La Andi celebró la decisión del alcalde Carlos Fernando Galán de retirar propuesta de cobro al alumbrado público

La organización expresó su satisfacción ante la decisión, ya que esta acción se llevó a cabo después de tener en cuenta las inquietudes de varios sectores afectados, los cuales tendrían dificultades para afrontar el impuesto

Guardar
Alcaldía de Bogotá renuncia a
Alcaldía de Bogotá renuncia a cobrar impuesto al alumbrado público - crédito Jesús Aviles/Infobae

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) expresó su apoyo y elogio a la decisión reciente del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, de retirar la propuesta de imponer un impuesto al alumbrado público en la ciudad. Esta medida, que había estado en discusión en el Concejo de la ciudad, fue abandonada después de que el mandatario local tomara en consideración las preocupaciones expresadas por diversos sectores afectados, que habrían enfrentado dificultades para hacer frente a dicho impuesto.

Durante la discusión del Plan Distrital de Desarrollo en el Concejo de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán comunicó la retirada de la iniciativa de establecer un tributo al alumbrado público. Esta determinación fue tomada con el fin de asegurar los recursos necesarios para la realización de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) Norte, una obra fundamental para optimizar el flujo vehicular en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Sabíamos que garantizar la ALO Norte tendría un alto costo y decidimos asumirlo. Eso implicaba perder algunos votos claves para aprobar el cobro por el alumbrado público. Por eso, pensando en que la ALO Norte sea una realidad, tomamos la decisión de pedirle a la bancada del Nuevo Liberalismo que eliminara el artículo del Plan Distrital de Desarrollo relativo al cobro por alumbrado público”, dijo el alcalde.

Durante la discusión del Plan
Durante la discusión del Plan Distrital de Desarrollo en el Concejo de Bogotá, el alcalde Galán anunció la retirada de la iniciativa de establecer un tributo al alumbrado público - crédito Instituto Nacional de Contadores Públicos

De acuerdo con el mandatario local, la decisión de retirar la propuesta del impuesto al alumbrado público conlleva repercusiones de gran alcance en cuanto a los recursos disponibles para la ejecución de proyectos estratégicos en la ciudad, focalmente en áreas cruciales como la seguridad ciudadana.

No obstante, el alcalde manifestó que “seguiremos insistiendo, y en los próximos meses presentaremos un proyecto de acuerdo que permita abordar nuevamente la discusión sobre el alumbrado público, así como un proyecto para revisar el esquema tributario con el objetivo de avanzar en la generación de empleo y la reactivación económica”.

Ante la noticia, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, destacó la importancia de trabajar en colaboración para respaldar las decisiones que beneficien a la comunidad en general.

“Estamos convencidos de que trabajando juntos podemos apoyar las buenas decisiones en beneficio general. Una gran parte del comercio y de las pequeñas empresas está en una situación de estancamiento y reducción de la demanda, dijo el presidente de la entidad, de acuerdo con el diario El Espectador. Destacó además la necesidad de generar condiciones que permitan la recuperación económica, resaltando que el impuesto propuesto habría representado una carga difícil de soportar para muchos sectores.

La Andi, desde el momento en que se presentó el proyecto ante el Concejo, mantuvo una interlocución activa con la alcaldía local. Durante estas conversaciones, la asociación resaltó los posibles efectos negativos que el impuesto tendría en la industria, el comercio y especialmente en el sector gastronómico. Como resultado de estas discusiones y del reconocimiento de las preocupaciones planteadas, la propuesta de impuesto al alumbrado público no se aplicará en Bogotá por el momento.

El presidente de la Andi,
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, destacó la importancia de trabajar en colaboración para respaldar decisiones que beneficien a la comunidad en general - crédito Colprensa

En su comunicado, la entidad enfatizó su compromiso continuo de trabajar en pro de la competitividad de la ciudad, beneficiando a toda la comunidad en términos de actividad económica, seguridad e infraestructura. La decisión del alcalde de retirar el impuesto representa un paso positivo en este sentido, lo que evitó una carga adicional para los empresarios y sectores afectados.

El sector empresarial recibió con alivio esta decisión, ya que el impuesto al alumbrado público habría representado un desafío adicional en un momento en que muchas empresas enfrentan dificultades debido a la situación económica actual. Según la Andi, esta medida habría impactado negativamente la capacidad de las empresas para mantener su actividad y generar empleo, lo que habría tenido consecuencias significativas para la economía local.

Más Noticias

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llegó la noche más

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Cabal acusó a Gustavo Petro

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen

Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad

Colpensiones alertó a trabajadores y

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata

Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

FIFA y Donald Trump anunciaron

Adiós a los puentes festivos del 2025: Colombia se prepara para los últimos dos feriados del año

Miles de familias se preparan para disfrutar el fin de semana largo más esperado, marcado por tradiciones, eventos religiosos y actividades turísticas que impulsan la economía de país

Adiós a los puentes festivos
MÁS NOTICIAS