Militares inconformes tienen en problemas al nuevo comandante del Ejército: el general Emilio Cardozo tiene varios procesos abiertos ante la justicia

Cardozo enfrenta varios procesos judiciales activos, investigados por la Fiscalía General por posibles delitos contra la administración pública y falsedad ideológica en documento público

Guardar
Luis Emilio Cardozo fue nombrado
Luis Emilio Cardozo fue nombrado como nuevo comandante del Ejército luego de haber dejado la institución en agosto de 2022 - @COL_Ejercito/X

Dentro de las fueras militares hay descontento por el reciente nombramiento de Luis Emilio Cardozo como nuevo comandante del Ejército Nacional.

El general, que se encontraba en retiro desde que Gustavo Petro llegó a la presidencia de la República en el 2022, fue reintegrado a la institución y asumirá la comandancia en un hecho nunca antes visto en el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El comandante Cardozo reemplazará al general Luis Mauricio Ospina en el direccionamiento de las unidades militares y tendrá como uno de los principales objetivos recuperar la caótica situación de seguridad que viven en el departamento del Cauca.

En medio de una escalada
En medio de una escalada violenta en el suroccidente del país, se produjo el cambio en la comandancia del Ejército Nacional y el relevo del general Luis Mauricio Ospina - créditos Carlos Ortega/EFE

En medio de la confusión por la llegada del militar, que en su momento fue cercano con el general en retiro Eduardo Zapateiro, se ha conocido que Cardozo tiene asuntos pendientes con la justicia.

En información revelada por la prensa se conoció que el nuevo comandante del Ejército enfrenta varios procesos judiciales que actualmente están activos y siendo investigados por la Fiscalía General por posibles delitos contra la administración pública y falsedad ideológica en documento público.

Los procesos que se encuentran en el ente acusador bajo los radicados 027, 059 y 086, no tendrían que afectar el nombramiento de Cardozo, así como fue explicado desde la institución al medio de comunicación Semana, de acuerdo con la información antes de hacer la designación del nuevo comandante fue realizado un estudio que detalló su historial profesional y si había alguna clase de impedimento.

“Es de resaltar que, antes de que el señor presidente de la República lo designara como comandante del Ejército, estudiaron de manera detallada y minuciosa su hoja de vida, así como sus antecedentes penales, disciplinarios y fiscales, y no encontraron situación que le impidiera ejercer mencionado cargo”.

Gobierno nombró al general en
Gobierno nombró al general en retiro Luis Emilio Cardozo como nuevo comandante del Ejército - crédito @mindefensa/X

De igual manera fue explicado por la institución al medio citado que los hechos que condujeron al nombramiento surgieron de unos estudios de ascenso realizados dentro de la institución a través de comités designados por el Comando de la Fuerza y que serán los entes encargados de definir el estado del nuevo comandante del Ejército.

“Se han hecho consultas internas, y frente a lo que informa es importante precisar que los hechos se derivaron de unos estudios de ascenso que se hacen al interior de la institución por intermedio de unos comités designados por el Comando de la Fuerza, de los cuales hizo parte en calidad de presidente; de esta actividad, tres militares inconformes con su no consideración a ascenso presentaron denuncia ante los entes competentes, quienes serán los encargados de adoptar la decisiones que en derecho correspondan”.

Precisamente al interior de la institución hay algunos sectores que están inconformes debido a que no se tuvieron en cuenta a militares activos a la hora de la designación de un nuevo comandante. Pese a que no se ha puesto en duda las capacidades de Cardozo en el direccionamiento del Ejército Nacional, si resulta extraño que tras más de un año de inactividad sea nuevamente reintegrado para ahora comandar a todos los uniformados de la institución.

El uniformado que se retiró siendo jefe del Estado Mayor de Operaciones y que ahora comandará la institución ha tenido importantes roles, como comandante de la División de Aviación de Asalto Aéreo y de la Octava División, operativa en zonas complejas como Arauca, Casanare, Vichada, y Guainía. Su carrera incluye posiciones como jefe de la oficina de planeación en la Dirección de Sanidad y segundo comandante del Batallón Francisco Javier Cisneros.

Además posee varios cursos en ingeniería de obras civiles y militares, una maestría en seguridad y defensa nacional. Ha lo largo de su carrera ha recibido varias medallas, incluyendo la del servicio distinguido a las Fuerzas Militares.

Eduardo Zapateiro ha sido uno
Eduardo Zapateiro ha sido uno de los contradictores mas férreos en las fuerzas militares que ha tenido el presidente Gustavo Petro, inclusive dejó su cargo luego de que el político izquierdista fuera elegido como jefe de Estado - crédito Montaje Infobae

El general Cardozo había salido en agosto del 2022, cuando Gustavo Petro se posesionó como jefe de Estado. Varias versiones señalaron que su salida se habría dado por la cercanía con el excomandante Zapateiro y su distanciamiento con el Gobierno del Pacto Histórico, pero ahora su llega está marcada dentro de un suceso único y controvertido en los últimos 60 años de historia del Ejército Nacional.

Más Noticias

La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”

El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina

La victoria de Violeta Bergonzi

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”

La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”

El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

Juez da 48 horas para

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social

La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

El Gobierno colombiano solicita más

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”

La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo

Robo en apartamento de Usaquén,
MÁS NOTICIAS