
Las preguntas dirigidas a las candidatas de Chocó y Arauca en el concurso de Miss Universo Colombia 2024 desataron indignación y rechazo en redes sociales por su tono directo y personal. El evento de prueba de traje de baño, realizado el viernes 31 de mayo en el Centro de Eventos Puerta de Oro en Barranquilla, enfrentó críticas por parte del público.
Durante el evento, las preguntas del jurado hacia las candidatas Leicy Rivas de Chocó y Laura Valentina Garcés de Arauca llamaron la atención por la falta de sensibilidad, según se afirma. En la noche hubo dos segmentos de desfile: uno con trajes de baño enterizos y otro con trajes de baño de dos piezas, donde las 30 candidatas fueron evaluadas por el jurado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre los nombres más destacados estuvieron Daniela Toloza, representante del Valle del Cauca; Sofía Botero de Bogotá; Kaina Andrea Mercado de Cartagena; y Kimberly Hooker Naranjo de Barranquilla. De hecho, Daniela Toloza se destacó al ser ovacionada y recibir títulos como “Rostro más lindo del concurso” y “Miss Forma Tu Cuerpo”, patrocinado por la empresaria colombiana Rocío Vega.
El momento de las polémicas preguntas
Sin lugar duda, las cuestiones dejaron perplejos tanto al público, como a los televidentes de Telecaribe y a los internautas. Por un lado, la señorita Chocó fue cuestionada sobre cómo superó el abuso sexual en su vida, mientras que a la señorita Arauca se le preguntó sobre el asesinato de su padre debido a la violencia en el país.
La presentadora del evento interrogó a la representante por Chocó: “Esto toca un parte y una fibra muy importante para ti por esto que sucedió y seguro marcó tu infancia ¿Cómo superaste el abuso sexual en tu vida y qué mensaje o consejo le darías a otras jóvenes que han pasado por la misma situación?”.
Después de uno segundos de silencio, Leicy Rivas respondió: “Buenas noches Colombia. Como persona que pasó por abuso sexual sé lo difícil y complicado que es decir, sentir y expresarle al mundo qué lo que te está quemando por dentro. Lo que te está doliendo. Es un camino difícil, complejo, con baches, con heridas, pero ten algo presente que cada vez que te caigas, te vas a levantar más fuerte y sé consiente, denuncia porque es muy claro que muchas de las víctimas de abuso sexual no denunciamos. Tenemos que denunciar. Tú no estás sola. Tú cuentas con apoyo y yo estoy aquí para enseñarte que se puede salir adelante”.
Posteriormente, cuando fue el turno de Laura Valentina Garcés, la conductora del certamen mencionó: “Has comentado Miss Arauca que tu padre ha sido asesinado por infortunados capítulos de violencia en el país. ¿En Colombia hemos normalizado la violencia y el dolor?”.
Al respecto, la candidata de Arauca respondió: “Como sociedad colombiana no hemos normalizado el dolor, y tampoco hemos normalizado la violencia, sino que lo considero que como sociedad estamos haciendo es poner siempre el marco del perdón, que el perdón no significa olvidar, el perdón es la capacidad de seguir adelante, con el peso y la fortaleza de cargar un peso, pero que nos hace fuertes y nos impulsa a ser mejores personas”.
Las respuestas de ambas candidatas fueron elogiadas por su fortaleza, pero muchos usuarios en redes sociales consideraron que tales preguntas no eran apropiadas para el contexto del concurso. Las preguntas formuladas a las candidatas tocaron temas personales y dolorosos, lo cual generó una lluvia de críticas en redes sociales, algunos usuarios reclamaron que no era necesario revictimizar a las participantes. La noche culminó con un desfile preliminar para anticipar la noche de Elección y Coronación que se llevará a cabo el domingo 2 de junio en el mismo centro de convenciones en Barranquilla.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país




