
La actriz barranquillera Sofía Vergara ha sido uno de los focos mediáticos en los últimos meses, luego del lanzamiento de Griselda, una miniserie de la plataforma de streaming Netflix, en el que muestra la historia de Griselda Blanco, una de las mujeres que en su momento fue una de las más temidas y peligrosas por el tráfico ilegal de drogas en los años 80 y 90.
De acuerdo con lo anterior, ‘La Toti’ recibió una demanda emitida por la familia Blanco, pero que iba dirigida directamente a la plataforma mencionada, puesto que los hijos adultos de la fallecida narcotraficante señalaron que la miniserie “es un uso no autorizado de la imagen y semejanza de su familia”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por otra parte, la participación de la barranquillera en la serie le dejó un gran reconocimiento y admiración por parte de las personas, desempeñando un buen trabajo actoral durante la producción. No obstante, la actriz confesó que no todo llegó a ser color de rosa.
De acuerdo con una entrevista realizada por The Hollywood Reporter a Sofía Vergara, señaló que su salud se vio afectada por vivir una variedad de cosas mientras realizó la miniserie, ya que perjudicó incluso su sueño, sufriendo de insomnio severo por un buen tiempo.
“No podía dormir. Decidí tomar Xanax, porque tenía que despertarme al día siguiente para seguir de nuevo. Era comenzar a dormir de nuevo o morir”, comentó ‘La Toti’, quien mencionó que se volvió muy apegada a este medicamento. En múltiples oportunidades Vergara le confesó su sentir a Nancy Banks, su coach de actuación, pues llegó a asegurarle varias veces que no sabía si iba a “sobrevivir” al proyecto de Netflix.
Además, la barranquillera se vio obligada a aprender cosas que no son comunes en su cotidianidad, como, por ejemplo, el hecho de fumar. “En realidad, solo había hecho Modern Family, así que no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.

Sin embargo, agregó que, si bien es difícil hacer cosas que nunca se han experimentado, lo es aún más cuando se deben aprender a su edad: “Es difícil cuando tienes que llorar, matar, ahogarte, inhalar cocaína y beber alcohol. Y nunca en mi vida había tocado un cigarrillo. Nunca. Tuve que aprender, y aprender a fumar a los 50 años, porque vas a estar en cada escena fumando”, afirmó.
Sofía Vergara expresó que tuvo que sacar toda su experiencia y bagaje actoral para que la interpretación de Griselda Blanco fuese sobresaliente, pero reveló que con el paso de los días su cuerpo se empezó a manifestar, pues el ritmo de trabajo era algo diferente a lo que ella estaba acostumbrada.
Por otro lado, prejuicios, Sofía Vergara confesó estar dispuesta a pasar por el quirófano para hacerse algunos retoques en su apariencia física. En una entrevista con la revista Allure, la protagonista de Modern Family declaró con franqueza su postura a favor de la cirugía plástica y explicó sus motivos.
“Siento que tienes que aprovechar todo lo que está disponible si te importa el envejecimiento”, declaró a la revista. La actriz subrayó que no hay nada de malo en no preocuparse por envejecer, pero para aquellos que sí tienen ello como una ansiedad constante, ya existen varios recursos para lidiar con el paso del tiempo.

El método que sí emplea regularmente es el Botox, inyecciones que se aplica en su cuello y alrededor de los ojos. Ese tratamiento tiene la ventaja de que no requiere tiempo de recuperación. No obstante, mantiene una postura crítica hacia los rellenos faciales o fillers.
“No confío en los rellenos”, declaró sin rodeos. Vergara detalló que, aunque estos pueden ser útiles en la juventud “para los pómulos o en los labios”, a su edad considera que no proporcionan una apariencia fresca, sino que podrían resultar en una imagen “más artificial”. Además, señaló que, en vez de mejorar la firmeza de la piel, los rellenos suelen volver pesado el tejido.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán propone un “quiebre” nacional para romper la espiral de violencia tras asesinato de Miguel Uribe
El alcalde de Bogotá pidió a los colombianos no caer en el odio y la venganza, y llamó a un pacto colectivo por la paz

Homenaje a Miguel Uribe marca inicio del Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI con llamado al diálogo nacional
La apertura del evento en Cartagena estuvo marcada por un tributo al senador Miguel Uribe y reflexiones sobre el futuro del país

Retroactivo pensional: qué es, quién puede recibirlo y paso a paso de cómo reclamar pagos en Colombia
El trámite aplica para quienes enfrentaron demoras por parte de Colpensiones o fondos privados, y solicitarlo es gratuito.

Cali presenta en el Petronio Álvarez el primer chatbot de reciclaje con IA para orientar a la ciudadanía
“Bella”, disponible en WhatsApp, busca mejorar la separación y recolección de residuos en la capital vallecaucana

ELN bloquea dos tramos clave en Arauca con camiones atravesados antes de las fiestas patronales de Tame
Las obstrucciones, instaladas en la vía Cuna de la Libertad, afectan a siete municipios y son verificadas por antiexplosivos del Ejército
