Gustavo Petro pidió al nuevo comandante del Ejército sacar a los uniformados involucrados en el robo de armas

En las bases de Tolemaida y La Guajira se identificó la pérdida de cientos de pistolas, fusiles, municiones y demás elementos de guerra que, al parecer, fueron vendidos a organizaciones ilegales

Guardar
El presidente de la República aseguró que las armas que desaparecieron serán utilizadas en contra de los soldados - crédito @infopresidencia/X

El presidente Gustavo Petro se refirió a la pérdida de armamento del Ejército Nacional que se registró en las bases de Tolemaida y La Guajira, donde miles de elementos de guerra, aparentemente, habrían sido vendidos a grupos armados del país. El primer mandatario advirtió sobre el riesgo que corren los uniformados de Colombia, teniendo en cuenta que las armas podrían estar en manos de organizaciones ilegales.

No es posible que desaparezcan pistolas, fusiles, misiles, municiones de las guarniciones. Con esas pistolas, con esos misiles, van a matar a los mismos soldados. Eso es autodestruirse”, aseveró el primer mandatario en la ceremonia de trasmisión de mando del comandante del Ejército Nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entonces, solicitó al nuevo comandante, general Luis Emilio Cardozo, apersonarse de la situación: “Le ordeno, le solicito, que o quede nadie comprometido dentro del Ejército en este tipo de maniobras que terminan matando al mismo Ejército”, dijo el jefe de Estado. Entonces, aseguró que en Colombia el conflicto que está generando pérdidas humanas es la codicia y el querer acumular “riquezas mal habidas”.

El presidente de Colombia Gustavo
El presidente de Colombia Gustavo Petro (i) estrecha la mano del general Luis Emilio Cardozo (d) quien asumió como nuevo comandante del Ejército colombiano este viernes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

De hecho, también solicitó al nuevo comandante que en la institución no quede ningún uniformado que tenga relación con algún delito, como por ejemplo el tráfico de estupefacientes. “Ni la economía ilícita del narcotráfico, en su forma de cocaína o heroína, ni la economía ilícita del oro contante que se mueve destruyendo nuestros ríos, nuestra naturaleza, nuestros lugares más hermosos”, detalló Gustavo Petro.

En ese sentido, instó al Ejército Nacional a ser un ejemplo nacional de pulcritud y transparencia. Aseguró que su labor como presidente de la República es, justamente, garantizar que la fuerza pública no se involucre en actos ilegales.

Luego, ante varios medios de comunicación, el nuevo comandante del Ejército, que reemplaza al general Luis Mauricio Ospina, informó que evaluará el panorama de orden público en el país. “Voy a iniciar un movimiento por las diferentes divisiones para analizar la situación de orden público allí; voy a empezar por las más críticas (sic). Me reuniré con los comandantes de división, revisaré el diseño operacional y miraremos cómo podemos mejorar las capacidades allí donde más se requiere”, indicó.

El general Luis Emilio Cardozo,
El general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional, reemplazará al general Luis Mauricio Ospina - crédito Ejército Nacional

Las armas que no aparecen

Según informó el presidente de la República en abril de 2024, en la base militar de Tolemaida faltan 746 granadas calibre 81 mm, 3.712 granadas de mano M26, 2.880 granadas 40 mm, 1.590 granadas 60 mm, 740 granadas 40mm eslabonadas, 8.203 municiones calibre 162, 41.745 municiones calibre 556, así como 131.577 municiones calibre 762 eslabonadas y 626.614 municiones calibre 556.

Además, indicó que en la base militar de la Brigada 10 de La Guajira no aparecen dos misiles spike, 37 misiles nimrod, 550 cohetes RPG, 22 granadas 155 mm, 621 granadas 106 mm, 1.077 granadas 105 mm para obús, 1.077 granadas calibre 90 mm, 960 granadas calibre 81 mm, 1.218 granadas 60 mm, 4.171 granadas calibre 40 mm, 1.494 granadas 40 mm eslabonadas y 3.694 granadas de mano M26.

Se cree que el armamento desaparecido pudo ser vendido en el mercado negro a grupos armados ilegales de Colombia para que lo utilizaran en ataques contra las autoridades y la población civil. También, pudo haber ido a parar a manos de criminales involucrados en conflicto extranjeros como el de Haití. Un tercer destino sería el mercado de contrabando a nivel internacional.

Foto de archivo. Soldados colombianos
Foto de archivo. Soldados colombianos marchan durante un desfile militar para conmemorar el 208 aniversario de la independencia de Colombia en Bogotá, Colombia, 20 de julio, 2018. REUTERS/Carlos Julio Martínez

El comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, aseguró que ya se empezó a investigar la carencia de elementos de guerra y que, incluso, se identificó a los presuntos responsables. “Ya el Ejército Nacional ha tomado acciones, las medidas correspondientes, con los implicados en la perdida de este material y se han puesto a disposición ante la autoridad competente. Hablamos de un número considerable de personal que integra la institución”, sostuvo.

Más Noticias

Judicializaron al quinto capturado por homicidio del científico italiano Alessandro Coatti: estos fueron sus delitos

El joven de 18 años habría distribuido los restos en diferentes sectores de Santa Marta junto con un cómplice. La Fiscalía le imputó homicidio agravado, hurto agravado y ocultamiento de pruebas

Judicializaron al quinto capturado por

El colombiano Egan Bernal terminó en el top-10 de la clasificación general de la Vuelta a Burgos

En una de las carreras de preparación para lo que será la Vuelta a España, el ciclista colombiano terminó entre los mejores de la carrera llevada a cabo en la localidad española

El colombiano Egan Bernal terminó

Así reaccionó el exboxeador colombiano Miguel “El Happy” Lora tras conocer la muerte del periodista Eugenio Baena Calvo

La muerte del comunicador conmocionó al deporte nacional, dejando un vacío en el periodismo y en quienes compartieron su pasión, como Miguel ‘Happy’ Lora, quien no pudo contener las lágrimas al conocer la noticia

Así reaccionó el exboxeador colombiano

Arcángel y su hijo revelan el significado de algunas palabras que usan en sus canciones más exitosas

El cantante de reguetón explicó lo que hay detrás de las expresiones que tiene en los temas musicales, ya que no todo el público las conoce ni utiliza

Arcángel y su hijo revelan

Cuál es el tiempo máximo que tienen las EPS en Colombia para pagar una incapacidad

El decreto 1427 de 2022 establece plazos estrictos para que las EPS procesen y paguen incapacidades, con sanciones económicas en caso de incumplimiento, buscando proteger derechos de trabajadores y empleadores

Cuál es el tiempo máximo
MÁS NOTICIAS