Epa Colombia relató duro momento que pasó en su empresa y que no se supo: “Estaba quebrada”

La creadora de contenido y empresaria de keratinas reveló que no todo ha sido color de rosa con sus emprendimientos

Guardar
Epa Colombia se refirió a
Epa Colombia se refirió a lo que sufrió en su empresa - crédito @epa_colombia/Instagram

Daneidy Barrera Rojas, conocida en redes sociales como Epa Colombia, confesó en una reciente entrevista con Tatiana Franco para su pódcast Vos podés, que su empresa de productos de cuidado capilar estuvo en quiebra en el año 2022.

Barrera indicó que la compañía se recuperó en 2023 gracias al apoyo de su pareja y a un empresario francés que le prestó una millonaria suma.

El ascenso de Epa Colombia a la fama comenzó en 2016, cuando un video viral la mostró apoyando a la Selección Colombia. Posteriormente, su nombre volvió a ser noticia en 2019 por los a actos vandálicos contra el sistema de transporte Transmilenio durante protestas, por los que estuvo a punto de ir a prisión. Tras llegar a un acuerdo monetario, evitó la cárcel y decidió emprender su propio negocio en el sector de productos capilares.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la entrevista, Epa Colombia explicó que la empresa sufrió millonarias pérdidas debido a errores financieros cometidos por sus contadores. “La empresa perdió demasiados millones de pesos porque los contadores hacían más declaraciones y la empresa iba en pérdidas. ¿Cómo vas a pagar impuestos así?, no se sacaba ni lo de los productos”, confesó Barrera. También indicó que mantenía una nómina elevada con la intención de reducir gastos con la Dian, lo que resultó en una carga económica insostenible.

Epa Colombia tuvo que hacerle
Epa Colombia tuvo que hacerle frente a multas y sanciones para rescatar su compañía - crédito Colprensa

Asimismo, recordó que los malos manejos de los contadores también la perjudicaron. “Ellos me decían que la nómina tenía que ser muy alta para reducir gastos con la Dian. Yo tenía una nómina de 350 millones de pesos, entonces perdí miles de millones”, siguió diciendo.

Barrera agradeció el apoyo financiero recibido, que le permitió superar la crisis y seguir adelante con su empresa. Concluyó destacando que el respaldo de su pareja y un inversor extranjero fueron esenciales para la recuperación económica de su negocio.

Epa Colombia ha creado un
Epa Colombia ha creado un imperio alrededor de las keratinas - crédito @epa_colombia/Instagram

¿Quién es Epa Colombia?

Epa Colombia, cuyo nombre real es Daneidy Barrera Rojas, es una influencer y empresaria colombiana conocida por su controversial presencia en las redes sociales. Nació el 9 de julio de 1996 en Bogotá, donde ha desarrollado gran parte de su vida pública. Se dio a conocer en el año 2016 tras publicar un video en el que animaba a la selección nacional de fútbol con una coreografía y el eslogan Epa Colombia, que eventualmente le dio su apodo.

Desde entonces, Barrera ha captado la atención de millones de seguidores, tanto por sus excéntricas publicaciones como por sus múltiples declaraciones polémicas. Su popularidad en plataformas como Instagram y Tiktok le ha permitido diversificarse y explorar otras áreas, incluyendo el emprendimiento. En este contexto, lanzó una línea de productos de belleza, específicamente para el cuidado del cabello, que ha tenido un notable éxito en el mercado colombiano.

Sin embargo, su carrera no ha estado exenta de controversias legales y sociales. En 2019, Epa Colombia fue protagonista de un episodio que generó gran controversia cuando, en medio de las protestas nacionales, protagonizó actos vandálicos contra el sistema de transporte masivo Transmilenio en Bogotá. Estos actos fueron ampliamente condenados y llevaron a su judicialización, resultando en múltiples cargos en su contra. A pesar de ello, logró mantener su influencia y seguidores en las redes sociales.

La DIAN ha seguido de
La DIAN ha seguido de cerca las acciones de Epa Colombia - crédito @epa_colombia/Instagram

En cuanto a sus emprendimientos, Barrera ha utilizado su plataforma para promocionar sus productos capilares y ha expandido considerablemente su negocio. Ha sido objeto de críticas y apoyo por igual; algunos la ven como un símbolo de superación personal y empresarial, mientras que otros la consideran una figura controversial por sus pasadas acciones y declaraciones.

En términos de redes sociales, Epa Colombia ha demostrado una notable capacidad para reinventarse y mantenerse relevante, actualizando constantemente su contenido y logrando captar la atención de tanto seguidores leales como críticos. Su historia refleja la complejidad de la fama en la era digital y cómo las figuras públicas pueden impactar tanto positiva como negativamente en la sociedad.

Actualmente, sigue siendo una figura relevante en el panorama mediático de Colombia, conocida tanto por sus productos de belleza como por sus declaraciones en las redes sociales.

Más Noticias

Carlos Fernando Galán levantó la alerta hospitalaria por pico respiratorio en Bogotá después de 52 días: “Fue muy complejo”

Según indicó la Secretaría de Salud, aunque siguen elevadas las cifras de hospitalización, la ocupación pediátrica bajó al 85% y se estabilizó la situación en las salas para adultos

Carlos Fernando Galán levantó la

Criticas a Millonarios por el precio de los abonos para la Liga BetPlay II-2025: “está desconectado de la realidad”

La salida de jugadores como Radamel Falcao y Álvaro Montero pueden repercutir negativamente en la venta de abonos del cuadro Embajador para el segundo semestre de 2025

Criticas a Millonarios por el

Exministro de Iván Duque contestó a María José Pizarro por celebrar reducción en jornada laboral: “Esta ley del 2021 fue impulsada por el Centro Democrático”

Daniel Palacios recordó que la disminución de las horas semanales para empleados en Colombia fue impulsada por el Centro Democrático y el gobierno de Iván Duque en 2021. Sus palabras se dieron tras las celebraciones de congresistas del Gobierno por la entrada en vigor de la medida

Exministro de Iván Duque contestó

Roy Barreras confirmó que no participará en la consulta del Pacto Histórico para elegir candidato en 2026

El exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido aseguró que esperará por la consulta que se llevará a cabo en marzo de 2026 con candidatos liberales y socialdemócratas

Roy Barreras confirmó que no

Esto es todo lo que necesita saber sobre la reducción a la jornada laboral que se aplica desde el 15 de julio

A partir de la fecha, los colombianos no podrán trabajar más de 44 horas semanales, sin recibir el pago de horas extra

Esto es todo lo que
MÁS NOTICIAS