El martes 28 de mayo, tras recorrer 14 intentos en la Cámara de Representantes, la ley que prohíbe la tauromaquia en el país es una realidad. Con esta nueva medida, Colombia sale oficialmente de los únicos ocho países que continuaban con esta práctica que algunos llaman “cultural”.
Una de las figuras que se refirió a la implementación de la medida en Cali fue efectivamente el alcalde Alejandro Éder, que ante medios de comunicación expresó que la ciudad respeta la ley, por lo tanto, se acogerá a la transición de esta práctica que tiene un lapso de tres años a partir de la sanción presidencial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mandatario de los caleños hizo el pronunciamiento en la mañana del miércoles 29 de mayo, en el que aseguró: “La ley de prohibición de corridos tiene tres años de transición, por lo tanto, se respetará la ley en Cali, se permite los tres años de transición. En esta feria las leyes de Colombia garantizan ese derecho para algunas personas, por lo tanto, va a haber corridas”, sostuvo, en declaraciones reseñadas por El País de Cali.

En ese sentido, movimientos animalistas de la ciudad se pronunciaron sobre las palabras del alcalde, a quien le insisten en que no se realicen estas prácticas en el desarrollo de la tradicional Feria de Cali y que, al contrario, se realicen actuaciones culturales que resalten la biodiversidad.
Una de esas voces destacadas fue la del exconcejal de la ciudad Terry Hurtado, que afirmó que continuarán realizando la invitación al alcalde para que no sea permisivo con este tipo de espectáculos.
“Le hemos propuesto al alcalde Alejandro Éder que use sus facultades como alcalde de Cali para que no hayan corridas este diciembre en Cali y que en la plaza, por el contrario de torturar toros y caballos, se haga un espectáculo cultural que se armonice con el espíritu de la COP 16 de biodiversidad que se realizaría unas cuantas semanas antes”, afirmó Hurtado.

Y complementó: “El alcalde ha manifestado que no evitará que hayan corridas, por lo tanto le reafirmamos el llamado al alcalde a que se ponga del lado de la vida y la libertad, no de la tortura y la muerte”.
De otro lado, hay quienes lamentan que finalmente se haya aprobado esta ley que prohíbe este tipo de prácticas en el país, tal es el caso de Freddy Castro, aficionado a la tauromaquia. “Me duele en el alma porque se termina una raza que es milenaria y se termina un medio de trabajo para quienes rodeamos esta afición y que somos del toro herido”, dijo a 90 Minutos.
Mientras que Luis Fernando Estela, copropietario de la plaza de toros Cañaveralejo, aseguró que este nuevo logro de los movimientos animalistas y de un sector de la población, hace parte de una cohibición a las libertades.

“Nosotros ya estamos trabajando en el tema de espectáculos musicales durante todo el año, lo único que quedaba eran los seis días de la temporada taurina que son en diciembre. Lo que pasa es que aquí nos están quitando las libertades y eso es lo más grave”, afirmó al medio anteriormente mencionado.
Seguidamente, el presidente del mencionado recinto en el que tradicionalmente se celebraban las corridas de toro en la capital vallecaucana, Miguel Yusti, anunció acciones legales contra el sonado proyecto que hoy es ley.
“Le quiero decir al país, a los magistrados, al matador Luis Bolívar… que vamos a organizar la fiesta taurina y vamos a proceder a una demanda cuando ya todos estén multiplicados, pues ya estamos reuniendo a los abogados, y estamos haciendo eso, y vamos a conversar con la gente de Bogotá, con la gente de Medellín, porque es que esta es una lucha que la vamos a dar en serio”, enfatizó a El Tiempo.
Más Noticias
Vicky Dávila tildó de “enemigo” a Gustavo Petro y envió fuerte mensaje por la corrupción en el país: “Hay que derrotarlo”
La periodista y precandidata presidencial aseguró que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro “se fortalecieron” las mafias y la corrupción

Revelan nuevos detalles sobre el estado de salud de la presentadora Claudia Lozano tras ser internada en una UCI
La comunicadora de Noticias Caracol avanza con paso firme luego de enfrentar complicaciones médicas que la mantuvieron hospitalizada y bajo estricta observación durante varios días

Un video de una ‘tiktoker’ ecuatoriana ayudó a identificar a un colombiano que estaba desaparecido desde 2023
La publicación de Amy Solano, que superó 32 millones de vistas, permitió reconocer a Diego Londoño, un hombre que, según sus familiares, cuenta con una pérdida total de memoria

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: Deportivo Cali ingresó a los ocho mejores y Millonarios revivió ganando de local
Atlético Bucaramanga volvió a ganar y es líder solitario del campeonato con una ventaja de dos puntos frente a Junior y tres a Medellín, sus rivales más cercanos

Así fue el rescate de un gato y un perro en estación de TransMilenio, que eran explotados por hombre que fingía discapacidad
De acuerdo con las autoridades, los animales eran utilizados por el sujeto para solicitar dinero a los usuarios del transporte público
