
Desde el martes 4 hasta el miércoles 12 de junio se llevará a cabo el séptimo ciclo de la medida preventiva de racionamiento de agua en Bogotá y en los municipios aledaños de Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota.
De acuerdo con el cronograma de actividades de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, las zonas de restricción tendrán un corte temporal del suministro entre las 8:00 a. m. del día anunciado y durante 24 a 36 horas continuas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El restablecimiento del servicio comenzará a las 8:00 a. m. del siguiente día y la normalización total podrá tomar algunas horas adicionales, según las características técnicas de cada sector. Además, la Eaab adelantará obras de modernización y adecuación de redes en las zonas de restricción durante las horas sin suministro.
Racionamiento de agua en Bogotá, 4 de junio - séptimo ciclo
Tras concluir el sexto ciclo de racionamiento de agua, por los bajos niveles de los embalses del sistema Chingaza y para prevenir un desabastecimiento de agua, el Distrito Capital tomó la decisión de continuar implementando la restricción por turnos en un séptimo ciclo, que iniciará el martes 4 de junio a las 8:00 a. m.
El objetivo de la administración y la Eaab es lograr alcanzar un nivel del 75% de los embalses del sistema Chingaza en diciembre, por lo que, existe la posibilidad de que la medida de racionamiento por zonas pueda extenderse hasta finales del 2024, que provocaría que los barrios y los municipios aledaños a la capital registren cortes temporales por casi 25 días.
El primer turno del séptimo ciclo de racionamiento de agua es en las localidades Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén, en los siguientes límites:
- Entre calle 116 y calle 85, entre carrera 2 y carrera 45.
- Entre calle 85 y calle 53, entre carrera 7 y carrera 45.
- Entre calle 85 y calle 26, entre Avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68.
- Entre calle 26 a calle 44 Sur, entre carrera 6 y carrera 68.
- Conozca todos los barrios que no contaran con el servicio ingresando al siguiente enlace: cortes zona 1 - 2024.
Parques que no prestaran su servicio el martes 4 de junio
Según el más reciente informe de la Eaab sobre el consumo del suministro por zonas, el octavo turno de racionamiento de agua del sexto ciclo, que terminó a las 8:00 a. m. del 3 de junio, registró un gasto de 15,64 m³/s. Además, el sistema Chingaza, con corte al 2 de junio, presenta un nivel de 31,28%.
En concordancia con la extensión de la medida de racionamiento en la capital, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) mantendrá la suspensión temporal de acceso y servicios de los centros deportivos y parques que se encuentren ubicados en las zonas comprometidas.
La medida busca proteger la salud de los ciudadanos y contribuir al ahorro de agua durante la contingencia, afectará igualmente a las instalaciones internas de los complejos deportivos, incluyendo los baños públicos, los cuales permanecerán cerrados durante el periodo de restricción.

Dicho eso, la suspensión afectará a los complejos deportivos donde se realizan prácticas acuáticas; la calidad del agua en estas instalaciones podría verse comprometida, impidiendo así el uso de vestuarios y duchas para no poner en riesgo la salud de los usuarios.
Así las cosas, estos son los parques y escenarios deportivos que no prestarán su servicio a lo largo del primer turno del séptimo ciclo de la medida de racionamiento de agua:
Barrios Unidos:
- Alcáceres -
- Gimnasio Distrital del Norte
- Simón Bolívar (sector Parque Deportivo El Salitre)
- Simón Bolívar (sector Parque de los Novios)
- Simón Bolívar (Complejo Acuático)
- Simón Bolívar (sector Plaza de Artesanos)
- Simón Bolívar (sector Ciudad de los Niños)
Teusaquillo:
- Simón Bolívar (sector Virgilio Barco)
- Campincito
- Estadio El Campín
Los Mártires:
- Eduardo Santos
- Calle 26 El Renacimiento y Parque Cementerio Central
Antonio Nariño:
- Villa Mayor Cementerio del Sur
- La Fragua
Puente Aranda:
- Ciudad Montes
- El Jazmín
- Agua Viva
- Parque Industrial (Los Elejidos)
- Milenita Tejar
Rafael Uribe Uribe
- Quiroga
- Parque Estadio Olaya Herrera
- Gimnasio del Sur
Más Noticias
Red criminal que involucra a policías bahameños y traficantes colombianos, con rutas desde Sudamérica a Florida, enfrenta extradición y cargos en EE.UU.
Una red criminal compuesta por miembros de las fuerzas de seguridad de Bahamas y traficantes colombianos utilizaba rutas marítimas y aéreas para enviar cargamentos de cocaína desde Sudamérica hacia Florida

Gustavo Petro se despide de Laura Sarabia luego de que renunciara a la Cancillería: “Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció”
La salida de Laura Sarabia de la Cancillería se oficializó tras diferencias profundas con la administración actual, según su carta de renuncia, mientras el presidente Petro le dedicó un mensaje de despedida en redes sociales

Ellas son Tina y Dani Zuluaga, las mellizas que participan en el ‘Desafío del Siglo XXI’
Oriundas de Manizales y parte del equipo Beta, las mellizas se han robado la atención del público, no solo por su parecido físico, sino por su mezcla de rivalidad, complicidad y determinación en el juego

Contraloría advierte graves irregularidades en modelo de salud del Magisterio: las cifra que tienen enredado al Fomag
Entre los detalles que reportó la auditoría se encuentran problemas en la gestión de cobro de cartera, depuración de obligaciones prescritas, provisión de recursos para decisiones judiciales y pago de mesadas a personas fallecidas

Emergencia en el río Páez, Cauca: mujer cayó tras creciente súbita
Varios miembros de la comunidad en el municipio de Páez-Belalcázar grabaron el momento exacto cuando la víctima cae al río
