
Bogotá y sus alrededores tienen muchas opciones para hacer deportes extremos como el parapente. El deporte se basa en planear, despegar desde pendientes y volar utilizando corrientes de aire y se puede practicar en los municipios Sopó, La Calera y Tocancipá.
Sopó es el destino que más gusta para hacer este tipo de sobrevuelo, pues según los expertos en deportes extremos, el clima y los paisajes son los apropiados para disfrutar de este plan con amigos, en pareja o en familia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El parapente Paraíso, ubicado a 35 kilómetros de Bogotá, atrae a cientos de practicantes de este deporte, quienes por $230.000 disfrutan de 20 minutos de vuelo con una vista inigualable al embalse de Tominé, la Laguna de Guatavita y gran parte de la sabana.
Por otro lado, La Calera, municipio ubicado en Cundinamarca, en el occidente de la Provincia del Guavio, es uno de los lugares de vuelo libre más cercano a Bogotá. El parapente Vive y vuela Colombia, a tan solo 18 kilómetros del nororiente de la ciudad, ofrece sobrevolar el Embalse de San Rafael, un paisaje montañoso para admirar el Valle del Sopó y La Calera y otros paisajes. Los vuelos que van desde $210.000 tienen una duración entre 15 a 20 minutos.
Entretanto, la belleza natural de Tocancipá cautiva a los amantes de los deportes extremos, y el parapente es una de las actividades destacadas en la región, Este paraje ofrece condiciones climáticas ideales para volar en parapente y deleitarse de vistas impresionantes desde las alturas. Los aficionados de este deporte pueden disfrutar la adrenalina de despegar desde las colinas y planear sobre valles y campos.

Los precios oscilan por persona entre $205.000 y $320.000, el cual varía dependiendo los servicios adicionales que solicite. No incluye consumos en restaurantes, fotos y video. Para practicar este deporte extremo, es clave tener a la mano lentes de sol, Bloqueador solar, ropa cómoda y abrigada, guantes y tenis o botas.
Otros destinos donde puede hacer deportes extremos en Colombia
El país cuenta con varios lugares donde se pueden llevar a cabo este tipo de actividades. Según el portal ColombiaCo de ProColombia, de norte a sur y de oriente a occidente, es posible encontrar una gran cantidad de lugares especializados que ofrecen a sus visitantes experiencias extremas para vivirlas en lugares únicos en los que la naturaleza es la principal compañía.
Escalar rocas en Suesca
El municipio ubicado en Cundinamarca es considerado como una de las mejores zonas para los amantes de las montañas. El plan incluye caminatas y exploración de algunas cuevas de la zona con la orientación de guías especializados, que ayudarán a expertos y aficionados a recorrer estos mágicos lugares, explicó ProColombia.
Flyboard en Cartagena

Otra de las actividades recomendadas por la organización es el Flyboard, una actividad en la que por medio de una tabla aerodeslizadora, se puede despegar y disfrutar de las alturas gracias a la presión del agua. “Las playas de Cartagena son perfectas para llevar a cabo esta actividad que divierte a cualquiera y permite disfrutar de aguas tibias todo el año y el clima caliente que caracteriza este territorio”, aseguró.
Canotaje en Boyacá

ProColombia recomienda darle una oportunidad al Canotaje en el Cañón de Chicamocha, pues es un deporte ideal para los amantes del agua. Según la entidad, aparte de hacer esta actividad, también podrán visitar las montañas del lugar y vislumbrar las maravillas que ofrece el paisaje.
Ciclomontañismo en la Laguna de Tota

Este plan es para personas que no temen caerse y retar su cuerpo y mente. Aunque existen varios lugares habilitados, la recomendación es visitar la Laguna de Tota en Boyacá, un lugar mágico en el que se puede disfrutar de paisajes, montañas, vegetación, animales y en especial de la comida típica y la hospitalidad de su gente.
Por este lugar entrenaron grandes ciclistas que han representado con mucho éxito al país en el exterior; así que disfruta de estos espacios en los que los ciclistas Nairo Quintana y Esteban Chaves se han preparado para llegar a la cima.
Más Noticias
Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Cali
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
