En un operativo conjunto entre el Departamento de Policía Cundinamarca, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró desarticular al Grupo de Delincuencia Común Organizado (GDCO) conocido como Los Galleros, una estructura criminal que operaba en los municipios de Tibacuy, Fusagasugá, Arbeláez y Tocaima, en el departamento de Cundinamarca.
Según lo que reveló el trabajo investigativo adelantado por las autoridades, los miembros de esta organización eran responsables de diversos secuestros y extorsiones en la modalidad de falso servicio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el municipio de Fusagasugá, uniformados del Gaula de la Policía Nacional, adscritos al Departamento de Policía Cundinamarca, llevaron a cabo una serie de investigaciones que permitieron determinar la participación activa de Los Galleros bajo esta modalidad delictiva.

El modus operandi del grupo consistía en solicitar servicios en zonas rurales y hacerse pasar por integrantes de grupos al margen de la ley, y con esto obtenían información y datos de las víctimas, para luego realizar exigencias económicas a los familiares de las víctimas a cambio de su liberación.
Además, despojaban a las víctimas de sus pertenencias personales y por si fuera poco les hurtaban los vehículos en los que se desplazaban para prestar dichos servicios.
Mediante cuatro órdenes de registro y allanamiento ejecutadas en los municipios de Tocaima, Silvania, Viotá y Arbeláez, se logró la captura de varios integrantes clave de la organización: Nelson Rodrigo Zabala Rico, alias Gallero, considerado el cabecilla principal; Jhon Alexander García Montaña, alias Montaña; Wilinton Mario Guerrero, alias Will; y Ángel María Gámez Camelo, alias El Gordo. Adicional a esto, en medio del operativo se incautaron dos armas de fuego, munición, siete teléfonos celulares y cinco radios de comunicación.
De acuerdo con las pesquisas desarrolladas durante los nueve meses, se estima que esta estructura criminal obtenía ganancias ilícitas superiores a los $500 millones producto de sus actividades delictivas. Además, estas capturas se suman a otras tres detenciones hechas en flagrancia en la vereda La Aguadita de Fusagasugá. En ese operativo, las tres personas fueron aprehendidas en medio de un secuestro extorsivo contra dos constructores que fueron posteriormente rescatados por la Policía Nacional.

Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de secuestro extorsivo, hurto, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir.
Por último, la Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad para que informe sobre cualquier actividad ilícita que afecte la convivencia y seguridad ciudadana a través de la línea de emergencias 123, los CAIs (Comandos de atención Inmediata) o las estaciones de policía más cercanas, indicó el coronel Andrés Serna Bustamante, comandante del Departamento de Policía Cundinamarca.
Con $10 millones en la mano capturaron a extorsionistas en Cundinamarca
Unidades del Gaula de la Policía detuvieron en flagrancia a dos individuos mientras recibían el pago producto de una extorsión en el municipio de Madrid, Cundinamarca. La operación fue posible gracias a la denuncia de una víctima de delincuencia.
Según las autoridades de la Región Metropolitana de Policía la Sabana (Remsa), la investigación comenzó tras el reporte del robo de una camioneta de alta gama en un parqueadero público del barrio Centro de Madrid.
Los agentes verificaron el hurto mediante videos y mensajes enviados a la víctima. Los delincuentes contactaban a sus víctimas para exigir altas sumas de dinero a cambio de devolver los vehículos robados, que eran dejados en parqueaderos públicos.
El coronel Carlos Alberto Potes Gómez, comandante de Remsa, explicó que los criminales utilizaban la modalidad de ‘jalado’ para cometer los robos y luego exigían sumas elevadas para devolver los automóviles. En uno de los videos de seguridad, se observa cómo los extorsionistas llegaban al punto de encuentro para recibir el dinero, momento en el que fueron sorprendidos por los agentes del Gaula.

Los hombres fueron dejados a disposición de la autoridad competente para que respondan por los delitos de hurto y extorsión. De igual forma el coronel Potes Gómez le recomendó a la ciudadanía optar por dejar los vehículos en parqueaderos privados para resguardarlos y adicional a esto invitó a la comunidad a denunciar a la líneas 123 o 165 si es víctima o conoce algún hecho de extorsión.
Más Noticias
Disidencias de las Farc utilizaron el nombre de la ONU para ocultar bodega ilegal de químicos utilizados en drogas y explosivos en Ecuador
Las autoridades del vecino país encontraron grandes cantidades de insumos para producir sustancias psicoactivas y la fabricación de explosivos

Tras la posesión de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, Gustavo Petro trazó ruta de trabajo con el vecino país
El mandatario colombiano planteó una agenda de integración regional inspirada en la antigua Gran Colombia, con propuestas que abarcan energía, comercio y colaboración democrática en América Latina

Colombia, una potencia colmenera en el mundo: se pierden más del 40% anualmente y el país tiene más de 1.000 especies de abejas
Entre los principales polinizadores agrícolas, destacan la abeja de la miel y las abejorras, cuya labor es fundamental para la agricultura global

Disney+ Colombia: Estas son las mejores producciones para ver hoy
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Murió Nelson González, leyenda de la música tropical y líder de la recordada orquesta Nelson y sus Estrellas
El intérprete de clásicos como “La Sirena” o “Londres” falleció en Bogotá a los 78 años, por complicaciones derivadas de una neumonía
