Fallo de tutela ratifica a José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional

El fallo deja sin efecto la resolución 7480 del 15 de mayo de 2024, que disponía de un rector encargado

Guardar
El juzgado encontró que el
El juzgado encontró que el Ministerio de Educación cometió varias infracciones relacionadas con el debido proceso y otros derechos - crédito Jesús Aviles/Infobae

En una decisión anunciada el jueves 30 de mayo, el juzgado 37 de Bogotá declaró válido el nombramiento del profesor José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional, anulando así la resolución emitida por el Ministerio de Educación Nacional que nombraba un rector interino.

Este fallo de tutela ampara los derechos del profesor Peña y deja sin efecto la resolución 7480 del 15 de mayo de 2024, que disponía de un rector encargado, mientras el Consejo de Estado resolvía una solicitud de nulidad sobre la controversial elección.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

 La tutela, indicó que
La tutela, indicó que “no se probó en el proceso que su elección haya sido anulada judicialmente" - crédito Universidad Nacional de Colombia

El juzgado encontró que el Ministerio de Educación cometió varias infracciones relacionadas con el debido proceso y otros derechos. La tutela, indicó que “no se probó en el proceso que su elección haya sido anulada judicialmente y que la presunta vulneración irradia tanto los derechos fundamentales que le corresponden como persona natural (persona elegida), como el derecho a la autonomía universitaria (órgano que eligió), el demandante se encuentra legitimado por activa para que se realice un estudio respecto de todos los derechos deprecados”.

José Ismael Peña interpuso el recurso argumentando que sus derechos fundamentales al debido proceso, a la participación y a la igualdad habían sido violados debido a la negativa del Ministerio de Educación de firmar el acta de posesión que lo acreditaba oficialmente como rector de la Universidad Nacional.

El documento de la tutela recoge su solicitud de “protección de los derechos fundamentales al debido proceso, derecho a la participación (elegir y ser elegido, acceder al desempeño de funciones y cargos públicos), autonomía universitaria y derecho a la igualdad”, elementos que, según Peña, habían sido transgredidos.

El fallo se da a solo un día de que la ministra de Educación, Aurora Vergara, declarara, durante el desarrollo de un debate de control político el miércoles 29 de mayo, que “en este momento el cargo de rector de la Universidad Nacional se encuentra vacante”.

La jefe de cartera argumentó que, “en ningún momento, el Gobierno nacional está incumpliendo alguna norma” al no reconocer la posesión de Peña, y que, conforme a la regulación vigente, el actual rector no debió haber tomado posesión. Esta postura surgió en medio de la controversia generada en el Consejo Superior, donde se presentaron numerosos recursos demandando explicaciones sobre la decisión de no elegir a Múnera.

La jefe de cartera argumentó
La jefe de cartera argumentó que, “en ningún momento el Gobierno nacional está incumpliendo alguna norma” - crédito Johan Manuel Largo/Infobae

Apoyándose en el Estatuto General de la Universidad, Vergara argumentó que la elección del rector debía considerar los criterios de consulta previa a la comunidad académica. Según la ministra, estos criterios no fueron respetados y, en medio del conflicto, Peña decidió “abruptamente” tomar posesión ante una notaría sin esperar a que se atendieran los llamados.

Incluso, la ministra mencionó que se consideraba nombrar de manera interina a la exrectora Dolly Montoya o designar a un rector encargado mientras se atendían las cuestiones pendientes de la comunidad universitaria.

En la elección, Peña obtuvo cinco de los ocho votos del Consejo Superior el 22 de marzo, por lo que se hizo efectiva su aprobación como rector de la Universidad Nacional. Sin embargo, en la consulta realizada por la Universidad entre estudiantes, profesores y egresados, Múnera resultó ganador.

La ministra mencionó que se
La ministra mencionó que se consideraba nombrar de manera interina a la exrectora Dolly Montoya - crédito Colprensa

Aunque ese resultado no es vinculante (Peña quedó en sexto lugar en esa consulta), la comunidad universitaria solicitaba que se respetara esa voluntad. Desde entonces, en la Universidad Nacional se convocaron marchas que generaron desmanes y disturbios.

La ministra de Educación, Aurora Vergara, se declaró impedida para continuar en la batalla jurídica que pretendía convocar a una nueva elección de rector en la Universidad Nacional. Por eso, el 15 de mayo el presidente Petro firmó un decreto que deja a Juan David Correa –también ministro de Cultura – como ministro ad hoc para los temas de esta universidad.

Más Noticias

Humberto de la Calle sacó a relucir ‘elogios’ que Vicky Dávila le hizo en el pasado: “Tu único programa es el odio”

De la Calle recordó momentos en los que la periodista y ahora candidata presidencial elogió la labor política del exsenador, al que ha criticado recientemente

Humberto de la Calle sacó

Yina Calderón reveló el regalo que le dará a Epa Colombia por su cumpleaños

El 9 de julio, Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, cumplirá 29 años mientras permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. Por ello, Yina Calderón, una de sus amigas más cercanas, anunció que prepara una sorpresa para celebrar la fecha

Yina Calderón reveló el regalo

Reconocido periodista y su esposa fueron víctimas de un atentado cerca de su casa: autoridades ofrecen recompensa por los autores del ataque

Desde la Alcaldía ofrecieron este monto de dinero para quienes entreguen información que permita dar con la identidad y el paradero de los responsables del ataque contra Gustavo Chicangana Álvarez y su esposa

Reconocido periodista y su esposa

Sismo en Colombia este 6 de julio: magnitud y epicentro del último temblor

El país se localiza en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Sismo en Colombia este 6

A ‘el Costeño’, presunto determinador del ataque a Miguel Uribe, le habrían ofrecido protección junto a su familia, según personas cercanas a él

Elder José Arteaga fue capturado el sábado 5 de julio. Las autoridades lo vinculan al caso como uno de los posibles responsables de coordinar el ataque dirigido contra el senador y precandidato presidencial

A ‘el Costeño’, presunto determinador
MÁS NOTICIAS