La CRA eliminó cobro extra por despilfarrar agua en casi todo el país, a excepción de Bogotá

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) hizo el anuncio el viernes 31 de mayo sobre la eliminación de las sanciones por consumo de agua excesivo en la mayoría del país

Guardar
La CRA eliminó multas por
La CRA eliminó multas por consumo excesivo de agua en la mayoría de Colombia - crédito Rajesh Kumar Singh/AP

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) tomó la decisión el viernes 31 de mayo las multas por consumo excesivo de agua en casi toda Colombia, tras la llegada de la temporada de lluvias.

La medida se mantendrá únicamente en Bogotá, donde el sistema de embalses aún está en niveles muy bajos y prevalece el racionamiento de agua decretado por el alcalde Carlos Fernando Galán.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según la directora ejecutiva de la CRA, Ruth Maritza Quevedo Fique, la resolución establecerá que los suscriptores del servicio de acueducto y alcantarillado ya no deberán pagar un cobro adicional por exceder los topes de consumo promedio. No obstante, en el sistema Chingaza, que abastece a Bogotá, la medida seguirá vigente.

Esta decisión se basa en análisis técnicos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que indican que dicho sistema aún requiere un período mayor de control debido al bajo nivel de sus embalses.

La CRA elimina multas por
La CRA elimina multas por consumo excesivo de agua en la mayoría de Colombia - crédito Colprensa

Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, comentó que, aunque se espera que durante los meses de mayo y junio las lluvias se mantengan dentro de los promedios en gran parte del país, la posible llegada del fenómeno de La Niña entre julio y septiembre podría incrementar las precipitaciones, influyendo de manera desigual en el territorio nacional.

Quevedo Fique, recientemente nombrada experta comisionada en la CRA, explicó que la resolución ha estado activa desde finales de enero. La medida fue implementada para incentivar la reducción del consumo excesivo de agua en periodos de escasez, como lo fue el fenómeno de El Niño. “Se va a suspender a nivel nacional a partir de la fecha, excepto en el sistema de Chingaza, debido a las precipitaciones y al bajo nivel de abastecimiento en los ríos que alimentan los embalses”, afirmó Quevedo Fique.

Ruth Maritza Quevedo Fique explicó
Ruth Maritza Quevedo Fique explicó que la medida en Bogotá se basa en análisis técnicos - crédito Ministerio de Salud

La Resolución 887 se adoptó como respuesta a la crisis hídrica provocada por la falta de lluvias, especialmente afectando el sistema de Chingaza, crucial para el abastecimiento de agua en la capital colombiana. Esta regulación tenía el objetivo de disminuir el consumo excesivo durante los períodos de sequía y asegurar la disponibilidad del recurso.

La funcionaria también subrayó que la decisión de levantar la medida fue resultado de una evaluación exhaustiva de las condiciones hídricas a nivel nacional. “La Comisión ha estado monitoreando de cerca la situación de los recursos hídricos y hemos determinado que, aunque persisten desafíos en algunas áreas, la situación general ha mejorado lo suficiente como para permitir la suspensión a nivel nacional”, afirmó.

La suspensión de la Resolución 887 supone un alivio para consumidores y empresas que se vieron afectados por las restricciones en el uso del agua. Además, marca un cambio en la estrategia regulatoria de la CRA hacia medidas más flexibles y adaptativas para enfrentar desafíos hídricos futuros.

La decisión se fundamenta en la llegada de la temporada de lluvias y la estabilización de algunos sistemas hídricos. Sin embargo, para el sistema de Chingaza, que abastece de agua a la capital colombiana, las condiciones hídricas no han mejorado lo suficiente. La Directora Ejecutiva de la CRA, Ruth Maritza Quevedo Fique, explicó que la medida se mantiene en Bogotá basándose en análisis técnicos realizados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

“Esta era una medida que generaba un cobro adicional a aquellos suscriptores del servicio de acueducto y alcantarillado que excedieran los topes de consumo promedio. Esta medida se va a mantener en el caso del sistema Chingaza, que surte a Bogotá, derivado de los análisis técnicos que nos ha entregado el Ideam y que indican que el sistema Chingaza aún necesita un tiempo mayor de duración de la medida”, manifestó Ruth Quevedo.

En Bogotá, la medida de
En Bogotá, la medida de cobro extra por consumo de agua continuará hasta diciembre - crédito Eaab

La eliminación de las multas beneficiará a numerosos suscriptores del servicio de acueducto y alcantarillado que veían incrementadas sus tarifas al exceder los límites de consumo promedio. Sin embargo, la situación de hídrica en Bogotá continuará monitoreándose atentamente debido al déficit de los embalses locales.

Ruth Maritza Quevedo Fique precisó que la medida en Bogotá será reevaluada con base en futuros análisis y pronósticos climáticos del Ideam para determinar si es necesario extender la medida de cobro adicional más allá de diciembre de este año.

A pesar del levantamiento de la medida a nivel nacional, la CRA continuará monitoreando de cerca la situación en el sistema de Chingaza y otras áreas vulnerables, tomando las medidas necesarias para garantizar un uso sostenible de los recursos hídricos en Colombia.

Más Noticias

Protección Animal dio a conocer el diagnóstico de la perrita Samantha, brutalmente golpeada por su dueño en Bogotá: tiene una fractura antigua por maltrato

La perra golden retriever, que fue golpeada por orinarse en el pasillo de un edificio residencial, ya está bajo el control de las autoridades y atendida por veterinarios

Protección Animal dio a conocer

Karina García ya recibió su primera declaración de un pretendiente en ‘La mansión de Luinny’: la modelo lo rechazó

La modelo antioqueña fue sorprendida por el dominicano durante una actividad grupal, donde él expresó abiertamente su atracción y reiteró que no tendría interés en ninguna otra participante del ‘reality’

Karina García ya recibió su

Emiro Navarro reveló que estar en ‘La casa de los famosos Colombia’ nunca fue su sueño y confesó a cuál ‘reality’ le gustaría ir a participar

El exparticipante reveló que su pasión por la cocina supera cualquier programa de convivencia, y que sueña con mostrar su talento culinario en un ‘reality’

Emiro Navarro reveló que estar

Gustavo Petro se refirió de nuevo a su inclusión en la “lista Clinton” y los problemas con la gasolina del avión presidencial: “Me siento chantajeado”

El mandatario colombiano relató cómo la negativa de una empresa estadounidense a suministrar gasolina al avión presidencial en Cabo Verde lo hizo sentir presionado

Gustavo Petro se refirió de

Gobernador de Antioquia pidió a ciudadanos compartir el cartel de los más buscados y prometió millonaria recompensa: ya cayó el primero

Andrés Julián Rendón publicó en sus redes sociales el aviso con las fotos de los delincuentes más peligrosos del departamento para que los antioqueños cooperen con información

Gobernador de Antioquia pidió a
MÁS NOTICIAS