
Una mujer, identificada como Kelly Daniela Sánchez Gómez, fue sentenciada a un año y nueve meses de cárcel tras ser hallada culpable de robar 85 desodorantes de una tienda de la cadena Éxito en Envigado.
El Juzgado Primero Penal Municipal con Función de Conocimiento de Envigado dictó la condena luego de un juicio que se extendió por 15 meses, según fuentes judiciales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sánchez Gómez fue arrestada el 26 de febrero mientras intentaba salir de la sucursal ubicada en el barrio El Portal de Envigado con los desodorantes, cuyo valor total ascendía a $1,9 millones, escondidos en su bolso. El personal de vigilancia del establecimiento detectó un comportamiento sospechoso y, al inspeccionar el bolso, encontraron los productos robados.
Tras su detención, Sánchez Gómez enfrentó cargos por tentativa de hurto agravado, los cuales negó durante todo el proceso judicial. A pesar de su negación, fue sentenciada a 21 meses y un día de prisión. La defensa de Sánchez Gómez manifestó su intención de apelar la condena emitida por el tribunal.

El historial criminal de Sánchez Gómez se remonta al 2013, con registros de robos en distintas tiendas de la reconocida cadena de almacenes en Envigado y Medellín. Además, enfrenta otro proceso judicial por un robo ocurrido el 5 de febrero del presente año.
La cadena de almacenes no se ha pronunciado por el momento sobre estos hechos que claramente los afectaron, por lo que se espera que en los próximos días el establecimiento se pronuncie sobre la decisión del juez.
El caso de Sánchez Gómez pone en evidencia el problema de los “robos hormiga”, que generan pérdidas significativas para las tiendas, estimadas en aproximadamente $135.000 millones a nivel nacional durante 2023.
Sin embargo, la mujer también tiene antecedentes por esta misma modalidad de robo ya que según la información que aparece en la Rama Judicial con diez procesos, entre los cuales siete de ellos fueron iniciados por Almacenes Éxito.
‘Robos hormiga’ afectan gravemente a otras cadenas de tiendas en el país

Una de las ciudades que más sufre por esta problemática es Valledupar, que enfrenta un problema de delincuencia común que amenaza las finanzas de grandes almacenes y tiendas. Fenalco ha reportado pérdidas de hasta el 5% en el inventario de algunas tiendas.
Desde hace varios meses, empresarios en esta ciudad se unieron para combatir el ‘robo hormiga’, que es la sustracción de pequeños productos de los almacenes. Según anunció Fenalco, las cámaras de seguridad captan a los ladrones ocultando productos en bolsos, ropa o bolsas exteriores para evitar pagar en la caja. A pesar de que muchas veces se graban sus rostros, la mayoría sale impune.
Los ‘robos hormiga’ han crecido a tal punto que está afectando significativamente las finanzas de las tiendas. Para evitar un déficit en cada cierre financiero, los almacenes deben mantener las pérdidas por debajo del 1% del inventario. Sin embargo, los continuos robos están llevando a pérdidas de hasta el 5% en algunas tiendas, lo que resulta en cierres financieros negativos, según declaró Ricardo Reyes, administrador de ‘Mi Futuro’ y presidente de la Junta Directiva de Fenalco.
Además de las cámaras de seguridad, algunos almacenes en barrios problemáticos como la carrera cuarta y La Nevada (Valledupar) han reforzado su capacidad de reacción frente a los robos. Sin embargo, a pesar de ser capturados en flagrancia, muchos delincuentes son liberados en cuestión de horas. De acuerdo con un informe de El Pilón, esto se debe a que estos robos son delitos de menor cuantía, sancionados sin pena de cárcel según la Ley 1826 de 2017.

Ricardo Reyes representante de Fenalco en esa ciudad señaló en una entrevista con dicho medio que los ladrones, aunque identificados y capturados varias veces, no pasan más de cuatro horas en la cárcel. “Robos de $400.000 diarios en un almacén nos mandan a pérdidas. En nuestro gremio, las utilidades son pequeñas. Cuando las pérdidas superan el 1%, ningún negocio es rentable”, dijo.
Fenalco organizó una reunión con la Fiscalía para solicitar medidas que impidan la reincidencia y aseguren que los delincuentes enfrenten consecuencias legales. Están considerando la posibilidad de calificar estos hurtos como concierto para delinquir y analizar la viabilidad de la extinción de dominio para quienes compran productos robados. Entre los delincuentes identificados, destacan alias como ‘La enfermera’, ‘Goku’ y ‘El venezolano’.
Más Noticias
Tras atentado terrorista en Tunja, experto afirmó que Boyacá es un objetivo geopolítico del ELN: “El objetivo es claro”
En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque analizó lo que representa que la capital de Boyacá sea epicentro de un ataque terrorista

Fortaleza vs. Junior EN VIVO, fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-II: siga el minuto a minuto en Techo
Con los dos equipos ya clasificados a los cuadrangulares, los Amix y los Tiburones se enfrentan para buscar la ventaja deportiva, aunque con los bogotanos en mejor momento que el equipo de Alfredo Arias

Juliana Guerrero se defendió y aseguró que sí asistió a clases en la Fundación San José: “Fui buena estudiante”
La institución académica anuló los títulos de la joven en Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública al no hallar registros de su asistencia a clases y presentación de evaluaciones

Comenzó a regir la Ley de Garantias Electorales en Colombia: esto es lo que sí y lo que no se puede hacer durante el periodo preelectoral
Desde el 8 de noviembre entró en vigor la norma que busca asegurar la transparencia y la igualdad de condiciones antes de las elecciones de 2026. Aquí puede consultar la circular emitida por el Gobierno
Santa Marta incorpora tecnología biométrica en su aeropuerto para agilizar el control migratorio
El sistema Biomig permitirá realizar el registro de entrada y salida en segundos mediante reconocimiento facial o de iris, reforzando la seguridad y reduciendo los tiempos de atención en el Aeropuerto Simón Bolívar



