
Víctor Muñoz, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) durante el gobierno de Iván Duque, se pronunció en medio del creciente debate sobre la posibilidad de reelección de Gustavo Petro o la extensión de su mandato por uno o dos años más. Muñoz criticó duramente a la Administración Petro, sumándose a las voces políticas que han expresado sus opiniones sobre esta polémica idea.
En su mensaje, el antiguo funcionario público contó los días que le faltaban al Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego para salir de la presidencia. Que para el 29 de mayo dijo que eran 800 días.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, en dicho mensaje, manifestó su desaprobación hacia el actual gobierno de Gustavo Petro. Muñoz anticipó un cambio significativo en Colombia para el 7 de agosto de 2026, aludiendo al fin de lo que describe como un período negativo bajo la administración de Petro. Además, hizo un llamado a la unidad entre los ciudadanos, a pesar de sus diferencias, para proteger la institucionalidad del país en los 800 días que restan de gobierno.

“En Colombia el 7 de agosto del 2026, terminará la horrible noche a la que nos ha llevado este gobierno. Debemos estar unidos desde las diferencias para soportar la institucionalidad y evitar la destrucción del país en estos 800 días que le quedan de gobierno a Petro”, dijo el antiguo director del Dapre en su cuenta de X.
Adicionalmente, en su cuenta de X Muñoz ya había hecho mención de una hipotética reelección al presidente Gustavo Petro e incluso hizo mención a las recientes palabras del exfiscal Montealegre. En dicha publicación expresó su preocupación respecto a la posibilidad de convocar una constituyente por decreto en Colombia para extender el mandato presidencial del primer mandatario.
“Hacer una constituyente en Colombia por decreto para alargar el periodo presidencial de Gustavo Petro o para cualquier propósito como lo recomienda el ex fiscal Montealegre, es un golpe de Estado. Dejaremos instalar otra dictadura como la venezolana en Colombia ?”, dijo Muñoz en su cuenta de X.

Una de las discusiones más recientes al respecto, fue cuando el representante a la Cámara del Pacto Histórico, David Racero, en su cuenta de X dijo que no estaba de acuerdo con la reelección presidencial pero si con extender el mandato por uno o dos años.
Ante esto, Paloma Valencia respondió rápidamente a través de la misma red social. “Quedarse más tiempo del que establece la constitución es un golpe de estado”, dijo la senadora del Centro Democrático.

La publicación de David Racero no solo recibió una respuesta de la legisladora de oposición. El periodista Daniel Samper Ospina también cuestionó las declaraciones del representante a la Cámara, planteando qué hubiera pasado si Ernesto Macías hubiera hecho una propuesta similar en favor del mandato del expresidente Iván Duque, y se preguntó si respetar las reglas de la Constitución ya no era una prioridad para ellos.
“O sea, ¿eso al ojo? ¿Eso de seguir las reglas de la Constitución (que juraron respetar en elecciones) ya no va con ustedes? Imagínese su reacción si quien hubiera redactado esta misma barbaridad fuera Ernesto Macías en favor del mandato de Duque, por ejemplo... #DobleRaceroChallenge”, comentó Samper en dicha publicación de X.
Paloma Valencia, la congresista, ha realizado múltiples comentarios sobre una posible reelección y la propuesta de convocar una asamblea constituyente por parte del presidente Gustavo Petro. “Seamos claros: Una constituyente que no pase por el congreso es ilegal e inconstitucional, es un golpe de estado. Alargar el periodo de un presidente es una usurpación del poder; es un delito”.
Además, señaló que los rumores sobre si la asamblea constituyente busca extender el periodo presidencial deben ser aclarados por el jefe de Estado. “El anuncio de que la Constituyente es para alargar el periodo del presidente tiene que ser respondido con toda claridad por Petro. Sería un golpe de estado”, aseveró.
Más Noticias
Descubra el pueblo colonial de Colombia donde la Semana Santa se transforma en arte y fe
El pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad combina arquitectura histórica, fervor religioso y la delicada tradición de la joyería en oro y plata

Intolerancia en Barranquilla: menor de edad mató a un vecino tras discusión por una mascota
La víctima fue identificada como Carlos Eduardo Martínez Argüello, un joven deportista que soñaba con ser modelo, pero que fue atacado violentamente con un arma cortopunzante en medio de la riña

Emilio Tapia obtuvo libertad condicional por escándalo de Centros Poblados: Procuraduría anunció apelación
Pese a haber sido condenado como cerebro del millonario entramado de corrupción, el contratista podrá seguir cumpliendo su condena fuera de prisión

Barcelona se olvida de Luis Díaz y pone el ojo en otra figura colombiana: se vendría fichaje bomba en Europa
Pese a que el guajiro era una posibilidad seria para los catalanes, todo indicaría que se decantarían por un hombre que lleva un tiempo con buenos resultados y con precio bajo

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Bahréin de la Fórmula 1: lucha apretada en el mundial de pilotos, y McLaren nuevamente favorito
El circuito de Sakhir recibirá la cuarta carrera de la temporada, sorprendentemente reñida con tres ganadores distintos
