
Al finalizar el quinto ciclo de restricciones de agua impuestas por el Distrito debido al bajo nivel de los embalses, los bogotanos lograron ahorrar más de siete millones de metros cúbicos, equivalentes a 2.913 piscinas olímpicas.
Sin embargo, el alcalde Carlos Fernando Galán informó que el rendimiento de este ciclo fue el peor desde que comenzaron las medidas.
A pesar de los esfuerzos realizados y del regreso de la temporada de lluvias desde finales de abril, la administración distrital ha decidido extender el racionamiento de agua en la capital al menos hasta octubre de 2024. Después de 45 días de racionamiento, muchas personas aún tienen dudas sobre las fechas y las zonas afectadas por los cortes de agua.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este jueves 30 de mayo, se suspenderá el suministro en 614 barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito. El racionamiento comenzará a las 8:00 a. m. y se mantendrá por 24 horas hasta el viernes 31 de mayo.
Este es el área que no tendrá servicio de agua
- Entre el río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
- Entre la avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur.
- Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y calle 87 A sur.
- Entre diagonal 7 sur y calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este.
Balance sobre el consumo de agua pasados 45 días de la medida

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha informado que el nivel de llenado de los embalses de Chingaza se encuentra en 28,12% al corte del 28 de mayo, con el objetivo de alcanzar el 70% para finales de octubre. A pesar de un aumento del 10% en las represas de San Rafael y Chuza durante mayo, el alcalde Carlos Fernando Galán enfatizó en rueda de prensa la necesidad de continuar con las restricciones.
“La meta principal era reducir en un 20% el agua que traíamos de Chingaza a Bogotá, y hemos superado ese objetivo con un ahorro del 22%, en promedio, hasta ahora. Sin embargo, debemos seguir trabajando para garantizar que los embalses alcancen el 70% en octubre”, señaló Galán. Esa meta es crucial para enfrentar la temporada seca de 2025 sin riesgos de desabastecimiento.
Por otro lado, el reporte de consumo de agua fue de 15,92 metros cúbicos por segundo, lo que se aleja de la meta de llegar a solo 15 m3/s en la ciudad.

En respuesta a los reportes de desperdicio de agua, Galán mencionó que se han recibido más de 1.600 denuncias y se han impuesto 70 comparendos. Además, se ha identificando barrios con niveles de consumo preocupantes, entre ellos los que se ubican en las zonas de racionamiento de los turnos 2, 3, 4 y 7.
El desincentivo económico por el consumo excesivo de agua, que se aplica después de 22 metros cúbicos al mes, comenzará a reflejarse en las facturas del agua que llegarán a los ciudadanos desde el 11 de julio en adelante.
El alcalde Galán instó a los ciudadanos a mantener el esfuerzo para asegurar el suministro de agua en el futuro cercano y evitar el agotamiento de las reservas. Además, el mandatario local enfatizó en la importancia de continuar el ahorro de agua y de mantenerse informados sobre las medidas y horarios de corte. “Agradecemos el compromiso de los ciudadanos y les pedimos seguir colaborando para enfrentar esta crisis hídrica”, señaló el mandatario.
Todos los barrios que están incluidos en la zona 5

Más Noticias
Así reaccionó el Congreso ante el espaldarazo de la Corte Constitucional a la conmoción interior en el Catatumbo
El alto tribunal declaró exequible la conmoción interior que el Gobierno Petro decretó a principios de 2025 para enfrentar la crisis humanitaria en la región del Catatumbo y otras zonas de Norte de Santander

Super Astro Sol y Luna: los números ganadores del martes 29 de abril
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Al-Nassr vs. Kawasaki EN VIVO, semifinales de la Champions de Asia: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo
El equipo de Arabia Saudita, en el que juega el delantero colombiano, y el cuadro japonés se enfrentan para definir cuál de los dos va a la final del torneo asiático
Vicky Dávila estuvo de acuerdo con Gustavo Bolívar sobre Iván Name: “No entiendo cómo está libre”
La precandidata presidencial aprovechó el mensaje del director del DPS para criticar al Gobierno nacional y acusar de corrupción a algunas personalidades cercanas a la administración pública del país

Alejandro Riaño entrevistó al presidente Gustavo Petro: estas fueron sus reflexiones respecto a lo que sucedió y lo que le contestó el mandatario
El comediante tuvo la oportunidad de hablar frente a frente con el presidente de Colombia en la Casa de Nariño, donde conversó con el mandatario sobre temas políticos, sociales y personales
