
Desde hace meses, exmilitares colombianos se han integrado al Ejército de Ucrania, que requiere de soldados con experiencia para reemplazar las pérdidas en sus filas. Según Héctor Bernal, un médico combatiente retirado, la principal motivación es el dinero.
“Aquí - en el ejército colombiano - un soldado profesional que lleva seis años en la institución no gana más de 600 dólares (558€ aproximadamente), lo que no es absolutamente nada para estar expuesto 24 horas en la selva, mientras que ese mismo soldado en Ucrania cobra entre 3.000 y 4.000 dólares. Entonces la motivación es realmente económica y eso es lo que ellos me han dicho a mí”, dijo Bernal al medio Euronews.
En una publicación relacionada con este tema, Roy Barreras, embajador de Colombia en Londres, comentó que 51 colombianos que han participado en dicho conflicto han muerto en combate. Adicionalmente, dejó el siguiente mensaje para los connacionales que consideran ir a suelo europeo a participar en dicha guerra: “No vayan a matar ni a matarse en una guerra ajena sólo por dinero”, dijo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En dicha publicación, Roy Barreras informó que ya suman 51 los colombianos fallecidos que se han enlistado como mercenarios en Ucrania. Actualmente, se encuentra gestionando la repatriación del cadáver del más reciente caído en combate, ocurrido hace tres días. Expresó su agradecimiento a la Embajada de Polonia, que ha facilitado la comunicación y los trámites necesarios.
“Van 51 colombianos muertos que se han ido como mercenarios a Ucrania. Estoy tramitando la repatriación del cadáver del último muerto en combate hace 3 días. Gracias a la Embajada de Polonia, que es puente de comunicación y dolorosos trámites. ¡NO VAYAN A MATAR Y MATARSE en una guerra ajena sólo por dinero! ¡Pésima idea! Es una trampa mortal. ¡Literalmente carne de cañón!”, dijo Barreras en su publicación en X.

Con respecto al tema, recientemente el embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras en una entrevista en El Tiempo sobre la problemática dijo que ya son 51 los colombianos muertos y se estima que hay otros 200 combatiendo en Ucrania, con más llegando continuamente. Explicó que son contratados por empresas transnacionales dedicadas al negocio del mercenarismo y alertó sobre los peligros de esta actividad, llamando a no caer en esa trampa y a no entregar sus vidas en una profesión “tan amarga”.
En cuanto si se ha hecho seguimiento a dichas empresas, el diplomático respondió lo siguiente: “Esas empresas suelen acudir primero al listado de militares retirados y a los que han presentado el servicio militar. A través de organizaciones de militares retirados hacen circular por correos electrónicos una propuesta que parecen muy atractivas. Les pagan cifras que van entre 3.000 y 5.000 dólares mensuales por su oficio. Al cambio les parece atractivo, pero para que se hagan una idea, la repatriación de una cadáver puede costar cerca de 20.000 dólares”.

Y agregó que: “Sin mencionar que significa perder la vida. Lo primero que hay que hacer esa rechazar de plano que un ser humano decida alquilarse para matar. Es lamentable, sobre todo porque es una trampa mortal. Los están mandando al frente como carne de cañón”.
En el medio antes mencionada de igual manera se le preguntó por si además de la repatriación de cadáveres de los connacionales caídos en combate, pudieron traer de regreso al país a mercenarios vivos.
A lo que Barreras respondió lo siguiente: “Roy Barreras comentó que no tiene conocimiento de ninguno de los colombianos que hayan regresado. Mencionó que el consulado de Colombia en Polonia es el canal único de comunicación con estas personas y sus familias, que están en una enorme angustia. Destacó el gran trabajo realizado por el consulado, que ha establecido contacto con las autoridades ucranianas y ha facilitado los trámites de repatriación”.

Más Noticias
Precio del dólar en Colombia hoy 18 de abril: billete verde retrocede ligeramente frente al peso
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Gobierno publicó panfleto de los delincuentes e integrantes más buscados del Cauca, tras atendado en Mondomo
El Ministerio de Defensa publicó un mensaje en el que condenó el criminal ataque con explosivos, que dejó a una mujer muerta, una menor herida y más personas lesionadas

Melissa Gate está siendo blanco de críticas en redes sociales: “Es más falsa de que Norma”
Varios seguidores del programa desaprobaron algunas actitudes de Melissa en la competencia durante la última semana. Sin embargo, defensores de la paisa aseguran que ella no tiene preferencias dentro del reality

Bebé recién nacido fue hallado dentro de una bolsa de basura en Cundinamarca: con cámaras de seguridad buscan quién lo abandonó
Con cámaras de seguridad dentro del centro médico ubicado en Facatativá, las autoridades buscan dar con la mujer que habría dejado a su suerte al neonato, que no alcanzó a ser asistido por el personal de salud, provocando el rechazo de los usuarios a través de redes sociales y en las calles del municipio

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 18 de abril de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
