
El concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, realizó una publicación con varias denuncias relacionadas con la gestión de la alcaldía de Bogotá. Entre los señalamientos de Briceño se encuentran: una “excesiva” contratación directa en los primeros 100 días de la administración de Carlos Fernando Galán, el proceso de compra de camiones de bomberos detenido, y problemas de conflicto de interés en la segunda línea del Metro.
Además, mencionó la apertura de licitaciones por un funcionario inhabilitado en el IDT, la contratación de asesores en comunicaciones en la Alcaldía Mayor, y la caída del nombramiento del secretario Jurídico por, según Briceño su participación en el escándalo de la UAESP.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Dicha publicación del concejal del Centro Democrático se dio debido a que un usuario de la red social X le contestó otro post, en el que Briceño hizo un balance de la discusión en el Concejo de Bogotá del Plan de Desarrollo distrital.
“Eso si. Para la alcaldía de Bogotá nada de revisar Secop”, contestó dicha cuenta con el nombre de usuario @ZurdosDeCorazon.
En dicho mensaje, Briceño comentó lo siguiente: “Termina el proceso del Plan Distrital de Desarrollo, tuve la fortuna de ser ponente y estar muy activo dentro de la discusión aquí algunos de los logros”.
De igual manera mencionó que: “Revivimos la ALO Norte Se cayeron 2 de los 3 nuevos impuestos. Creamos política pública anti trámites, los carros híbridos seguirán sin pico y placa, creamos la política pública de austeridad, creamos la primera instancia de diálogo defensa de conductores de aplicaciones móviles, creamos el piloto de Transmilenio 24 horas, creamos el primer mecanismo de compras públicas y agregación de demanda en la ciudad. El cambio del Pico y Placa ahora deberá ser con rigurosos estudios. Gracias a todos por confiar en nosotros”.

En relación con el Plan de Desarrollo Distrital de la ciudad de Bogotá, otro usuario le respondió al concejal Briceño comentándole con respecto al impuesto de bomberos. “Pero dejaste el impuesto de Bomberos el cual quedará en manos de la corrupta que se robó 14 mil millones y sin máquina extintora. Y nadie responde. Aparte esa señora puso a el sub operativo a un tipo que tiene muchas investigaciones por corrupción. Bomberos va bien, bien mal”, dijo el usuario @Alberto61441501.
A lo que el concejal del Centro Democrático le respondió que el votó en contra de la sobretasa bomberil. “La sobretasa bomberil también la voté en contra. También hice debate de control político en contra de la Directora de bomberos y varias denuncias ante organismos de control”, explicó.

De hecho, en relación con la aprobación del Plan de Desarrollo de la capital colombiana, la Alcaldía de Bogotá comentó que este contiene 321 artículos que según la administración pública de la ciudad reflejan las propuestas y visiones de miles de ciudadanos que participaron en su elaboración.
Tras su aprobación el alcalde, Carlos Fernando Galán reaccionó diciendo que: “¡Gran noticia para Bogotá! El Concejo de Bogotá acaba de aprobar el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, la hoja de ruta de la ciudad para estos 4 años. A todo el equipo de la Administración Distrital GRACIAS, MUCHAS GRACIAS por construir este sueño colectivo, así como a los concejales que con sus ideas y debates contribuyeron a fortalecer este plan”.
De igual manera la Alcaldía explicó sobre el Plan de Desarrollo que se articula en torno a cinco objetivos estratégicos: seguridad, bienestar, desarrollo del potencial de la ciudad y sus habitantes, acción climática e integración regional, y confianza en el gobierno. Según ellos para materializar dichos objetivos, se implementarán 39 programas que contemplan un total de 427 metas.
“En total, el Plan de Desarrollo contempla la inversión en la ciudad de más de 142 billones de pesos durante los próximos cuatro años”, aseguró la Alcaldía.
Más Noticias
Ministro de Defensa ofrece hasta 300 millones por responsables del atentado en Mondomo y adjudica el crimen a disidencias de las Farc: “Donde hay narcotráfico, hay crimen”
Pedro Arnulfo Sánchez denunció a través de su cuenta en X que el ataque con explosivos en Mondomo, Cauca, fue ejecutado por la estructura Jaime Martínez. También denunció que el atentado confirma el rechazo de estas estructuras armadas a la paz y su vínculo directo con el narcotráfico y el terrorismo

Se registraron enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc, en Huila: esto se sabe
En la vereda el Macal, municipio de Suaza, en el departamento del Huila, se reportaron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes del frente ‘Rodrigo Cadete’ de las disidencias de las Farc

Amparo Grisales sorprende al lucir el vestido de sus 15 años en ‘Yo Me Llamo’ y revela su historia: “Me trae buena suerte”
La jurado del programa de imitación confesó que ha guardado la pieza de moda con mucho cuidado en su ropero por más de 50 años

El Dorado Mañana: conoce los últimos resultados del sorteo de hoy 17 de abril
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Alias Flaco Carvajal disidente de las Farc fue judicializado: sería responsable de ataques con drones cargados de explosivos a la población civil y fuerza pública
Una fiscal de la Unidad Especial de Investigación también le imputará nuevamente a alias Flaco Carvajal y lo vinculará penalmente por su posible participación en el homicidio del personero de Cumbitara, Jimmy Alejandro Rosero Chávez, ocurrido el 5 de noviembre de 2024
