El presidente Gustavo Petro y el exministro Alejandro Gaviria protagonizaron una disputa pública sobre la situación crítica de las EPS en Colombia.
Petro acusó a Gaviria de hipocresía, alegando que el exministro estuvo involucrado en la liquidación de Saludcoop en 2015, mientras que ahora critica el estado actual del sistema de salud.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El conflicto se intensificó cuando el mandatario compartió un video del representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, señalando lo que consideró como “hipocresía de Alejandro Gaviria”. Saludcoop, con 4,5 millones de afiliados, fue cerrada durante la gestión de Gaviria como ministro de Salud, y la crítica surgió a raíz del anuncio de Sura sobre su solicitud para un desmonte progresivo del sistema de salud, mencionó Petro.
El exministro Gaviria, también exfuncionario del actual gobierno en el Ministerio de Educación, aseguró que la crisis del sistema de salud se está volviendo irreversible. Defendió la liquidación de Saludcoop, argumentando que era inevitable debido a un fallo de responsabilidad fiscal de la Contraloría por 1,4 billones de pesos. Respondió a las críticas del presidente destacando que las mejores EPS están siendo desmanteladas, afectando a los pacientes y provocando la crisis en el sistema de atención médica.

“Saludcoop tenía un fallo de responsabilidad fiscal de la Contraloría por 1,4 billones. La liquidación era inevitable. Lo que hizo el gobierno del Presidente Petro fue distinto: acabar las mejores EPS, las que tenían altos índices de satisfacción. Ahora tratan de confundir para justificar la destrucción del sistema y la afectación a los pacientes. No les ha importado la gente. Lo que viene es una crisis de atención en salud”, publicó Gaviria a través de su cuenta de X.
Por su parte, Petro respondió señalando que la Nueva EPS, la más grande del país y bajo supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud, ocultó deudas por 5,5 billones de pesos. Esta declaración se alinea con la afirmación del superintendente nacional de salud, Luis Carlos Leal, durante un debate en la Comisión Séptima del Senado, mencionando una pérdida de más de 9 billones de pesos en la época del Covid.
“Señor Gaviria. La Nueva EPS tiene un ocultamiento de 5.5 billones en deudas. Y la contraloría informa de más de 9 billones perdidos en la época del Covid”, respondió el presidente Petro.

Gaviria replicó que el reporte de la Contraloría era preliminar y que no hay investigaciones abiertas contra la Nueva EPS, la cual cubre a una quinta parte de la población del país. Enfatizó que un presidente debería opinar con base en información certera y oficial.
Entre tanto, el exministro de Salud y Educación Alejandro Gaviria replicó: “Un presidente debería tener responsabilidad, opinar con base en certezas e información oficial. El informe de la Contraloría es preliminar y fue desmentido. No hay ninguna investigación abierta en el caso de la Nueva EPS. ¡Responsabilidad por favor!”

La semana fue crítica para el sistema de salud colombiano con el anuncio de Sura, tercera EPS con más afiliados en el país, solicitando su retiro debido a problemas financieros derivados de la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Este movimiento se suma al de Compensar en abril y al difícil panorama con siete EPS intervenidas. Petro comentó que el sistema preventivo, clave para reducir costos en salud, está siendo debilitado.
Se debe tener en cuenta que esta semana la EPS Sura le manifestó a la Superintendencia de Salud que no tenía la capacidad para continuar funcionando como Entidad Promotora de Salud. De aprobar la solicitud se deberá empezar el proceso de reubicación a más de 5 millones de afiliados que tiene esta entidad. Sin embargo, si se rechaza la propuesta, la EPS deberá ser intervenida.
Más Noticias
La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Petro califica de “pérfido” poner en duda la identidad de su hija y denuncia persecución contra menores
El presidente rechazó las especulaciones surgidas tras un video grabado en Estocolmo, en el que aparece su hija menor junto a Verónica Alcocer

Resultados del Baloto miércoles 26 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería de Manizales hoy 26 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales



