
Miles de habitantes en Colombia recibirán en junio el pago de prima de servicios, que en su mayoría corresponde a medio sueldo del trabajador, y dicho valor en muchos casos se convierte en un ingreso adicional que permite solventar algunas deudas, pero también puede ser la oportunidad para realizar una inversión.
Algunas personas, además de una motocicleta, electrodoméstico o vehículo, se decantan por invertir el dinero a largo plazo, y una de las opciones más deseadas es la de tener casa propia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ante esta elección que deciden cientos de ciudadanos cada año en el país, Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas (Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz), le indicó al medio especializado Portafolio por qué este es un buen momento para adquirir vivienda.
“Faltan pocos días para que cerca de nueve millones de trabajadores reciban su prima de mitad de año, un ingreso que las familias pueden invertir en la compra de su techo propio ahora que las tasas de interés y la inflación continúan bajando”, indicó Ramírez, quien destacó que las tasas han descendido del 13% al 7%.

Sin embargo, hay otras opciones que puede considerar teniendo en cuenta su presupuesto y las prioridades que tengan en su lista de deudas. Estas son algunas opciones:
- Pago de deudas: priorizar la cancelación de deudas, especialmente las que tienen altas tasas de interés, como tarjetas de crédito y préstamos personales.
- Fondo de emergencia: destinar una parte a un fondo de emergencia que cubra entre 3 a 6 meses de gastos básicos, en caso de imprevistos.
- Inversión en CDT: considerar la opción de invertir en Certificados de Depósito a Término (CDT) para obtener un rendimiento fijo y seguro.
- Fondos de inversión colectiva: evaluar invertir en fondos administrados por entidades financieras, que diversifican el riesgo y ofrecen rendimientos según el perfil del inversor.
- Bolsa de Valores: analizar la posibilidad de invertir en acciones de empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), considerando estudiar el mercado o asesorarse con un experto antes de tomar decisiones.
- Plan de pensiones: aportar a un fondo de pensiones voluntarias para asegurar un mejor rendimiento a largo plazo y obtener beneficios fiscales.
- Propiedades inmobiliarias: explorar la inversión en bienes raíces, ya sea en proyectos nuevos o a través de fideicomisos inmobiliarios.
- Educación Financiera: investigar y aprender sobre las diversas opciones de inversión y cómo funcionan los diferentes instrumentos financieros en el mercado colombiano.

Invertir de buena forma la prima de mitad de año es importante por varias razones:
- Crecimiento del patrimonio: invertir adecuadamente permite incrementar el patrimonio personal, generando ingresos adicionales que pueden ser reinvertidos o utilizados en proyectos futuros.
- Protección contra la inflación: la inversión ayuda a proteger el valor del dinero contra la inflación. Al obtener rendimientos, se preserva el poder adquisitivo del dinero a lo largo del tiempo.
- Seguridad financiera: invertir de manera inteligente puede contribuir a la creación de un fondo de emergencia o a fortalecer el ahorro para situaciones imprevistas, proporcionando una mayor seguridad financiera.
- Cumplimiento de metas: facilita el cumplimiento de metas financieras a corto, mediano y largo plazo, como la compra de una vivienda, la educación de los hijos o la planificación de la jubilación.
- Diversificación de ingresos: permite diversificar las fuentes de ingreso, reduciendo la dependencia del salario y disminuyendo el riesgo financiero personal.

- Hábito de ahorro e inversión: fomenta el hábito del ahorro y la inversión responsable, lo que mejora la gestión financiera personal y contribuye a un futuro económico más estable.
- Oportunidades de crecimiento: una inversión bien planificada puede abrir oportunidades de crecimiento económico en mercados financieros, bienes raíces o emprendimientos, mejorando el bienestar personal.
- Disciplina financiera: promueve la disciplina y una mejor educación financiera, habilidades esenciales para manejar recursos de manera eficiente y responsable.
Invirtiendo la prima de manera adecuada se puede asegurar una mejor estabilidad y crecimiento financiero, permitiendo un manejo más eficiente de los recursos económicos.
Más Noticias
Reconocida actriz reveló problemas para que le reconocieran la pensión: “Me queda la sensación de desprotección de los actores y las actrices”
Se trata de Raquel Sofía Amaya, que contó el padecimiento para conseguir la renta vitalicia a la que tiene derecho por el tiempo que lleva cotizando en su fondo de pensiones

Mandatarios locales exigen mano dura contra las disidencias de ‘Calarcá‘: “Estamos sometidos al ridículo”
El atentado contra la fuerza pública por parte del Estado Mayor Central tiene en vilo la continuidad del proceso de paz con este grupo armado

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 29 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Resultados del Sinuano Día de este 29 del abril
Como todos los martes, este tradicional sorteo colombiano divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores de este martes
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro
