
Tras finalizar cinco ciclos de la medida de racionamiento de agua por zonas, que fue implementada por el Distrito Capital el jueves 11 de abril de 2024, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (Eaab) presentó un balance general de los resultados conseguidos hasta el 31 de mayo.
El informe que presentó la Eaab detalló un balance general del racionamiento, no solo de Bogotá, sino también de los municipios aledaños de Soacha, Funza, Madrid, Cota, Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá y Tocancipá. En el documento se destacaron las principales cifras y logros alcanzados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el reporte general, el comportamiento total en la ciudad en los diferentes turnos de la medida reveló que barrios como Chapinero Central, Chicó Lago, El Refugio, Apogeo, Diana Turbay y Marruecos se ubicaron dentro de la lista de los sectores más ahorradores de agua.
La otra cara de la moneda, Río Tunjuelo, Corabastos, Patio Bonito, Bosa Central, 20 de julio y Tibabuyes son los barrios que menos han ahorrado agua durante el más reciente ciclo de racionamiento.
Además, el 30 de mayo se registró un consumo del suministro de 16.23 m³/s. El nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 30,45%. En total, Bogotá ahorró 7.851.168 m³ de agua potable, que equivale a 3.140 piscinas olímpicas
Facturas y desincentivos
Por otra parte, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá informó que las facturas del agua que están recibiendo los usuarios aún no reflejan completamente el consumo durante la temporada de racionamiento. Lo anterior se debe a que los ciclos de facturación son bimestrales y, por lo tanto, cubren periodos que incluyen días anteriores al inicio del racionamiento, implementado el 11 de abril de 2024.
La Eaab precisó que las primeras facturas que incluirán el desincentivo por consumo excesivo se emitirán a partir del 5 de julio de 2024 y los usuarios las empezarán a recibir a partir del 11 de julio en adelante. El desincentivo aplica un cargo adicional después del metro cúbico 44, según lo estipulado en la Resolución de Desincentivo vigente desde el 16 de abril de 2024.
Las facturas enviadas por la Eaab contienen información detallada del consumo en metros cúbicos (m³), el último consumo registrado en m³ y el periodo facturado. Ese desincentivo tiene como fin promover el ahorro y el uso racional del agua entre los ciudadanos de Bogotá, ajustándose a las nuevas políticas del racionamiento vigente.
Finalmente, otras cifras que arrojó la Eaab precisa que:
- En todos los ciclos, la disminución del caudal de la planta Wiesner ha superado el proyectado de 20 %, lo cual ha contribuido positivamente a la regulación del sistema Chingaza.
- El ciclo completo con mejor comportamiento en promedio fue el segundo, con un ahorro de 11,54%, superando la meta de 11% para el total de la ciudad.
- El promedio de disminución de consumo al día 25 de mayo fue de 10,59 % para el total de la ciudad y de 22,44 % para la planta Wiesner.
- El comportamiento de la ciudad ante la restricción del turno 1 y del turno 6 presentó una tendencia de disminución en el consumo a lo largo de los 4 primeros ciclos. Tendencia que se rompió en el ciclo 5.
- Por su parte, el comportamiento de la ciudad, cuando la restricción es del turno 2, se ha mantenido casi igual en todos los ciclos, incluso empeoró en el ciclo 5.

- El comportamiento de toda la ciudad en los turnos 3 y 4 ha ido empeorando a lo largo de los últimos cuatro ciclos.
- La ciudad, en los turnos 6 y 8, presenta un mejor comportamiento a lo largo de los cuatro primeros ciclos. En promedio, la ciudad sigue teniendo mejor comportamiento en estos turnos, por encima de 2 m³/s.
- A su vez, el comportamiento de la ciudad en el turno 7 es el que en promedio se ha presentado menor ahorro con respecto a la línea base.
- Los días de la semana que parecen tener un mayor consumo, independientemente del turno, son martes, viernes y el sábado empeoró su consumo desde hace tres fines de semana.
- Es importante resaltar que el lunes festivo correspondiente al turno 6 del ciclo 4 ha sido el día con menor consumo en la ciudad.
- El lunes es el día de la semana con menor promedio de consumo.
Más Noticias
El gobernador de Antioquia exigió la renuncia de Wilmar Mejía al consejo superior de la Universidad de Antioquia
Andrés Julián Rendón señaló que, por sus antecedentes y el actual escándalo por presuntos vínculos con las Farc, Mejía no debe permanecer en esa instancia decisoria de la universidad

Cuánto vale la chaqueta que usó Verónica Alcocer en video viral en las calles de Estocolmo, Suecia: costaría millones
Este detalle ha reavivado las discusiones sobre el estilo de vida de Alcocer en Europa y las implicaciones de su presencia fuera del país

Nuevos detalles sobre homicidio de testigo del FBI en Medellín: la relación entre Ryan James Wedding, una madame colombiana y un equipo de sicarios
Documentos del FBI dejaron en evidencia cómo se orquestó el plan para que los sicarios acabaran con la vida del colombo-canadiense Jonathan Cristopher Acevedo

Armando Benedetti confirmó reuniones con el presidente del Senado para garantizar la seguridad de candidatos al Congreso: “Su protección es prioridad”
El ministro del Interior afirmó que se analizan medidas específicas para proteger a los candidatos al Senado y la Cámara en todo el país durante las próximas elecciones

La hija de Daddy Yankee reveló que tenía prohibido escuchar música de Don Omar en su infancia
Jesaaelys Ayala confesó que durante años no podía oír canciones de Don Omar, una regla familiar relacionada con la rivalidad entre los íconos del reguetón



