Usuarios de Transfiya deberán estar atentos al límite de dinero que pueden recibir: acá le contamos los topes

Para el uso de la plataforma digital, el usuario deberá tener activo un número de celular y una cuenta de ahorros, corriente o depósito electrónico

Guardar
Con Transfiya debe tener en
Con Transfiya debe tener en cuenta que el destinatario tiene un plazo de 12 horas para aceptar la transferencia - crédito Freepik

La manera en que actualmente los ciudadanos gestionan su dinero va más allá de lo que en algún momento se podría haber imaginado, puesto que a través de las plataformas digitales como Nequi y Daviplata, hoy en día casi indispensables, puede realizar transferencias instantáneas, pagar servicios, entre otros.

Pero actualmente, no es la única herramienta que se puede utilizar para realizar este tipo de tareas financieras, pues se trata de Transfiya. Para el uso de esta plataforma digital, el usuario deberá tener activo un número de celular y una cuenta de ahorros, corriente o depósito electrónico.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En este caso, las transferencias se realizarán mediante la aplicación de la entidad bancaria que esté utilizando, por ejemplo, Bancolombia, el cual ofrece este servicio proporcionando una guía sencilla para realizar transferencias a través de Transfiya.

De acuerdo con la página de Bancolombia, para el envío de dinero por Transfiya deberá seguir los siguientes pasos:

  1. En el menú “Transacciones”, seleccione “Transferir Dinero”.
  2. Elija “A otro banco con Transfiya”.
  3. Seleccione el monto a transferir.
  4. Elija el destinatario de su lista de contactos.
  5. Ingrese una descripción.
  6. La transferencia estará pendiente por aceptar.

Debe tener en cuenta que el destinatario tiene un plazo de 12 horas para aceptar la transferencia. En caso dado, que no se realice este paso, el dinero será devuelto a la cuenta de la cual se originó la transacción. Esta característica asegura que este ejercicio financiero sean rápido y seguro, haciendo de Transfiya una opción eficiente en el día a día de muchos usuarios.

De acuerdo con la página de Transfiya, el usuario podrá recibir todo el dinero que desee, pero eso puede variar según los límites internos que la entidad financiera disponga.

De este modo, los límites de envío pueden variar considerablemente entre distintas entidades financieras. Por lo tanto, Bancolombia permite transferencias diarias de hasta $1.200.000, mientras que otros bancos pueden tener límites diferentes. Es recomendable que los usuarios verifiquen este aspecto específico de su banco para evitar inconvenientes.

Bancolombia permite transferencias diarias de
Bancolombia permite transferencias diarias de hasta $1.200.000, mientras que otros bancos pueden tener límites diferentes - crédito REUTERS

Aparte de los límites diarios, es importante mencionar que Transfiya se destaca por ofrecer la posibilidad de realizar transferencias interbancarias sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario, pues solo deberá contar con su número de celular. Por lo tanto, esta es una demostración de como se han simplificado las transacciones financieras en Colombia.

Por otra parte, la seguridad también juega un papel importante para esta plataforma, ya que hace uso de mecanismos de autenticación y confirmación que brinda protección al remitente y al receptor del dinero. Cada transferencia debe ser aceptada por el destinatario, lo que minimiza el riesgo de errores y fraudes.

Evite que le embarguen el dinero en Nequi y Daviplata

Según la Universidad de La Sabana, el embargo busca garantizar que los deudores cumplan sus obligaciones o deudas pendientes. La abogada Liz Pauline Ballén Cañón, miembro del Semillero Civil Bienes, destacó que “el objetivo principal del embargo es garantizar que el deudor cumpla la obligación o pague la deuda a favor del acreedor”.

En el contexto de plataformas digitales, los centros de ayuda de Nequi han confirmado que las cuentas y depósitos en estas aplicaciones también están sujetos a embargos. “En Nequi puedes tener un depósito de bajo monto o una cuenta de ahorros. Tiene todas las funcionalidades de otras cuentas, como pagar, sacar, enviar, etc. Por eso, también aplican todas las normas y decisiones de ley, como un embargo”, explicaron.

Si una persona se enfrenta
Si una persona se enfrenta a un embargo salarial por deudas, lo primero es contactar al acreedor para entender la razón de la medida y explorar posibles soluciones - crédito Getty Images

Los expertos señalan que las razones para un embargo varían ampliamente, desde préstamos impagados, hasta incumplimientos contractuales o deudas con instituciones financieras. Además, bancos, agencias tributarias y tribunales pueden solicitar embargos para asegurar el cumplimiento de obligaciones financieras y proteger sus intereses.

Si una persona se enfrenta a un embargo salarial por deudas, lo primero es contactar al acreedor para entender la razón de la medida y explorar posibles soluciones. Esto incluye evaluar la situación financiera y buscar asesoramiento legal para manejar la situación adecuadamente.

Es igualmente esencial negociar un acuerdo con el acreedor, determinando cuánto se puede destinar al pago de la deuda sin comprometer los gastos esenciales. Cada caso es único y requiere un análisis exhaustivo antes de tomar cualquier decisión.

Más Noticias

Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno

El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Salario mínimo en 2026: las

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”

señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Tribunal ordena rectificación por mensajes

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti

El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

“Lo van a joder”: el

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento

El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Consejo de Estado confirma en

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia

Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Reforma aduanera con IA: claves,
MÁS NOTICIAS