
Si usted hace parte de los contribuyentes en Bogotá que decidió acogerse al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario (Spac) del impuesto predial, tenga en cuenta que el viernes 7 de junio de 2024 se vence el plazo para abonar la primera cuota.
Así lo informó la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH), quien confirmó que para dicho periodo un total de 31.876 ciudadanos decidieron optar por este medio de pago, que además del 7 de junio, tiene establecida la segunda fecha de pago para el 9 de agosto, la tercera el 4 de octubre y la cuarta el 6 de diciembre en el calendario tributario distrital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La entidad aprovechó la oportunidad para aclararles a las personas que no eligieron el Spac que en su caso la fecha límite de pago del impuesto predial será el viernes 14 de junio.

De este modo, el llamado es para que las personas que estén interesadas en obtener el cupón de pago de la primera cuota ingresen a la oficina virtual para que finalicen el trámite. Incluso, la Secretaría de Hacienda realizó un video instructivo para que sea más breve realizar la diligencia virtual.
Qué pasa si no paga a tiempo
La Secretaría de Hacienda destacó que para no incurrir en incumplimientos que a la postre generarán más intereses, lo ideal será no colgarse con el pago de las cuotas, debido a que si no llega a hacerlo, el valor de la primera cuota se acumulará con la siguiente, más los intereses.
Por tal motivo, la entidad dejó a disposición de los contribuyentes el botón donde podrán realizar la descarga y el pago de la factura, ya sea en las entidades bancarias autorizadas o por internet.

La SDH informó que con corte al 27 de mayo el recaudo iba en $3.79 billones, lo cual es el 85% de la meta establecida por el Distrito, la cual es de $4,45 billones.
De acuerdo con lo que indicó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estos recursos tendrá como fin la adquisición de drones, cámaras, patrullas y motocicletas que reforzarán al pie de fuerza disponible con el cual las autoridades se encuentran adelantando las megatomas en Bogotá que tienen como objetivo reducir las cifras de criminalidad.
Bancos en los cuales se puede pagar el impuesto predial
Hay varias entidades financieras autorizadas para poder hacer al abono del dinero de manera virtual a través de la página web de la Secretaría de Hacienda distrital o utilizando el sistema PSE.
Sin embargo, para aquellos que gusten hacer su pago de forma presencial, podrán acercarse hasta las sucursales de Bancolombia, Davivienda, Bbva, Banco de Bogotá, Banco AV Villas y Banco de Occidente, autorizados para recibir este pago.

Paso a paso de cómo realizar el pago por cuotas
Para acceder a esa alternativa, lo primero que deberá tener presente el propietario es estar registrado en la oficina virtual de la Secretaría de Hacienda. En caso de no estarlo, deberá hacer clic en la opción de ‘Regístrate aquí’. Luego deberá realizar los siguientes pasos:
- Ingrese al sistema con su usuario y contraseña.
- Una vez ingrese a la página, verifique que su información se encuentre bien.
- Selecciones la opción de contribuyente.
- Posteriormente, busque la opción de contribuyente y haga clic en el botón de “Declaraciones”. Allí tendrá que seleccionar la opción de “Generar declaraciones”.
- Seleccione el tipo de impuesto, en este caso la opción es “Predial” y el año.
- Después, seleccione el predio al que le va a generar la opción de pagos por cuotas.
- Valide que su información de contribuyente y del predio se encuentre bien.
- Habilite las ventanas emergentes para que el sistema pueda validar su opción de pago y consulta
- Seleccione el paso tres “Spac” para acceder a los pagos por cuotas.
- Una vez seleccionado, la plataforma detallará el valor de la cuota y las fechas en las que debe cancelar la obligación tributaria.
- Haga clic en “presentar la declaración”. En seguida, el sistema arrojará el recibo de la primera cuota.
- Para descargar los otros recibos de pago, en el banner principal deberá hacer clic en la opción de “consultas” y luego en “obligaciones pendientes de pagos”.
- Luego, seleccione el impuesto “predial”. A continuación, el sistema arrojará toda la información de la opción de pago por cuotas y los recibos que debe cancelar.
Luego de contar con el recibo en PDF, el contribuyente que así lo desee, podrá realizar la cancelación en línea. Para ello deberá hacer clic en el botón ‘Pagar’ y seleccionar el medio de pago (débito o crédito) o realizar la transacción por PSE.
Más Noticias
Disturbios en la Universidad Nacional complican la movilidad en Bogotá: TransMilenio suspende operación
La vicerrectoría ordenó la salida inmediata tras los actos violentos que se intensificaron sobre la avenida NQS, afectando a estudiantes y trabajadores

Emboscada a militares en Guaviare desata críticas a la Paz total de Gustavo Petro
Congresistas expresan preocupación por el incremento de violencia y exigen cambios en la estrategia de seguridad para enfrentar a grupos armados

Cabal y Holguín se fueron de frente contra proyecto de ley que busca avalar el transfuguismo en Colombia: “Es un retroceso”
Las senadoras, que además son precandidatas presidenciales del Centro Democrático, expresaron los argumentos por los cuales no se debe dar vía libre a esta iniciativa, que permitiría cambiar de partido por una vez en el periodo elegido a los que ocupen cargos en cabildos y el Congreso

Explosión en Cúcuta deja varios heridos y desata alarma en zona comercial: esto se sabe
Una explosión impactó el centro de la capital de Norte de Santander, causando lesiones a varias personas en medio de tensiones por amenazas de bandas criminales

Eduardo Luis reveló su estrategia para dejar de ser feo: “No sé si es mucho o es la buena mano”
Pese a lo que muchos creerían, el “remedio” no tiene que ver con su carisma y personalidad arrolladora
