
La Alcaldía Local de Ciudad Bolívar informó que jueves 6 de junio se llevará a cabo la feria de empleabilidad en la Casa de la Cultura a partir de las 8:00 a. m. gracias a alianzas con los sectores públicos-privados, bajo la estrategia de ferias de empleo, que tiene como fin mitigar la brecha de empleabilidad de los habitantes de esta localidad, al sur de la ciudad.
El alcalde local de Ciudad Bolívar, Sebastián Saldarriaga Rivera, mencionó que su administración reafirma el compromiso con el desarrollo económico y social de sus ciudadanos, e invitó a todos los interesados a participar en la próxima feria de empleo. “¡No pierdan la oportunidad de encontrar su próximo empleo!”
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Las personas interesadas deberán asistir a la carrera 38 N° 59B - 43 sur, con su hoja de vida actualizada, su documento identidad original (ya sea física o digital), además de tiempo suficiente para participar en las actividades que se desarrollarán durante el evento.
De acuerdo con datos oficiales de la alcaldía local, Ciudad Bolívar ha implementado procesos de empleabilidad desde el año 2022 para estimular su desarrollo económico. La administración local ha organizado ferias de empleo, articulado con empresas privadas, y estableció puntos estratégicos para apoyar a los ciudadanos en la búsqueda de trabajo.

Esas políticas han beneficiado a más de 3.500 personas en la localidad. Asimismo, una plataforma de registro en la Agencia Pública de Empleo ha entregado bonos de 40.000 pesos a los ciudadanos inscritos, lo cual ha impactado significativamente en diversos barrios, permitiendo el acceso a recursos para mejorar sus habilidades laborales.
Además, más de 450 personas han encontrado empleo directamente gracias a estas iniciativas, y la participación en alrededor de 35 ferias de empleo, celebradas en diferentes puntos de la localidad como salones comunales y comedores comunitarios, ha sido considerable. De igual modo, se establecieron 60 puntos estratégicos para ofrecer formación y apoyo en la búsqueda de empleo, utilizando infraestructuras locales como entidades y fundaciones.

Trabajo en Bogotá
En el sitio web de www.bogotatrabaja.gov.co, la Secretaría de Desarrollo Económico fijó la herramienta Bogotá Trabaja Te Conecta, una plataforma que permite al sector público obtener mejor información sobre la demanda laboral.
La dependencia distrital fijó que la integración tecnológica ayudará a entender las razones por las cuales ciertos ciudadanos no consiguen empleo y por qué las empresas no encuentran el talento que necesitan. La herramienta también identificará los sectores más dinámicos en generación de empleo, lo cual facilitará la planificación de cursos de formación laboral y orientará a los jóvenes sobre qué carreras estudiar.
Con esa interfaz, los usuarios no tendrán que adaptar sus hojas de vida a un formato específico, ya que la inteligencia artificial, mediante Google Cloud, se encargará de la lectura y adaptación de documentos. Para quienes buscan trabajo, esto abre nuevos canales para construir una hoja de vida, con la asistencia de un robot que les ayudará a crearla a través de una llamada telefónica.
Para las empresas, la plataforma permite personalizar la solicitud de vacantes según los requisitos específicos de la compañía. Los contratistas podrán observar, mediante tableros de control, el número de candidatos capacitados y el porcentaje de coincidencia de cada uno, agilizando el proceso de contratación. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 700 vacantes laborales, abiertas al público interesado.

Por otra parte, la Agencia Pública de Empleo del Sena llevará a cabo una feria nacional de empleo el jueves 6 de junio, con la finalidad de conectar a empresas en busca de talento humano con egresados de la entidad nacional en Bogotá.
La jornada se realizará en varios puntos de la ciudad, serán más 2.000 las vacantes que se estarán ofertando en cargos como: profesionales, técnicos, administrativos, comercio, construcción, operarios de plantas de proceso, cupos en el sector hotelero y de restaurantes.
Los puntos de encuentro serán:
- Carrera 13 No. 65 - 10.
- Autopista Sur, carrera 4 # 53-54 - Zona industrial Cazucá.
- Calle 52 No. 13 - 65.
- Avenida Caracas No. 13 - 80.
- Carrera 6 No. 45 - 52: 800 vacantes.
- Avenida 30 No. 17B - 25 Sur.
- Calle 15 No. 31 - 42.
- Transversal 78J No. 41D Sur - 15 Kennedy.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento



