
El expresidente de Fiduprevisora, John Mauricio Marín, brindó sus declaraciones sobre su renuncia en una entrevista con Noticias Caracol. Su salida ocurre en medio de tensiones con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en torno a la implementación de un nuevo modelo de atención para los maestros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Marín reveló que las diferencias técnicas con el Ministerio de Salud comenzaron a surgir con la implementación de la “asistencia técnica del Ministerio de Salud” en diciembre. Marín indicó que “a partir de diciembre, se crea una figura que es la asistencia técnica del Ministerio de Salud. El Ministerio empieza a hacer unas recomendaciones que la Fiduprevisora no comparte”.
Marín detalló que, aunque el nuevo modelo de atención se puso en marcha el primero de mayo del 2024 con el objetivo de eliminar intermediaciones y corregir los incentivos negativos del sistema de salud, la relación con el Ministerio se deterioró rápidamente.
“A partir del mes de diciembre...nos causó sorpresa”, manifestó Marín al referirse al debate de control político en la Comisión Sexta del Senado, donde el Ministerio de Salud asumió la defensa de la Fiduprevisora, en lugar de actuar en conjunto.
La renuncia de Marín generó especulaciones sobre si fue una decisión voluntaria o forzada. Aunque el exfuncionario aseguró que se trató de una dimisión por motivos personales, en sus declaraciones dejó entrever las fricciones existentes con el ministro Jaramillo. “El carácter técnico lo obliga a veces a uno a decir: ‘hasta aquí’”, afirmó.

El modelo de atención a maestros que se había empezado a implementar buscaba “eliminar las intermediaciones y corregir los incentivos perversos en el sistema de salud”, según lo expuesto por Marín.
Sin embargo, enfatizó que las instrucciones seguidas por la Fiduprevisora provienen del consejo directivo y están plenamente documentadas. “Son las instrucciones que da el consejo directivo y está absolutamente documentado e implementado por la Fiduprevisora”, declaró.
Al preguntarle directamente si el ministro Jaramillo fue la “piedra en el zapato” que causó su salida, Marín contestó de manera rotunda: “Yo, más bien, creo que la piedra en el zapato soy yo”. Esta afirmación reflejó las tensiones y desacuerdos técnicos que llevaron a su renuncia. Marín explicó que hubo situaciones de malestar técnico y diferencias insalvables.
“Obviamente causó malestar, en el asistente técnico y en algunos componentes del gobierno”, mencionó, reafirmando que las acciones de la Fiduprevisora se realizaron con base en criterios eminentemente técnicos.
Marín reiteró que las diferencias se agudizaron en el momento más crítico, específicamente en el debate en la Comisión Sexta del Senado. Este evento marcó un punto de inflexión y sorpresa para Fiduprevisora, ya que esperaban que el Gobierno se mantuviera unido en la exposición del nuevo modelo de atención a maestros.
“El debate a la Fiduprevisora se lo resultó haciendo el Ministerio de Salud”, enfatizó, detallando la desconexión y el impacto negativo en la relación institucional.
Por otra parte, en entrevista con La FM, Marín indicó que la disputa tarifaria fue crucial para la negativa de las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) a atender a los maestros. Explicó que el problema se originó desde el momento en que se establecieron los precios fuera de competencia por parte del Ministerio de Salud.
“El asistente, es decir, el Ministerio de Salud, le pasa a la Fiduprevisora un manual tarifario. De esta manera, se supone que la Fiduprevisora no tiene sino una vicepresidencia, es decir, el Fomag”, señaló. Este manual tarifario fue interpretado como no competitivo por las IPS, que comenzaron a rechazar a la población objetivo, los maestros.

Además, Marín indicó que el rechazar las tarifas fuera de competencia no fue inmediato, pues se necesitó tiempo para que las IPS comenzaran a notar discrepancias significativas entre las tarifas propuestas y las del mercado. Como resultado, poco a poco, las IPS empezaron a limitar su servicio, lo que afectó gravemente la atención médica de los docentes.
La principal queja de las IPS es que las tarifas propuestas no se alinean con los precios de mercado, lo cual provocó un rechazo sistemático a atender a los maestros. El problema se agravó al punto de que ninguna IPS estaba dispuesta a prestar sus servicios bajo las condiciones tarifarias impuestas. “Todas las IPS empezaron a decir que estábamos fuera de los precios del mercado”, subrayó Marín.
Más Noticias
Marbelle aprovechó la Semana Santa para lanzar algunas indirectas en redes sociales: “Gracias a ellos sabemos de traición”
La interpreté lanzó una reflexión de Viernes Santo desde su cuenta de Instagram haciendo una analogía con la crucifixión de Jesús

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Petro explicó los nuevos alcances del decreto: la suspensión de operaciones busca garantizar la paz y la seguridad de los civiles, mientras asegura que las disidencias están divididas
El presidente Gustavo Petro detalló los alcances de la suspensión temporal de operaciones militares contra disidencias del Estado Mayor Central, enfatizando que la medida busca avanzar en el proceso de paz

Hombre murió sepultado por deslizamiento de tierra en Antioquia: luego de 48 horas los perros de búsqueda lo encontraron
A través de un video que se difundió en redes sociales por parte de la Alcaldía del municipio de Ciudad Bolívar y medios regionales del departamento se confirmó el rescate del cuerpo de Andrés Ortega Marulanda, de 37 años y oriundo de Manizales, Caldas

Este es el momento de la explosión con motobomba en La Plata: publican video de una cámara de seguridad
Se conoció el video que muestra el momento exacto del atentado ocurrido el 17 de abril cerca de la estación de Policía del municipio huilense. La comunidad sigue conmocionada mientras avanzan las investigaciones
