Medellín se quedó sin Computadores Futuro, denunció Juan Carlos Upegui

El concejal se opuso al Plan de Desarrollo presentado por Fico Gutiérrez y aseguró que no tiene en cuenta temas indispensables para la ciudad

Guardar
El concejal Juan Carlos Upeguí
El concejal Juan Carlos Upeguí rechazó que se pusiera fin al programa Computadores Futuro, que brindaba herramientas a los estudiantes de la ciudad - crédito Alcaldía de Medellín

Juan Carlos Upegui, concejal de Medellín y principal opositor del alcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez en ese organismo, aseguró que votó negativamente el Plan de Desarrollo presentado por el alcalde y que fue aprobado por los demás cabildantes el miércoles 29 de mayo de 2024.

El funcionario, muy cercano al exalcalde de Medellín Daniel Quintero, aseguró que son numerosos los temas que el mandatario local y su equipo no tuvieron en cuenta para incluir en la hoja de ruta que seguirá la capital de Antioquia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre otras cosas, Juan Carlos Upegui lamentó que se haya puesto fin al programa Computadores Futuro, una iniciativa que implementó Daniel Quintero durante su administración y que beneficiaba a los estudiantes de la ciudad, especialmente a los de más escasos recursos.

Computadores Futuro fue un programa
Computadores Futuro fue un programa implementado por la administración de Daniel Quintero - crédito Alcaldía de Medellín

El gobierno local anterior incluyó esta estrategia en el plan de desarrollo pasado en busca de cerrar al brecha tecnológica que distancia a los niños, niñas y jóvenes de las oportunidades. Con esta iniciativa estudiantes de toda la ciudad, desde primaria hasta bachillerato, recibían un computador de manera gratuita como apoyo para adelantar sus estudios.

De acuerdo con la denuncia de Upegui, Fico Gutiérrez le puso fin a esta estrategia, sin tener en cuenta las necesidades de los estudiantes de la ciudad, como una jugada política contra quienes la implementaron en el gobierno anterior.

“Eliminaron por revanchismo político los centros de Valle del Sofware y los computadores para los estudiantes. No tienen apoyos efectivos para los emprendedores y por supuesto ninguna acción para que Medellín compita en la creación de tecnologías como la inteligencia artificial”, dijo el concejal.

Cabe recordar que durante su administración, Quintero le apostó a temas como la tecnología, la educación y la sostenibilidad.

El Concejo de Medellín aprobó
El Concejo de Medellín aprobó el Plan de Desarrollo - crédito Alcaldía de Medellín

Otros puntos con los que no está de acuerdo Upegui

El concejal de Medellín aseguró que son numerosos los temas indispensables para la ciudad y su desarrollo los que no se tuvieron en cuenta.

De acuerdo con el cabildante, Fico Gutiérrez no le dio prioridad a las estrategias para enfrentar la crisis climática, pero sobre todo, dijo que no se plantearon medidas para enfrentar el fenómeno de La Niña.

“Voté negativamente el plan de desarrollo presentado por Federico Gutiérrez porque no tiene en cuenta la grave crisis climática que está atravesando nuestra ciudad, el fenómeno de la Nina que se viene y los riesgos que esto significa para diferentes sectores de Medellín”, dijo.

Upegui aseguró que el alcalde no tuvo en cuenta la planeación comunitaria para atender emergencias por fenómenos naturales, como desbordamientos de quebradas, que suele ser una situación recurrente cuando hay fuertes aguaceros en la capital de Antioquia.

“No tiene en cuenta la planeación comunitaria para la gestión del riesgo y la protección del medio ambiente. Tampoco tiene acciones estratégicas para que Medellín sea un distrito de ciencia, tecnología e innovación”, añadió. Es de resaltar que ese último tema, precisamente, ha llevado a que la capital de Antioquia sea reconocido a nivel mundial en distintas oportunidades.

El concejal y amigo cercano de Quintero se refirió a las apuestas por la paz, bandera del Gobierno nacional y que Fico Gutiérrez ha cuestionado en numerosas oportunidades.

De acuerdo con su denuncia, el Plan de Desarrollo no presenta medidas puntuales para avanzar en esa materia y, por el contrario, dejaría ver un retroceso.

“Tampoco tiene una apuesta por la paz, no está teniendo en cuenta el contexto en el cual Medellín atraviesa un diálogo para construir paz en los territorios, involucrar a la sociedad civil y, por el contrario, permanece esa visión de seguridad en la cual se persigue a los jóvenes y no se ataca las condiciones estructurales de la violencia”.

Más Noticias

Registraduría abrió inscripciones, presenciales y virtuales para candidatos al Congreso: estas son las novedades

El titular del órgano electoral, Hernán Penagos, se refirió a cómo será el proceso para que los diferentes partidos inscriban sus listas tanto para el Senado de la República como en la Cámara de Representantes, de cara a la legislatura del 2026-2030

Registraduría abrió inscripciones, presenciales y

Ejército da a conocer los nombres de los soldados secuestrados en Tame, Arauca: el ELN estaría detrás del crimen

Según explicaron las autoridades, los miembros de la fuerza pública se trasladaban hacia la capital del departamento luego de haber salido en permiso

Ejército da a conocer los

Cámara de fotodetección en Silvania genera dudas sobre su legalidad: conozca dónde está ubicada y evite una multa

Una notificación reciente en redes sociales pone en entredicho la legalidad de sanciones impuestas por dispositivos no autorizados en corredores viales estratégicos

Cámara de fotodetección en Silvania

Petro reveló el acuerdo de 52 puntos al que se llegó en la Cumbre Celac-UE: “Es un gran éxito”

En su discurso, el presidente enfatizó que el acuerdo firmado por 60 países refleja la voluntad de trabajar juntos para abordar desafíos como el cambio climático y la pobreza

Petro reveló el acuerdo de

Estudio revela el desplome al que están sometidas las empresas más pequeñas del país: desaparecen sin intentar salvarse

Transformaciones profundas afectan a sectores tradicionales y regiones clave, mientras la desaparición silenciosa de negocios genera incertidumbre sobre el futuro productivo

Estudio revela el desplome al
MÁS NOTICIAS