En la tarde del lunes festivo del 3 de junio, como es usual, varias familias se reunieron para hacer el famoso “paseo de olla” y, de paso, darse un baño en el río de Oro, ubicado en el municipio Piedecuesta, en Santander.
Sin embargo, una súbita creciente del río dejó a 26 de ellos en una orilla, sin poder pasar para regresar a sus hogares.
Después de ocho horas de labores, fueron rescatados doce hombres, siete mujeres y siete menores de edad. Una de las mujeres tuvo que ser trasladada a la Clínica de Piedecuesta por presentar síntomas de hipotermia y descompensación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el relato de uno de los bañistas al medio Vanguardia, el aumento del caudal fue repentino y tan fuerte que arrastró a seis personas, quienes afortunadamente resultaron ilesas. “Intentamos cruzar para salir de la zona, pero el río bajaba con mucha fuerza. Siempre habíamos venido a bañarnos aquí y nunca habíamos visto algo así”, expresó.
Familiares y amigos en la otra orilla no dudaron en alertar a los organismos de rescate. Juan Carlos Garzón Rojas, de la Defensa Civil de Piedecuesta, informó que, tras recibir la llamada de emergencia, se trasladaron al lugar 27 rescatistas, incluyendo miembros de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Piedecuesta y unidades de la Policía.

“Llevamos una cuerda y, utilizando una tirolesa, uno de los socorristas inició el rescate. La llamada de emergencia la recibimos a las 3:30 de la tarde y finalizamos cerca de las 11 de la noche”, comentó Garzón Rojas.
Las intensas lluvias también han provocado daños en algunas viviendas en Barrancabermeja. “Estamos realizando un censo en las zonas afectadas por el intenso aguacero; hay viviendas destechadas, así como árboles y redes eléctricas caídas”, informó un funcionario de la Alcaldía a Blu Radio.
Asimismo, la vía entre Landázuri y Cimitarra, municipios de Santander, permanece cerrada debido al desbordamiento de una quebrada. La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (Ungrd) está coordinando con la Alcaldía de Landázuri para llevar maquinaria y reabrir la vía lo antes posible.
La recomendación es evitar los ríos en época de lluvias

Las autoridades han emitido un reporte alertando sobre las afectaciones causadas por las intensas lluvias en varias regiones de Antioquia, Santander y Norte de Santander. Se ha instado a los habitantes de veredas cercanas a cuerpos hídricos: “Hacemos un llamado a las comunidades a no ingresar a los ríos y quebradas en esta época de lluvias. También deben tener cuidado cuando transiten por las vías”, indicó Eduard Sánchez, director de la Oficina de Gestión de Riesgo y Desastres de Santander.
Las precipitaciones han incrementado rápidamente el caudal de los ríos y quebradas, provocando crecientes súbitas y generando una alerta de avalancha. Las autoridades locales han emitido una advertencia, pidiendo a los residentes que evacúen las áreas de mayor riesgo. La Defensa Civil y el Ejército Nacional están en alerta, listos para asistir en tareas de evacuación y monitoreo.
En Antioquia, el municipio de Mutatá está en alerta después de que cuatro ciudadanos desaparecieron al ser arrastrados por la corriente. Bomberos y miembros de la Cruz Roja han estado presentes en el lugar, continuando con las labores de búsqueda.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha pronosticado que las lluvias continuarán en los próximos días, lo que podría agravar la situación. Las autoridades recomiendan a la población estar alerta y preparada para posibles emergencias adicionales.
De hecho, la temporada de lluvias apenas está empezando y continuará hasta septiembre. Autoridades ambientales preveen que la intensidad en el fenómeno de La Niña será fuerte, así como lo fue la sequía producida por el fenómeno de El Niño durante los tres primeros meses de 2024.
Más Noticias
Deportivo Cali y sus problemas financieros: denuncian que deben más de tres meses de salario a sus jugadores
El cuadro Azucarero afronta una delicada situación económica desde hace algunos años, lo que incluso lo ha llevado a pelear con el descenso en reiteradas ocasiones

Ernesto Lucena rechazó que el Gobierno quiera “acabar” con el deporte del país: “No lo he oído que el deporte es un cambio para la sociedad”
El exministro criticó la histórica reducción en el presupuesto del deporte y aseguró que esto va más allá de afectar a los deportistas de alto rendimiento que traen medallas al país

Alarma por nido de ratas en puestos de comida callejera junto a concurrida estación de TransMilenio
La ciudadanía pide mayor control sanitario y respuesta de las autoridades por riesgos para la salud pública

Gobierno Petro haría que quienes ganen este salario paguen más en la declaración de renta: esto dice la reforma tributaria
En el Congreso de la República se anticipa un debate intenso sobre la definición de equidad y la distribución de la carga fiscal en Colombia con la nueva iniciativa

Supersalud inició proceso de devolución de la EPS Sanitas, aunque persisten riesgos para los usuarios
El proceso de restitución de la EPS Sanitas a sus propietarios enfrenta obstáculos económicos y jurídicos, mientras la Superintendencia de Salud y el Grupo Keralty reconocen incertidumbre sobre la viabilidad y el futuro de la entidad
