Palestina condecorará a Gustavo Petro: hasta enviarán a su canciller para que entregue la distinción

El mandatario colombiano, que nunca condenó los ataques que el grupo terrorista Hamas perpetró contra más de 1.400 civiles en territorio israelí, ha sido uno de líderes más críticos sobre la situación que se registra en Medio Oriente

Guardar
Gustavo Petro se ha mostrado
Gustavo Petro se ha mostrado en favor de Palestina desde que estalló el conflicto en esa región del mundo - crédito Colprensa - Infobae

El canciller de Palestina, Riyad Al-Maliki, visitará el territorio nacional, a comienzos de junio, con el único objetivo de condecorar al presidente de la República, Gustavo Petro. Dicho acto tiene el propósito de agradecer el apoyo visible que el mandatario colombiano ha mostrado hacia la causa palestina en medio del conflicto con Israel, según confirmó el embajador de Palestina en Colombia, Raouf Almaki.

Yo aquí les puedo informar que en los próximos días también viene el canciller de Palestina a hacerle una condecoración al señor presidente Gustavo Petro por, digamos, su papel en defensa del pueblo palestino y su causa”, detalló Almaki, que participó de una conferencia titulada Situación Actual de Gaza, organizada por la Universidad Autónoma del Caribe.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que el presidente Petro ha sido criticado internacionalmente por su postura pro-palestina y su falta de condena a las acciones del grupo terrorista Hamas, lo que ha generado controversia. Es por ello que su posición ha sido interpretada por algunos como un apoyo directo a esa agrupación, al igual que al pueblo palestino, una tendencia que se refleja en la condecoración que recibirá.

El presidente Gustavo Petro sigue
El presidente Gustavo Petro sigue estando en el centro de la polémica por sus posturas con respecto al conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas - crédito Jesús Avilés/Infobae

Por otra parte, el embajador Almaki calificó como “lamentable” el reciente ataque a Rafah. “Esto ha mostrado la verdadera cara del Estado de Israel. Lo que siempre hemos estado diciendo, hablándole al mundo entero, de que Israel es un Estado genocida, es un Estado que coloniza”, argumentó.

Frente al veredicto de la Corte Internacional de Justicia, Almaki expresó su interpretación de que Israel no cumple con ninguna de las resoluciones internacionales dictadas por el organismo. Añadió que el ataque a Rafah se dio en respuesta a dicho veredicto, enfatizando la tensión existente entre las decisiones internacionales y las acciones del Estado israelí.

Gustavo Petro será condecorado por
Gustavo Petro será condecorado por Palestina - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/ EFE

No obstante, es de añadir que en este caso, Israel inicialmente negó el ataque. De hecho, según quedó establecido en un comunicado del Ejército israelí, “contrariamente a los informes de las últimas horas, las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel) no atacaron en la zona humanitaria de Al-Mawasi”, sector en el que habrían fallecido 21 civiles.

Horas más tarde, el primer ministro Benjamin Netanyahu, reconoció que el ataque que se perpetró en una zona que los israelíes habían denominado como una “zona segura” fue un “trágico error” y aseguró que habrá una investigación frente a ello.

Gustavo Petro confirmó el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel

La polémica decisión de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel se dio a conocer en medio del discurso con motivo del 1 de mayo que el máximo líder del Pacto Histórico llevó a cabo. En él, confirmó la medida luego de haber sostenido múltiples enfrentamientos con diferentes representantes de dicho país.

El presidente rompió relaciones con Israel - crédito Presidencia

Con su ahora habitual gorra y acompañado de miembros de su gabinete, el presidente Petro confirmó que, a partir del 2 de mayo de 2024, la medida comenzará a hacerse efectiva. Esto, antes de señalar al Gobierno, así como al presidente israelí de “genocidas”.

“Aquí, delante de ustedes, el presidente de la República anuncia que mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel. Por tener un gobierno, por tener un presidente, ¡genocida! Creo que hoy la humanidad toda en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella”, manifestó efusivo el mandatario.

Según explicó el mandatario, no
Según explicó el mandatario, no es posible permitir que el pueblo palestino muera - crédito Luisa Gonzáles/REUTERS

Desde Israel aseguraron que Petro “decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables”

Tras confirmarse la ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yisrael Katz, dio a conocer la reacción del Gobierno de ese país ante el anuncio del mandatario de los colombianos.

El presidente de Colombia prometió premiar a los asesinos y violadores de Hamás y hoy cumplió su promesa” declaró Katz como respuesta a Petro.

Del mismo modo agregó que “la historia recordará que Gustavo Petro decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad que quemaron bebés, asesinaron niños, violaron mujeres y secuestraron a civiles inocentes”, puntualizó a través de su cuenta oficial en la plataforma X.

Más Noticias

Así es el plan de tránsito que garantiza la movilidad tras la deshabilitación de puentes de la avenida Américas con calle 13 y carrera 50

El sistema de transporte masivo continúa funcionando en carriles exclusivos, mientras gestores y agentes informan a usuarios sobre desvíos, paraderos temporales y recomendaciones para planificar desplazamientos en la zona intervenida

Así es el plan de

La selección Colombia habría definido el futuro de Néstor Lorenzo: sorpresiva decisión sobre su contrato

El entrenador, pese a la irregularidad en las eliminatorias, consiguió el cupo directo al mundial de 2026 y ser tercera en la tabla de posiciones, incluso por encima de Brasil

La selección Colombia habría definido

Tensión en el Congreso, representante Santiago Osorio llamó “mequetrefe” al vicepresidente de la Cámara: “Pequeñez política”

El congresista aseguró que el funcionario Juan Sebastián Gómez no le dio la palabra por haber firmado una carta que impide que el Gobierno nacional quite los peajes

Tensión en el Congreso, representante

Condenan a 47 años de cárcel a un hombre que asesinó a la esposa de un primo con un arma blanca en Putumayo: la atacó por sorpresa en la cocina

En el caso, ocurrido en Mocoa, el sentenciado también atacó con el mismo objeto al cónyuge de la víctima mortal para evitar que la defendiera

Condenan a 47 años de

Tras la eliminación contra Colombia, figura de Venezuela renunció a su selección: “Espero que puedan lograrlo”

La Vinotinto quedó en octavo lugar y dejó escapar la oportunidad de disputar una Copa Mundo por primera vez en su historia

Tras la eliminación contra Colombia,
MÁS NOTICIAS