
La Casa de Nariño fue epicentro el lunes 3 de junio de 2024 del acto en el que el presidente Gustavo Petro fue condecorado por el Estado de Palestina, que reconoció en el mandatario colombiano su defensa del pueblo del país asiático en el conflicto bélico con Israel, que ya completa seis meses. Y que, incluso, ha sido condenado por la Corte Penal Internacional (CPI), que ordenó la detención de Benjamín Netanyahu.
Petro fue condecorado con la Gran Medalla por el Estado, el máximo reconocimiento del Estado, por lo que ha sido su posición en medio de la guerra que se registra en el Medio Oriente. El encargado de imponerle el collar fue el enviado especial del presidente palestino y asesor presidencial para asuntos internacionales, Riad Malki, que estuvo en la residencia presidencial a cargo de este reconocimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Su voz en defensa de los palestinos se ha convertido en una voz de esperanza y de la vida misma. Gracias por trabajar con valentía para que ni Palestina ni la humanidad muera”, afirmó Malki, en el discurso en el que agradeció al jefe de Estado por su postura en favor del pueblo palestino, ante la ofensiva del ejército israelí, que ha dejado miles de muertos desde que empezó la confrontación, el 7 de octubre.
De acuerdo con Malki, en momentos en que “la oscuridad nos ha mostrado algunas de sus caras más amargas, donde lo que está en juego es la humanidad misma”, la voz de Petro –expresó el diplomático– ha sobresalido en defensa de los palestinos. “Se ha convertido en la voz de la esperanza y de la vida misma. Usted lo ha dicho ya: si Palestina muere, muere la humanidad”, agregó en su declaración.
Petro lanzó duros dardos a Israel y comparó su Gobierno con el régimen Nazi
Por su parte, en sus declaraciones, el primer mandatario aprovechó para lanzar uno de sus acostumbrados discursos y apuntó con sus declaraciones contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. A juzgar por sus palabras, volvió a compararlo con el régimen Nazi que durante la Segunda Guerra Mundial protagonizó en el Holocausto, al ocasionar millones de muertes de judíos.
“El fascismo está ascendiendo en el mundo. Hay que llamarlo como es, son los nazis que vuelven al poder, que se vienen a vengar, que quieren hacer de la humanidad un robot esclavizante y sin libertad”, indicó Petro. Incluso, se atrevió a denominar estos ataques como un experimento.
“Eso que se planteó Hitler es lo que se está aplicando en Gaza, pero como un experimento para el mundo. Es que es así como nos quieren dominar, Como el poder puede acabar la vida premeditadamente y de manera generalizada y masiva, como lo planteó Hitler, es lo que estamos viendo hoy, lo están experimentando en Gaza”, señaló el presidente de Colombia.
En su discurso, se refirió a la batalla que se libra día a día en la Franja de Gaza por la supervivencia y dio una voz de ánimo a quienes están en el frente y soportan la embestida de lo que, para él, son tropas enemigas. Con esta clase de pronunciamientos, si bien Petro se ha ganado un espacio en la política internacional, también ha sido víctima de duros ataques por su radical posición con respecto al conflicto.
“En Gaza se libra esa batalla y hay que ganarla, entre los escombros, la sangre, los cuerpos despedazados de niños y niñas asesinados por el capital, entre esa penuria y ese dolor. Parte de eso lo comprendemos en Colombia, porque aquí también han masacrado”, destacó el gobernante en su declaración, con la que despertó una serie de comentarios en las redes sociales sobre su percepción del conflicto.
Del mismo modo, explicó por qué su interés en tomar parte en este diferendo político y militar. “Desde muy joven sabíamos del tema, las fuerzas progresistas resistían dictaduras y la muerte que nos rodeaba. Las fuerzas que nos levantamos en armas, siempre tuvimos nuestro corazón con Palestina, (…) cuando el ser revolucionario se junta con un pueblo, se hace una revolución”, destacó.
Más Noticias
Capturan a notaria segunda de Barranquilla por presunta vinculación en caso de robo de tierras
La investigación señala que la funcionaria hace parte de una red criminal aliada de la banda denominada Los Costeños para apropiarse de propiedades que estarían destinadas a proyectos comunitarios

Álvaro Leyva reveló carta que le envió a Gustavo Petro: le sacó trapitos de Benedetti, su desaparición en París y hasta líos con drogas
En el documento, Álvaro Leyva ‘rompió filas’ con el proyecto del mandatario, además de revelar críticas a su gestión y a su círculo cercano de colaboradores

Atlético Bucaramanga vs. Fortaleza de Brasil - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el exportero Rogerio Ceni

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de un robo en Bogotá: se llevaron cámaras y otros objetos tecnológicos
La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

Lo que viene tras la decisión judicial contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas: así continúa el proceso penal por presunta corrupción
La Fiscalía tiene 120 días para presentar el escrito de acusación contra Quintero y diez personas más por el escándalo del megalote Aguas Vivas
