
Gustavo Petro hizo una declaración durante una ceremonia en la Casa de Nariño el lunes 3 de mayo, donde fue condecorado por Palestina.
En su discurso, Petro afirmó que Jesús era un “judío palestino” y destacó que su camino no estaba alineado con la guerrilla judía de la época.
“Jesús era un judío palestino, esa era la nacionalidad de Jesús, bajo ‘sojuzgación’ romana, y construyó un camino que no era el de la guerrilla judía”, sostuvo Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, Petro señaló que, según la Biblia, los pueblos judíos y musulmanes descienden de Sem, y abogó por la fraternidad entre estas dos comunidades, argumentando que quienes etiquetan sus declaraciones como antisemitas no han leído los textos sagrados.

“En la Biblia están las imágenes de la aparición del pueblo judío y del pueblo musulmán; ambos semitas, de acuerdo con la biblia, descendientes de Sem, de acuerdo a la cronología bíblica. Quienes nos critican, diciendo que somos antisemitas, no tienen ni idea de la Biblia siquiera, no la han leído; porque si la leyeran sabrían que en esos libros antiguos está la historia de los dos pueblos bajo el mismo padre”
Petro también hizo paralelismos entre figuras históricas y contemporáneas, mencionando a Yasir Arafat y su instinto hacia la paz, similar al de Carlos Pizarro en Colombia. “Arafat encontró el mensaje de que los dos pueblos podían ser hermanos, en libertad y democracias puras,” indicó Petro. Subrayó que Palestina ha sido históricamente una tierra de diversidad y libertad.
En su discurso, Petro repetidamente mencionó su posición sobre la paz como un elemento revolucionario, contrastando con la guerra. “Jesús andaba a su lado y lo contemplaba; construyó unas palabras basadas en el amor y en la vida”, declaró Petro, concluyendo que la bandera de la revolución moderna podría simbolizar la vida, más que una ideología específica.
El presidente Gustavo Petro recibe condecoración del Estado de Palestina
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue condecorado el lunes 3 de junio de 2024 en la Casa de Nariño por el Estado de Palestina con la Gran Medalla, el máximo reconocimiento otorgado por dicha nación.
Este reconocimiento se debe a la defensa del mandatario colombiano a favor del pueblo palestino en el conflicto bélico con Israel, que ha persistido durante seis meses y ha sido condenado por la Corte Penal Internacional (CPI), la cual ordenó la detención del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La ceremonia de condecoración estuvo a cargo de Riad Malki, el enviado especial del presidente palestino y asesor presidencial para asuntos internacionales. Según informó Reuters, Malki destacó la valentía de Petro en su discurso: “Su voz en defensa de los palestinos se ha convertido en una voz de esperanza y de la vida misma. Gracias por trabajar con valentía para que ni Palestina ni la humanidad muera”. El conflicto, que comenzó el 7 de octubre, ha dejado miles de muertos debido a la ofensiva del ejército israelí.
En sus declaraciones, Petro volvió a criticar duramente a Netanyahu, comparándolo con el régimen nazi de la Segunda Guerra Mundial. “El fascismo está ascendiendo en el mundo. Hay que llamarlo como es, son los nazis que vuelven al poder, que se vienen a vengar, que quieren hacer de la humanidad un robot esclavizante y sin libertad”, afirmó Petro durante la ceremonia, según EFE. El presidente colombiano calificó los ataques en Gaza como un experimento para el mundo, similar a las políticas de Hitler.
Durante su intervención, Petro también se refirió a la lucha diaria por la supervivencia en la Franja de Gaza y expresó su apoyo a quienes enfrentan la ofensiva. Sin embargo, sus declaraciones provocaron reacciones mixtas en la política internacional, y ha sido criticado por su postura radical sobre el conflicto, según ha informado BBC.
Petro explicó su interés histórico en el tema palestino: “Desde muy joven sabíamos del tema, las fuerzas progresistas resistían dictaduras y la muerte que nos rodeaba. Las fuerzas que nos levantamos en armas, siempre tuvimos nuestro corazón con Palestina... cuando el ser revolucionario se junta con un pueblo, se hace una revolución”, destacó en su declaración.
Más Noticias
Víctima de hurto a vehículos en Bogotá logró recuperar su carro al encontrarlo en anuncio de venta por redes sociales
El damnificado por el robo se hizo pasar por un posible comprador para pactar una cita con el delincuente, pero a la reunión llegó la Policía

Suspenden por seis meses a abogado que insultó a víctima de violencia intrafamiliar durante audiencia en Neiva
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ratifica la sanción a un abogado por agredir verbalmente a una mujer denunciante de abuso sexual, calificando sus palabras como un acto de revictimización y violencia psicológica

Marcela Reyes le llevó serenata a Karina García antes de ingresar a ‘La casa de los famosos’ y las críticas no esperaron
En redes sociales viralizaron el momento en el que Marcela García sorprende a la que fuera su amiga con una serenata en la vivienda de la modelo antioqueña, que no pudo contener el llanto

Exsenador del Centro Democrático dio detalles del porqué no han escogido a su candidato: atribuyó la demora a un ‘vacío’ de liderazgo
José Obdulio Gaviria aseguró que la ausencia del expresidente Álvaro Uribe en el proceso de elección interna ha afectado al partido, pero que es prioritario conocer el mecanismo para escoger al candidato presidencial

La ‘influencer’ y exreina Kelly Reales reveló que le propusieron participar en ‘La casa de los famosos’, pero no pudo entrar por esta razón
La creadora de contenido cartagenera reveló que, aunque tenía todo listo para unirse al programa, estuvo a punto de participar en la segunda temporada del ‘reality’, pero un conflicto legal frustró su ingreso
