
En un duro pronunciamiento, el nuevo comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, le declaró la guerra a las estructuras criminales que se han adueñado del Cauca, entre ellas las disidencias de las Farc, al mando de Iván Mordisco, además de otras organizaciones al margen de la ley que han desatado una escalada violenta en el departamento, y que han puesto en jaque la respuesta de las Fuerzas militares.
En diálogo con una emisora local de Cauca, el alto oficial se pronunció el lunes 3 de junio de 2024 acerca de cuál será la ofensiva de la fuerza pública para garantizarle la seguridad a la población, luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, se mantuviera firme en la suspensión del cese al fuego bilateral que había firmado con el conocido Estado Mayor Central (EMC), pese a la presión ejercida para que se reanudara.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El general Cardozo lanzó un duro mensaje a las organizaciones que se lucran de actividades de tipo ilegal como la comercialización de estupefacientes, por lo que utilizan todo el corredor para sacar la mercancía por la costa caucana y del departamento de Nariño. Para el uniformado, es claro que se han generado situaciones derivadas por este tipo de negocios que hacen daño a estos municipios
“Hay una intensión muy importante de atacar a las finanzas ilícitas de estas organizaciones”, afirmó Cardozo, luego de reunirse con las autoridades regionales, lideradas por el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, además de los comandantes de las diferentes unidades que operan en esta zona del territorio nacional. Con las que diseñó las estrategias que buscan combatir el crimen organizado.
Desde su óptica, tanto las disidencias como otros grupos han crecido, fortalecido y han generado zozobra, por lo que gestó una reunión de emergencia con las autoridades para hacerle frente a esta grave situación de orden público, al conocer de primera mano todos los casos que han sido denunciados no solo por los medios, sino también por los miembros de los grupos poblacionales.

“Renovamos el compromiso que tiene el Ejército por trabajar en equipo, en una acción unificada para poder sacar adelante la seguridad del departamento”, destacó el general Cardozo, que en consecuencia comentó que trabajará en dos líneas: la primera, la de debilitar las estructuras armadas, y el desarrollo una sustitución de cultivos, “que son el combustible de esta guerra”.
Comandante del Ejército calificó de “vagos sinvergüenzas a las disidencias”
A su vez, Cardozo no tuvo problema en lanzar duros calificativos a quienes han perturbado a las comunidades indígenas y demás moradores del Cauca, que en su concepto han sometido a toda clase de vejámenes, con el fin de mantener su presencia armada en tierras que han implorado al Gobierno nacional por seguridad, ante la creciente ola de asesinatos de líderes sociales, que han generado toda una crisis.
“Cada día que pasa es menos el apoyo que van a tener de la población civil. Se cansa y se harta de trabajar, de entregarles los pocos recursos a unos vagos sinvergüenzas que solo saben matar, extorsionar y amenazar a la gente”, indicó Cardozo, que con ello invitó a los integrantes de estos grupos a que se acojan a la política de Paz Total promovida por el presidente Petro, con la que busca poner fin al conflicto armado.
Con ello, hizo énfasis en esta idea impulsada en el Gobierno que permite reorientar, a quienes quieran abandonar las filas de estos grupos, el camino y reinsertarse en la sociedad. “A todas las estructuras: es momento de abandonar las armas y ayudar a construir un mejor país”, concluyó.
Más Noticias
Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 26 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa




