Claudia López arremetió contra Galán por la aprobación de la ALO: “Es la típica corrupción de cuello blanco”

El exalcaldesa capitalina arremetió contra Carlos Fernando Galán luego de que se aprobara el Plan Distrital de Desarrollo (PDD)

Guardar
La exsenadora aseguró que el
La exsenadora aseguró que el alcalde bogotano damnificó a los ciudadanos que residen en Suba y Engativá - crédito Infobae

Claudia López lanzó agudas críticas contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, una vez se hizo oficial la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo en el Concejo de la capital colombiana. La exsenadora se despachó a través de sus redes sociales y, de hecho, calificó la situación como “atraco social” contra quienes residen en dos de las localidades más importantes de Bogotá, como lo son Suba y Engativá.

Fue por medio de su cuenta de X que la exalcaldesa capitalina expresó su rechazo y lamento contra la medida, de la que recalcó, fue aprobada por Carlos Fernando Galán, así como por militantes del Nuevo Liberalismo, el Centro Democrático, el Partido Liberal y Cambio Radical.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

López enfatizó que el Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, que de hecho fue una de las banderas de Galán en su campaña, abarcó el “robo” de la Ciudadela Educativa, obra que ya habría estado financiada y contratada. De hecho, la exsenadora explicó que esta construcción traía consigo múltiples beneficios para Suba y Engativá.

Claudia López se refirió a
Claudia López se refirió a la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo - crédito Colprensa

“Le robaron a Suba y Engativá la Ciudadela Educativa que estaba financiada y contratada y que incluía la construcción de: la ALO Norte urbana de 6 carriles de la calle 80 a la 153, una universidad publica, dos jardines infantiles, dos colegios, un hospital público, una manzana del cuidado, un Centro Felicidad, un parque lineal, una biblioteca, una casa de seguridad y justicia, y viviendas de interés social”.

Frente a ello, la exalcaldesa, que parte como una de las opcionadas para la Presidencia de la República de cara al 2026, cuestionó que las autoridades permitieron que la medida fuera aprobada “a cambio” de “quitarle” tales obras a la ciudadanía. Fue allí cuando López se centró en la construcción de la ALO.

Claudia López aseguró que la
Claudia López aseguró que la medida representa un "robo" contra los habitantes de Suba y Engativá - crédito Colprensa

López explicó que desde la Alcaldía de Bogotá prometieron una avenida de 10 carriles para tractomulas y carros, pero que no tiene ningún equipamiento social para la gente. Además, aseguró que tanto Galán y Peñalosa han propuesto la ALO norte con 10 carriles desde que Peñalosa estaba en la administración distrital, pero que nunca han podido implementarla debido a que no han podido conseguir la financiación correspondiente.

López enfatizó en que la consecución de aquellos recursos “depende de la propuesta recurrente de Peñalosa de voltear el suelo rural de Suba a urbano, endurecerlo y construirlo, acabando la reserva TVDH y los humedales y poniendo varios peajes. Aún así nunca han logrado el cierre financiero de su mentada ALO norte.

Carlos Fernando Galán ha sido
Carlos Fernando Galán ha sido blanco de críticas por el Plan Distrital de Desarrollo - crédito Johan Largo/Infobae

Estas son las conclusiones de Claudia López tras la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo

Así las cosas, Claudia López ahondó en sus conclusiones frente a la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo:

  1. La primera es que, para ella, robaron a la gente de Suba y Engativá la Ciudadela Educativa, obra que dejaba seis carriles de la ALO, una universidad pública y 10 equipamientos sociales más y viviendas de interés social, y que además ya había sido financiada, contratada y aprobada por el POT.
  2. López recalcó que el “robo” lo materializaron metiendo un “mico ilegal” que modifica el POT sin ninguna consulta ciudadana, ni concertación social y ambiental, ni procedimiento legal de modificación.
  3. La exsenadora enfatizó en que las autoridades están causando un detrimento patrimonial multimillonario al bolsillo de los bogotanos. Esto, por quitarles lo ya estaba financiado y contratado y “dejarlos sin nada y sin ningún predio ni financiación alternativa” para hacer todo lo que les quitaron y tampoco con el presupuesto para construir la tal ALO Norte de 10 carriles.
Claudia López aseguró que el
Claudia López aseguró que el Plan Distrital de Desarrollo es una muestra de "corrupción de cuello blanco" - crédito Johan Largo/Infobae

No obstante, Claudia López agradeció a los concejales de la Alianza Verde y del Pacto Histórico que defendieron con “altura, argumentos y valentía” a los habitantes de Suba y Engativá. Así mismo, la exalcaldesa de Bogotá aseguró que la medida es una muestra de “corrupción” en la capital colombiana.

Quitarles todo y no darles nada es la típica corrupción de cuello blanco con apariencia de legalidad, que concertan entre políticos a costillas de las necesidades y falta de tiempo e información de los ciudadanos para dedicarse al control detallado de estos temas”

López ahondó además en que dicho episodio es “el típico ejemplo de ni hacer ni dejar hacer, que con razón, tanto le critican al petrismo, pero que ejercen igual el galanismo, el peñalosismo y el uribismo cuando les conviene a sus intereses políticos y económicos, y a los de los financiadores de sus campañas”.

Más Noticias

Confiscaron mercancía ilegal avaluada en más de mil millones de pesos en pleno centro de Barranquilla

Según explicaron las autoridades, la continuidad de estas acciones busca consolidar un entorno de comercio legítimo y seguro, no solo en la costa Caribe sino en todo el país

Confiscaron mercancía ilegal avaluada en

Relevaron los inconvenientes de tipo jurídico que enlodarían al representante Néstor Leonardo Rico: congresista negó las acusaciones

El parlamentario cundinamarqués está siendo investigado por el caso en el que habría acomodado un fallo judicial a cambio de un jugoso incentivo económico, en un caso que está en manos de la Corte Suprema de Justicia

Relevaron los inconvenientes de tipo

EN VIVO | ‘Miss Universe Colombia: el reality’: las 28 aspirantes desfilaron en traje de gala

Claudia Bahamón debutó como presentadora de la primera versión del concurso comandado por el Canal RCN. El desfile fue ambientado por Ácido Pantera

EN VIVO | ‘Miss Universe

Cielo Rusinque se sacudió de señalamientos sobre actuaciones de la SIC que corresponderían a “movidas políticas” del Gobierno Petro

La superintendenta de Industria y Comercio, en un extenso video en sus redes sociales, le salió al paso a las informaciones que, según ella, buscarían desprestigiar su labor al frente a la entidad de control; en específico, las investigaciones de la concesión del Canal 1

Cielo Rusinque se sacudió de

Colombia tiene uno de los barrios más ‘cool’ del mundo, según prestigioso listado internacional

El sector fue destacado por su oferta gastronómica, proyectos ecológicos y espacios inclusivos que atraen tanto a locales como a extranjeros

Colombia tiene uno de los
MÁS NOTICIAS