Los reciente descubrimiento de dos vehículos cargados con explosivos en el departamento del Cauca ha generado gran preocupación en la Fuerza Pública del país, de acuerdo con información obtenida por el medio de comunicación colombiano Revista Semana.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó esta inquietud al señalar que “en esto hay una alerta, naturalmente, en la Fuerza Pública, y es una alerta que tiene que darse en todo el país”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El Ministerio de Defensa informó que, en el marco de las operaciones contra el Bloque Occidental Jacobo Arenas, específicamente la estructura Dagoberto Ramos del EMC, bajo el liderazgo de alias Esteban y alias El Cura, se logró la neutralización de dos camionetas (Mitsubishi Montero y Toyota Runner) que contenían 10 cilindros con aproximadamente 600 kilogramos de explosivos, metralla y dos sistemas de activación. Estos vehículos, conocidos como camionetas bomba, fueron hallados en Cauca.

El material explosivo incautado supera ocho veces la cantidad utilizada en el atentado a la Escuela de Cadetes de Policía General Santander en 2019, subrayaron las autoridades.
Según la inteligencia de la Policía, los vehículos con explosivos estaban destinados a perpetrar ataques en estas áreas, continuando con las acciones terroristas llevadas a cabo por la Estructura Dagoberto Ramos del EMC bajo el mando de alias Esteban y alias El Cura del EMC, Estado Mayor Central.
El operativo en Cauca para localizar y desactivar las camionetas bomba involucró un despliegue significativo de recursos y personal. Participaron 48 comandos, incluyendo 24 de la unidad jungla, 20 del grupo Goes, cuatro de Copes, cuatro técnicos antiexplosivos y el avión fantasma, entre otros.
“La maniobra de inserción comenzó a las 04:00 horas, con desplazamientos terrestres y aéreos coordinados, culminando con la desactivación y destrucción de los explosivos”, detalló la Policía.
La situación en Cauca y otras regiones del país continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades, quienes han intensificado sus esfuerzos para prevenir futuros ataques y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La alerta emitida por el ministro Velásquez refuerza el llamado a la vigilancia y la colaboración ciudadana para enfrentar estas amenazas de manera efectiva.
Explosión de un carro bomba en Miranda (Cauca) dejó dos personas heridas
La pasada noche del 11 de abril, a los habitantes de Miranda (Cauca) se les amargó el sueño por la explosión de un carrobomba a pocos metros de la estación de Policía del municipio.
Hasta el momento, las autoridades reportan dos personas con heridas leves producto de esquirlas de vidrio al momento de ser accionada la carga en el municipio de Miranda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Los bandidos vieron la tropa, salen y dejan abandonado el carro prácticamente al lado del cementerio y logra afectar a esas casas que se ven ahí. Pero las tropas, sin novedad y hasta el momento no me han reportado lesiones que lamentar”, detallo el general Mejía.
A través de videos, habitantes del municipio caucano registraron la magnitud del atentado, que según las autoridades no logró su objetivo de afectar la estación de Policía.
La explosión del carrobomba en Miranda, Cauca, dejó a los residentes con un amargo despertar la noche del 11 de abril. El estallido ocurrió a escasos metros de la estación de Policía local.
Según los reportes oficiales, dos personas resultaron heridas levemente por esquirlas de vidrio al momento de detonarse la carga explosiva.
El general Mejía, al detallar los hechos, explicó: “Los bandidos vieron la tropa, salen y dejan abandonado el carro prácticamente al lado del cementerio y logra afectar a esas casas que se ven ahí. Pero las tropas, sin novedad y hasta el momento no me han reportado lesiones que lamentar”.
Mediante videos capturados por los habitantes del municipio, se evidencia la magnitud del atentado, que afortunadamente no alcanzó su objetivo de impactar la estación de Policía.
Más Noticias
Conductores contra el alcalde Galán: Tribunal de Cundinamarca definirá si el gremio podrá interferir en leyes de movilidad
El concejal Julián Forero cuestionó al mandatario local por no sancionar el proyecto que permite que sean creados consejos del gremio

“Fue Pastrana, no Uribe, quien lo envió a La Popa”: defensa del coronel (r) Hernán Mejía cuestionó testimonios clave en juicio de la JEP
El abogado Germán Navarrete argumentó que el batallón ya estaba infiltrado por las AUC antes de la llegada de Mejía

Shakira recibió la visita de un miembro del elenco de ‘Friends’ en Los Ángeles: vea de quién se trata
La barranquillera brindó la primera de sus dos fechas en el SoFi Stadium y sostuvo un encuentro de alto perfil en los camerinos

Judicializan al hombre que mató a una profesora de 75 años a puñaladas
Las autoridades tomaron una decisión en medio del proceso por el caso que desató indignación entre la comunidad

Ministro de Defensa advirtió que la crisis de orden público “no se soluciona de la noche a la mañana”: denunció escalada de violencia
Pedro Sánchez confirmó que al menos 5.000 personas se encuentran confinadas en el sur de Bolívar y resaltó que, pese a algunos avances logísticos, el conflicto en la región tiene una raíz estructural que no se soluciona únicamente con presencia militar
