
Sigue la polémica del proyecto de la Avenida Longitudinal de Occidente, conocida como la ALO Norte, tras conocerse la decisión del cabildo distrital, el miércoles 22 de mayo, en el Recinto Los Comuneros. En esta oportunidad, el director del Instituto de Desarrollo Humano (IDU), Orlando Molano, salió a defender uno de los proyectos emblemas de cara al futuro de la administración de Carlos Fernando Galán
“Se ha creado una discusión de sí lo uno o lo otro. Lo que ha pedido el alcalde es que van las dos. Va nuestro multicampo, pero, adicionalmente, también la movilidad”, precisó Molano, sumando la incertidumbre de la construcción de la ciudadela universitaria de Suba.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La dirección del IDU aseguró que la infraestructura social se reubicará para mayor seguridad, cumpliendo con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y manteniendo el compromiso con el espacio público. A la vez, sumó que el multicampus educativo en Suba está contemplado fuera del trazado de la vía y que sí se construirá.
Para el IDU, la Ciudadela Educativa se construirá fuera del trazado vial y la Secretaría de Planeación ajustará las ‘actuaciones estratégicas’ para lograr el Modelo Ocupacional Territorial óptimo de la ciudad.
El director añadió que los equipamientos sociales, así como la infraestructura para la movilidad, son necesarias y pueden coexistir en la ciudad, añadiendo que ese equilibrio es fundamental para el desarrollo urbano de nuestra ciudad.

Sobre la ALO Norte, comentó que se transformará en una vía de 12 carriles, seis por sentido, incluidos los de transporte público masivo. Dicha expansión beneficiará a un 70% más de usuarios; pasará de 8680 a 14 800 en horas pico. Para su avance, se revisarán los estudios existentes y se iniciará uno ambiental integral que permita determinar el mejor trazado posible.
“Para tranquilidad de los bogotanos, desde el IDU estamos verificando los diseños para tener la certeza de que tengamos el mejor para Bogotá, para la movilidad, pero incluyendo también el multicampo educativo”, reafirmó Molano.
Más datos de la ALO
Con la actuación estratégica de la Ciudadela Educativa y de Cuidado, el perfil de la vía en la intersección de la transversal de Suba y la ALO se reduce de 100 metros de ancho a 53 metros, cambiando de seis carriles en cada sentido a dos. Los andenes también se ven afectados, reduciendo su ancho de 16 metros a 12.
La infraestructura de la Ciudadela del Cuidado, que incluye un campus universitario multifuncional, una biblioteca y un museo muisca, se mantiene, pero no en los predios originalmente destinados para la ALO. El IDU explicó que esos equipamientos, que abarcan 3,17 hectáreas, se reubicarán dentro de la zona de influencia de la vía, según la Secretaría de Hábitat y Renovo.
El artículo 160 del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vigente estipuló que las áreas de reserva vial deben utilizarse prioritariamente para infraestructura de movilidad. Los terrenos públicos que no se requieran para ese propósito podrán destinarse a la dotación de servicios comunitarios. Tras un análisis de movilidad, se determinará la mejor ubicación para esos equipamientos, garantizando su uso.

El Plan de Desarrollo estableció la facultad de redelimitar las actuaciones estratégicas, empleando los remanentes de los predios para atender el déficit de equipamiento y espacio público, como lo reconoce el POT. La intervención se centrará dentro del desarrollo del POT y no implicará una modificación del mismo, según declaró el IDU.
“No estamos modificando el POT, por el contrario, lo estamos desarrollando. Estamos respetando el artículo 160 del POT vigente, que indica que las áreas de reserva vial deben destinarse a la infraestructura de movilidad en primera instancia”, explicó la entidad.
Más Noticias
Cali reprogramó pruebas Saber 11 para 1.110 jóvenes afectados por cierre del Fcecep, esta será la nueva fecha
La administración distrital y el Ministerio de Educación coordinan acciones para asegurar la evaluación, tras incidentes de orden público y exigencias de soluciones para restablecer servicios académicos en la institución privada

Amparo Grisales se cayó en pleno desfile de la Feria de las Flores, pero nunca perdió el estilo
La diva de Colombia dio un ejemplo de actitud y resiliencia, como siempre lo ha demostrado

Menor de 16 años murió ahogado en las playas de Coveñas: lo hallaron tras 20 minutos de búsqueda
La víctima fue trasladada hasta la clínica Somid, en Coveñas, una vez fue encontrada por las autoridades; sin embargo, no respondió al proceso de reanimación

Juan Luis Guerra sorprendió a Juanes por su cumpleaños 53 en pleno Superconcierto de la Feria de las Flores
El intérprete paisa vivió una noche inolvidable en el Estadio Atanasio Girardot, donde su ídolo musical y su familia le prepararon un festejo que conmovió a todos los asistentes al evento

Andrés Pastrana ‘explotó’ contra Gustavo Petro por defender la “narcodictadura de Maduro” y lo acusó de querer violar la Constitución
El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, le recordó al jefe de Estado que las Fuerzas Militares no están al servicio de regímenes extranjeros, que en el caso del país vecino estarían involucrados en delitos relacionados con el narcotráfico, como lo ha denunciado EE. UU.
