
Carlos Camargo Assís, que oficia en la actualidad como defensor del Pueblo, renunciará a su cargo, de acuerdo con lo que se supo el 30 de mayo. El titular de esta entidad, encargada de velar por los derechos de la población colombiana, presentará su renuncia ante la Cámara de Representantes, corporación que lo eligió, pese a que restan aún tres meses de su periodo, para el que fue elegido en 2020.
Según Blu Radio, medio que dio a conocer la decisión, la desvinculación de Camargo Assís de la entidad es inminente, debido a que asumiría un importante cargo en un centro universitario, por el que dará un paso al costado. En consecuencia, con su salida, su lugar será ocupado por un funcionario de manera interina, mientras se surte en el Legislativo la elección de su reemplazo, para el periodo 2024-2028.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es oportuno precisar que Camargo Assís se encuentra en el cargo desde el 1 de septiembre de 2020, cuando tomó posesión como defensor del Pueblo ante el entonces mandatario, Iván Duque Márquez, como parte de la terna que el jefe de Estado hizo llegar a la Cámara de Representantes el 15 de agosto de 2020; y en la que estaban Luis Andrés Fajardo y Myriam Martínez Cárdenas.
En esa época, se cuestionó sobre la imparcialidad del funcionario, al que relacionaron con Duque Márquez por su cercanía con el primer mandatario, en un cargo en el que su antecesor fue Carlos Alfonso Negret.

Contrario a lo manifestado por el citado medio, Caracol Radio dejó la puerta abierta sobre la noticia de la renuncia de Camargo Assís e indicó, tras una consulta al funcionario, que el viernes 31 de mayo tomará la decisión de si acepta el ofrecimiento que tiene sobre la mesa; el de ser vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda. Además de esta novedad, dio a conocer la salida vicedefensor Fajardo.
Esta última desvinculación se daría, según Caracol, debido a que se encuentra en la fase de sustentación de un doctorado y alegó que necesita un periodo de tiempo para afrontar este reto académico.
¿Quién sería el encargado de la Defensoría del Pueblo?
Ante la salida de Camargo Assís, Blu Radio indicó que durante los tres meses que restan para el final del mandato del defensor, quedaría como encargado Robinson Chaverra: actual defensor delegado para los Derechos de la Población en Movilidad Humana. Con ello, el funcionario cumplirá el periodo luego de que se confirme la salida del defensor Camargo Assís, siendo el funcionario de más alto cargo.

Con ello, empezarán antes de tiempo las hipótesis acerca de quienes integrarían la terna de elegibles para reemplazar al saliente defensor, en una lista que tendrá que conformar el presidente Gustavo Petro Urrego; así como tiene facultad para hacerlo con cargos de los órganos de control como el del fiscal General, el contralor General de la República y la procuradora General de la Nación.
Sobre el particular, el primer nombre que surge para ocupar el cargo de defensor es el de Daniel Prado Albarracín, abogado especialista en derechos humanos y que contaría con la confianza del jefe de Estado para llegar a la entidad.
Esta situación trae a colación el proceso en el que se escogió a la actual titular de la Fiscalía, Luz Adriana Camargo, que inició el 2 de agosto, cuando el jefe de Estado presentó a la Corte Suprema su primera terna, y culminó el 12 de marzo, cuando el alto tribunal escogió a la reemplazante de Francisco Barbosa Delgado; en una cronología en el que las controversias estuvieron a la orden del día.
Más Noticias
“¿Dónde está Verónica Alcocer?”: Jorge Barón se sumó a los cuestionamientos del paradero de la primera dama y lanzó fuerte crítica
La ausencia de la esposa del presidente Gustavo Petro sigue sin explicación oficial, por lo que el famoso presentador lanzó preguntas directas sobre el uso de recursos públicos de todo su equipo de trabajo

‘Yo me llamo’: este fue el mini imitador que se llevó millonarios premios gracias al talento de su padrino
Los pequeños participantes no solo aportan su talento, sino que influyen directamente en las presentaciones de sus acompañantes, que se destacaron en el regreso al escenario durante la velada del 22 de abril de 2025

Julián Millán anotó en Brasil contra Internacional de Porto Alegre por Copa Libertadores
El exjugador de Santa Fe abrió el marcador en el duelo entre el Bolso uruguayo, dirigido por el también exentrenador del cuadro Cardenal, y el cuadro de Porto Alegre

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Dayro Moreno salvó a Once Caldas en Bolivia: agónica victoria en el último minuto por 3-2 sobre GV San José por Copa Sudamericana
Con triplete del goleador, uno de ellos al 88′, el equipo de Manizales sacó un triunfo importante para alcanzar en el liderato del grupo F a Fluminense, que jugará el 23 de abril contra Unión Española
