Alcaldía de Bogotá negó permiso para que se hiciera festival de música electrónica en Guaymaral: estas fueron las razones

El primer fin de semana de junio se iba a realizar el Elite Space Festival, pero fue aplazado por decisión de las autoridades locales

Guardar
Se iba a realizar el
Se iba a realizar el Elite Space Festival, pero fue aplazado por decisión de las autoridades locales - crédito Freepik

El fin de semana del 1 y 2 de junio se iba a llevar a cabo uno de los festivales de música electrónica, crossover y aeronáutica más grande de Bogotá, el Elite Space Festival. Sin embargo, los artistas que se presentarían en los dos escenarios tuvieron que aplazar sus shows.

Desde las 12 del mediodía, el aeropuerto de Guaymaral se iba a transformar en escenario para esa experiencia musical, pero la Alcaldía de Bogotá anunció la negativa del permiso para la realización del Elite Space Festival.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Realizaremos la reprogramación de nuestro festival. En los próximos días estaremos anunciando la nueva fecha de realización del evento”, indicaron los organizadores del evento. Mientras tanto, cientos de personas están a la espera de saber qué pasará con su participación en el show que, de hecho, tuvo sold out (venta total) en la primera etapa en la que se ofrecieron las boletas, tanto para las ubicaciones VIP como generales.

Aplazan evento de música electrónica
Aplazan evento de música electrónica en Bogotá - crédito Festival Elite Space

Entidades de la administración distrital emitieron conceptos desfavorables bajo el argumento de que el show podría tener inconvenientes debido a la cercanía de los escenarios con la pista de aterrizaje de la terminal aérea.

El sitio destinado para el festival fue evaluado y se determinó que presenta peligros significativos para los asistentes. Entre los componentes de alto riesgo se destacan también lo cerca que estarían las avionetas y la presencia de maquinaria que debe estar fuera del alcance del público y que debe ser manipulada solo por personal capacitado.

Los humedales de Torca y
Los humedales de Torca y Guaymaral son áreas protegidas - crédito Secretaría de Ambiente de Bogotá

Además, se identificaron deficiencias importantes en cuanto a las rutas de evacuación, que son inexistentes, y la presencia de ecosistemas inestables que no son aptos para grandes multitudes.

La Alcaldía explicó que, aunque la negativa del permiso pueda generar inconvenientes para los organizadores y asistentes del Elite Space Festival, la prioridad es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. Las autoridades locales han asegurado que seguirán trabajando junto con los organizadores del evento para encontrar una alternativa segura y adecuada para su realización.

Tres casos de asistentes a festivales de música electrónica que han fallecido

En el país, aún hay consternación por la trágica muerte de Carlos David Ruiz, un joven de 25 años que fue encontrado sin vida en un contenedor de agua dentro del recinto ferial donde se celebraba el Baum Festival. Su fallecimiento, envuelto en misterio, está siendo investigado por las autoridades, quienes no descartan la posible implicación de la organización del evento.

Carlos David Ruiz había sido
Carlos David Ruiz había sido reportado desaparecido - crédito @fello_arca/X

Mientras se llevan a cabo las investigaciones para esclarecer los hechos, Infobae Colombia ha recordado otros recientes casos similares ocurridos en festivales de música electrónica. El Baum Festival, por ejemplo, ya había enfrentado tragedias antes. En 2022, una asistente murió durante el festival, aparentemente debido a complicaciones por el consumo de sustancias psicoactivas. A pesar de ser trasladada al Hospital Méderi, la mujer falleció a causa de problemas cardíacos.

Otro caso reciente es el del festival Afterlife, celebrado el fin de semana del 3 de febrero de 2024 en el estadio Cincuentenario de Medellín. Durante este evento, Carlos Andrés Cardona Jaramillo, de 28 años, perdió la vida de manera inesperada. Las circunstancias exactas de su muerte siguen bajo investigación, aunque se sospecha que podría haberse debido a una intoxicación por sobredosis.

Así se vivió el festival de música electrónica en Medellín que, lamentablemente, dejó un joven fallecido - crédito @fakeavx/X

Otra muerte similar fue la de Dilan Darío Ávila, un joven de 19 años que falleció durante el Festival de la Tatacoa, celebrado en el municipio de Villavieja, Huila. La tragedia, ocurrida en octubre de 2019, aparentemente fue causada por una intoxicación con estupefacientes, según informaron las autoridades.

Estos incidentes han generado preocupación y debate sobre la seguridad y las medidas de prevención en los festivales de música electrónica en el país.

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: el exparamilitar alias Víctor aseguró que le mintió a la Corte Suprema sobre la supuesta reunión en la cárcel La Picota

La fiscal Marlenne Orjuela reveló el audio donde se escucha decir a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, que iba revelar toda la verdad a la Corte Suprema de Justicia

Juicio a Álvaro Uribe: el

Hombre posó sonriente tras ser detenido durante un sepelio en Valledupar por portar un arma de fuego de manera ilegal: “Descarado”

Este sujeto tenía medida de detención domiciliaria, pero poco o nada le importó para violar la medida. El hecho dejó comentarios en redes sociales donde se divulgó la fotografía en la que dejó una sonrisa, generando indignación entre los usuarios

Hombre posó sonriente tras ser

Algunas de las hipótesis del caso de Emmanuel Morales, joven reportado como desaparecido por su familia: qué se sabe

Luego de las labores investigativas y los comunicados difundidos por las redes sociales, el joven de 23 años y estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes, se habría dirigido a la terminal de transporte para coger un bus hacia Neiva

Algunas de las hipótesis del

Este es el listado con las mejores bibliotecas universitarias de Colombia: Pereira y Medellín acompañan a Bogotá en el podio

Algunas de las bibliotecas, de acuerdo con la firma encuestadora, mantienen una política de puertas abiertas al público

Este es el listado con

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela acusaron a la Cancillería de inacción para lograr su liberación: “No responde solicitudes”

Uno de los familiares aseguró que la canciller Laura Sarabia no se ha pronunciado sobre la situación de las personas detenidas que solo han logrado acumular radicados

Familiares de colombianos detenidos en
MÁS NOTICIAS