
En respuesta a los señalamientos de buscar la modificación de la Constitución Política para aspirar a la reelección, el presidente de la República, Gustavo Petro, el jueves 30 de mayo de 2024, se despachó y negó que su intención sea aspirar a un segundo periodo, en un discurso en el que aprovechó para lanzar duros dardos a los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.
Desde Pueblo Nuevo (Córdoba), en donde hace parte de un evento de entrega de tierras, el primer mandatario dejó en claro, ante las dudas que han generado sus declaraciones, pero más allá de ello, las posiciones que han compartido exfuncionarios y congresistas cercanos, como el excanciller Álvaro Leyva Durán y la senadora Isabel Zuleta, que no buscará cambiar lo dispuesto en la Carta Magna para seguir en el cargo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“No he hablado aquí de una asamblea constituyente como repite una y otra vez la prensa y menos para reelegirme, los que se reeligieron fueron otros, no yo. Cambiaron la constitución para ello. Aquí yo estoy hablando de un poder constituyente”, afirmó Petro, con lo que zanjó su posición en lo relacionado con sus aspiraciones de prolongar su estancia en la Casa de Nariño más allá del 7 de agosto de 2026.
Y es que han sido Uribe y Santos los únicos en que, tras la promulgación de la Constitución de 1991, los que han extendido su periodo presidencial. En el caso del primero, estuvo en los periodos del 2002-2006 y 2006-2010, luego de refrendar sus aspiraciones en las urnas; mientras que en lo que respecta al segundo, fue su sucesor, en 2010-2014 y 2014-2018; cuando se cerró la posibilidad de la reelección.
En sus afirmaciones, Petro hizo énfasis en que hay quienes le tienen “temor” a la palabra democracia y que incluso consideran que esta no es la representación del pueblo. “Creen que se destruye si se convoca a expresarse, a movilizarse, a organizarse y a tener poder”. Así pues, hizo – a su juicio – ciertas aclaraciones en relación con los rumores que han hecho carrera sobre lo que serían sus intenciones.
El reversazo de Gustavo Petro en relación con la Constituyente
Según Petro, es clave que no se confundan el objetivo de convocar a un proceso constituyente, pese a que su posición hacia los alcances del mismo es, si se quiere, ambigua, con los medios que se usarían para tal fin. “Poder constituyente es poder del pueblo, es capacidad de decisión y organización. Es poder decirle a toda la sociedad colombiana que el pueblo tiene poder”, indicó el primer mandatario.
Esta postura es contraria a la que el propio Petro, el 15 de marzo desde Puerto Rellena, en Cali (Valle del Cauca), afirmó que el país estaba en mora de adelantar un proceso para cambiar la Constitución. Fue a partir de ese día que se generó todo un debate nacional, a medida que el jefe de Estado fue cambiando su discurso, endilgándole la responsabilidad a las comunidades y no al Ejecutivo.
“Si la posibilidad de un Gobierno elegido popularmente no puede aplicar la Constitución porque lo rodean para no aplicarlo, entonces Colombia tiene que ir a una asamblea nacional constituyente. Colombia no tiene que arrodillarse, el triunfo de 2022 se respeta y la asamblea debe transformar las instituciones para que le obedezcan al pueblo su mandato de paz”, afirmó el mandatario en aquel entonces.
En aquella oportunidad, Petro indicó que “la asamblea nacional constituyente debe transformar las instituciones para que le obedezcan al pueblo su mandato de paz y de justicia, que es fácil de lograr en Colombia”. De esta forma, expresó que será el pueblo el que tenga la última palabra y que él llegará hasta donde lo pida el pueblo; con lo que generó una tormenta de reacciones contrarias.
Más Noticias
Policía incautó cerca de 10.000 cartuchos para fusil transportados en un vehículo en Medellín
La Policía Metropolitana, Fiscalía y Alcaldía también lograron la incautación de varias armas de fuego en diferentes sectores, reforzando la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal en la ciudad

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos de Daniel Quintero con curioso comentario: “No sé si es que estás enamorado de mí”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos

Generales retirados rechazaron la propuesta de Petro de enviar tropas colombianas a la Franja de Gaza: “Es una cortina de humo”
El Consejo de Generales de la Reserva del Ejército Nacional sostuvo que la propuesta responde, en parte, al interés del presidente por consolidar una imagen de líder progresista y referente moral frente a la comunidad internacional

Video captó el momento exacto en que un intento de hurto terminó con un ladrón fallecido y otro herido grave en Bogotá
Un miembro de la fuerza pública fue atacado por la espalda por un sujeto armado en una transitada avenida. El caso generó conmoción y nuevas preguntas sobre la seguridad en la capital

James Rodríguez empezó a mostrar su talento con el técnico Ignacio Ambriz: así fue su gol con León ante Toluca
En el estreno del entrenador de la Fiera, el volante colombiano aprovechó la oportunidad de ser titular para marcar su tercer tanto con el club en el segundo semestre de 2025
