
El expresidente Iván Duque lanzó una advertencia contundente al actual mandatario Gustavo Petro sobre la posibilidad de cambios en la Constitución y su supuesta intención de incluir la reelección presidencial.
En su cuenta de X, Duque aseveró que “Colombia no caerá en la trampa: ni constituyente ni reelección. La Constitución se respeta”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aunque durante su campaña Petro prometió no impulsar una constituyente, su postura ha cambiado desde que asumió el poder. El presidente ha mencionado repetidamente la posibilidad de modificar la Constitución mediante lo que él llama “el constituyente primario”, generando preocupaciones en varios sectores acerca de un intento de reelección que el mandatario ha negado.
En respuesta a estas preocupaciones, Duque manifestó: “No apoyaré modelos estatistas ni caudillistas que destruyen Colombia. Las instituciones deben mantenerse firmes ante la amenaza que enfrenta nuestra patria”. Además, afirmó que el Congreso y las Cortes “deben actuar con contundencia para enfrentar esta amenaza”.
Por su parte, Gustavo Petro reaccionó en sus canales digitales a las acusaciones de que busca reelegirse. En una publicación del 28 de mayo en X, el presidente afirmó: “A mí personalmente no me interesa para nada la reelección, pero los que sí se aprovecharon de ella y convocaron a la guerra y a la paz ahora proponen golpes de estado”. Petro añadió que “la razón es una: incumplieron. No sabían lo que firmaron”.
La postura de Petro generó debate, especialmente tras las declaraciones de la senadora Isabel Zuleta, miembro del Pacto Histórico.
Zuleta sostuvo que en su colectividad sí se está promoviendo la reelección del presidente. “Es un sentir ciudadano que recojo y además estoy de acuerdo con ese sentir. Es cierto que el presidente nos ha dicho que no; nosotros, los que estamos pensando en esta propuesta, esperamos, en estos dos años que falta de mandato, poderle convencer de la necesidad de que se continúe este proyecto político”, explicó Zuleta en entrevista con Semana.

Debido a estas declaraciones, la discusión sobre una posible reelección de Petro se ha intensificado en la arena política. La senadora expresó su esperanza de convencer a Petro en el tiempo restante de su mandato sobre la necesidad de continuar su proyecto político.
Esto contrasta con la posición inicial del presidente y agudiza las tensiones sobre la estabilidad institucional en el país.
Duque subrayó la importancia de mantener la integridad de las instituciones y denunció cualquier intento de modificar la constitución para fines de reelección. “Las instituciones deben permanecer fuertes ante la amenaza que enfrenta nuestra patria”, reiteró el exmandatario, destacando la necesidad de que los órganos legislativos y judiciales actúen con firmeza.
En su mensaje, Petro también hizo referencia a la Convención de Viena, indicando que esta obliga a las partes a cumplir con los acuerdos y ajustar la normativa interna para su cumplimiento. “Nos quedan tres tareas: leer la Convención de Viena, leer el acuerdo de paz y cumplir”, concluyó Petro en su publicación.
El debate sobre la reforma constitucional y la reelección del presidente sigue estando en el centro del discurso político colombiano. Las declaraciones y contradeclaraciones entre figuras políticas y sus respectivos partidarios reflejan la creciente tensión en torno a este tema crucial para el futuro del país.
Otras críticas de Duque
Iván Duque le ha hecho el presidente Gustavo Petro otro tipo de críticas relacionadas con su gestión como mandatario. De hecho, Duque tildó de “terrorista” al gobierno de Petro, en relación con la violencia en las protestas sociales durante su mandato.

Además, junto con los expresidentes Uribe y Santos, Duque criticó la propuesta de una asamblea constituyente para implementar el acuerdo de paz, enfatizando que cualquier convocatoria debe seguir los procedimientos de la Constitución Política y en su cuenta de X, Duque acusó a Petro de “destruir” el proceso de paz “estúpidamente” y de no querer cumplir con los acuerdos de paz.
Duque también se ha referido a temas como la política antidrogas, el populismo y las relaciones diplomáticas con Venezuela, criticando la postura de Petro ante la ONU y su enfoque en la negociación con narcotraficantes.
Más Noticias
Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza
El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: “No ha salido bien”
El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay

Abuela de 83 años se hizo viral por viajar junto a la barra del América de Cali hasta Argentina
El equipo colombiano igualó 0-0 con Huracán por la tercera fecha del grupo C de la Copa Sudamericana

Histórico desplome en la economía, exportaciones en zonas francas caen como no se veía en una década
Una dinámica económica que por años lideró exportaciones ahora cae. Transformación industrial en crisis, retrocesos y las alarmas que encienden los nuevos datos del Dane
