La corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) repercutió en la pérdida de $380.000 millones, según reveló el exdirector de la entidad Olmedo López, en conversación con Noticias RCN. Ese dinero estaba destinado para atender emergencias en el país. Por eso, el presidente Gustavo Petro solicitó a la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, que vele por la devolución de los recursos.
“Es a la fiscal General a la cual le pido, en el comienzo de su cargo, que el primer resarcimiento, la primera garantía de verdad, si es que quieren negociar jurídicamente con la justicia para traer la verdad, es devolver hasta el último peso que se llevaron”, indicó el primer mandatario en la ceremonia de trasmisión de mando del comandante del Ejército Nacional, Luis Emilio Cardozo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el jefe de Estado, las personas involucradas en el caso de corrupción no pueden recibir beneficios jurídicos si no cooperan con la verdad y la devolución del dinero. “Esas víctimas en Colombia necesitaban de la atención del Estado. Y allí, en la entidad donde se guardaban los dineros para suplir las necesidades, hubo codicia, hubo hurto, hubo robo, hubo indignidad. No pueden mirar ya aquellos que se quedaron con esos dineros a los ojos del pobre”, aseveró.
Entonces, recordó que López, por medio de un video, le pidió disculpas por su actuar por fuera de la ley, puesto que fue el mismo presidente Gustavo Petro el que lo puso en la dirección de la Ungrd. “Primero pedirle perdón al señor presidente. Creo que todos los que estuvimos involucrados en este lamentable hecho, deplorable, porque otro camino es el que nos ha demostrado el señor presidente en sus años de lucha en Colombia y no solamente él sino todos los que han luchado por la transparencia y por la lucha anticorrupción en Colombia merecen que el país conozca la verdad (sic)”, señaló López.
Frente a esto, el jefe de Estado aseguró que la posibilidad de un perdón existe, sin embargo, para ellos se requiere de tener garantías de verdad, de no repetición y de resarcimiento de víctimas. Aseguró que las personas afectadas por las acciones de López y de las demás personas involucradas en el entramado de corrupción viven en sectores donde se han presentado varias emergencias, como La Mojana, Mompox (Bolívar), Pinillos (Bolívar), sur de Bolívar, Piojó (Atlántico), Mocoa (Putumayo), y San Andrés y Providencia.

Asimismo, indicó que las necesidades de la ciudadanía, ya sean materiales o espirituales, se profundizan cuando las personas que están en el poder son esclavistas y no libertarios. “Este Gobierno se creó, lo eligieron, permanece aquí después de dos años para construir libertades, derechos, justicia social, paz”, añadió el primer mandatario en su discurso.
La corrupción en la Ungrd involucra también al exsubdirector de manejo de desastres Sneyder Pinilla y, al parecer, a por lo menos 15 congresistas. El caso que hasta el momento ha sido revelado estalló con la compra de 40 carrotanques para La Guajira, cuyo contrato fue objeto de desviación de recursos. Según denunciaron Pinilla y López, los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, habrían recibido $4.000 millones de dicho contrato para promover la aprobación de las reformas sociales del Gobierno Petro en el Congreso.

Además, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, fue salpicado en el entramado, siendo señalado ocuparse de dar órdenes relacionadas con actos de corrupción. Tanto los congresistas como el jefe de la cartera han negado cualquier vínculo con las acciones delictivas que les endilgan. Mientras tanto, el actual director de la Ungrd, Carlos Carrillo, aseguró que el contrato de los carrotanques de su predecesor es apenas “punta del iceberg” de todas las irregularidades que hay en la entidad.
Más Noticias
Aurelio Cheveroni llegó pisando fuerte a ‘Yo me llamo’ con sus icónicos comentarios
La nueva etapa promete muchas emociones acompañadas de la ternura característica del lobo más famoso de la televisión colombiana

Medellín ofrece más de 11.000 nuevos cupos en universidades para el segundo semestre de 2025: así puede participar
Las instituciones ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia ya tienen abiertas sus inscripciones, con apoyo del programa Matrícula Cero para financiar los costos de matrícula

EN VIVO América de Cali vs. Corinthians por Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero hoy martes 8 de abril
Los Escarlatas esperan que el estadio se llene para el encuentro frente al Timão, en el que buscarán asegurar el liderato del grupo C

Preocupación para el partido de la selección Colombia y Argentina: una sanción le cerraría las puertas a los hinchas Tricolor
El encuentro sería entre el 4 y 5 de junio por la fecha 15 de las eliminatorias, en las que el equipo de Néstor Lorenzo busca con urgencia una victoria para estar más cerca del mundial

Norma Nivia se quebró en ‘La casa de los famosos’ tras conflictos con Yina Calderón: “Estoy mamada”
La actriz admitió sentirse vulnerable tras la ausencia de Melissa Gate y las tensas confrontaciones con Yina Calderón
