionales para garantizar su preservación y estudio continuo. Los pueblos indígenas de la región del Orinoco deben ser centrales en este proceso”, concluye la investigación.
Más Noticias
Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Sinuano Día resultados hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

No fue solo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, para la compra de los aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia

Exintegrante del M-19 relató episodio dramático entre Gustavo Petro y su exesposa: “La encontré con un arma y a él drogado”
La exesposa de Gustavo Petro refutó las declaraciones de Everth Bustamante, exsenador y exintegrante del M-19




