
Frente a la polarización que existe en el interior del Partido Liberal con respecto al apoyo o no al Gobierno de Gustavo Petro, Julián Peinado, representante de Antioquia, expresó su postura a favor de que esa colectividad mantenga una independencia clara de la administración nacional actual.
Y es que, a través de una salida a medios en la tarde del miércoles 29 de mayo de 2024, Peinado solicitó a sus compañeros del partido político tomar medidas para distanciarse del Ejecutivo, debido a la desconfianza existente en el Gobierno nacional
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“En medio de la desconfianza que se tiene con el actual gobierno, aprovecho como liberal para hacer un llamado a mis compañeros de partido para que demos un salto importante y le mostremos al país que nos preocupa la inestabilidad que actualmente tiene todo el territorio nacional”, comentó Peinado.

El congresista instó además a otros parlamentarios liberales a formalizar “la independencia de manera juiciosa”. Según el representante antioqueño, son varios los sectores dentro del partido que exigen pasar de una posición de apoyo al gobierno a una de independencia clara.
Precisamente, dos días antes de la intervención de Peinado, César Gaviria, director del Partido Liberal, propuso la formación de un bloque de distintos partidos con el objetivo de defender la Constitución Política de 1991. Esta propuesta surgió como respuesta a la intención del Gobierno de convocar una asamblea constituyente si no se consiguen tramitar las reformas sociales en el Congreso.

La idea de convocar una asamblea constituyente ha sido defendida por el Gobierno de Petro desde hace varios meses. Según el Ejecutivo, la posible falta de cumplimiento del acuerdo de paz podría ser un motivo para justificar esta convocatoria. En este contexto, se ha planteado que los partidos opuestos al Gobierno nacional se unan para contrarrestar esta propuesta.
Peinado también señaló que su posición es personal y depende del partido decidir si sugiere salir de la coalición de gobierno. Además, el representante destacó la necesidad de mostrar seriedad y responsabilidad por parte del Partido Liberal ante la crisis actual.

De hecho, subrayó que “demos un salto importante y le mostremos al país que nos preocupa la inestabilidad que actualmente tiene todo el territorio nacional”.
César Gaviria había mostrado su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente
Y es que el exmandatario publicó un comunicado en la noche del lunes 27 de mayo de 2024 en el que convocó a que se logre un acuerdo político que se evite cualquier modificación a la carta magna.

“El respeto a ella, es la principal garantía que se le puede brindar a los colombianos, de que las decisiones futuras provienen de un acuerdo y no de una imposición velada. Intentarlo es un acto contra la misma constitución del 91, que respalda la inmensa mayoría de los Colombianos”, señaló en uno de los apartes.
El exmandatario, en cuyo periodo se promulgó la nueva normativa fundamental, afirmó que, por ejemplo, en el acuerdo con el desaparecido grupo subversivo no se estableció algún mecanismo con miras para poder hacer cambios en la Constitución.
“A propósito de la insólita propuesta, he revisado punto por punto los acuerdos y no encuentro que el equipo del gobierno Santos haya negociado la posibilidad de realizar una asamblea constituyente. Lo que hizo, fue una referencia a un acuerdo político. El artículo 376 de la Constitución Política de 1991, establece de manera clara, la única forma en que puede ser convocada una asamblea constituyente. Cualquier intento de convocatoria por fuera del marco constitucional, atentaría de manera directa contra la estabilidad democrática institucional y las demás ramas del poder público”, cuestionó.
Más Noticias
Martha Peralta calificó a María Fernanda Cabal como “recicladora de noticias”, tras replicar denuncias sobre el escándalo de la Ungrd
La senadora del Pacto Histórico, salpicada por el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en sus declaraciones ante la Fiscalía General de la Nación, salió a defenderse una vez de las informaciones compartidas por la congresista de la oposición

Hermana de B King ‘cerró su ciclo’ con palabras de amor y fortaleza: “Brilla en el cielo bebé”
Dos semanas después del fallecimiento del DJ, Stefanía Agudelo publicó un mensaje en Instagram en el que evocó recuerdos felices al lado de su hermano y mostró su gratitud por el respaldo recibido durante este difícil periodo

Santander: estos son los cortes de la luz de este 6 de octubre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Una joven que llegó a urgencias en un hospital de Medellín denunció fue víctima de abuso sexual por parte de un camillero
La mujer aseguró que el sujeto le habría proporcionado un sedante para llevarla a un lugar apartado y cometer el aberrante caso

Procurador Gregorio Eljach condenó ataque contra Cantón Militar de Puerto Jordán, Arauca, que dejó un soldado fallecido
Siete uniformados resultaron heridos tras el atentado, autoría del ELN, y fueron trasladados a la capital del departamento para recibir atención médica
