Ernesto Samper y su dura respuesta a César Gaviria, tras propuesta de hacer frente común a constituyente: “Es gavilla”

El exmandatario se desmarcó de la propuesta del director del Partido Liberal, que no ocultó su preocupación por la intención del presidente de la República, Gustavo Petro, de que se lleve a cabo este proceso

Guardar
Los expresidentes Ernesto Samper y
Los expresidentes Ernesto Samper y César Gaviria se encuentran en orillas distintas en lo que tiene que ver con posturas del Gobierno de Gustavo Petro - crédito Sergio Acero/Colprensa

Como respuesta a la iniciativa del expresidente de la República y actual director del Partido Liberal, César Gaviria, que propuso hacer una especie de frente común entre las diferentes colectividades para contener la iniciativa del hoy mandatario, Gustavo Petro, de que se convoque a una asamblea constituyente, el ex jefe de Estado Ernesto Samper Pizano se pronunció. Y rechazó de tajo lo que dijo su colega.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Gaviria, jefe de Estado entre 1990 y 1994, en un video difundido a través de los canales oficiales de su colectividad, convocó a que se logre un acuerdo político que se evite cualquier modificación a la Constitución Política. Lo que generó la respuesta de Samper, que no ocultó su inconformidad con lo que manifestó el cacique del liberalismo, que reafirmó su oposición a los anuncios de Petro.

“El respeto a ella, es la principal garantía que se le puede brindar a los colombianos, de que las decisiones futuras provienen de un acuerdo y no de una imposición velada. Intentarlo es un acto contra la misma constitución del 91, que respalda la inmensa mayoría de los Colombianos”, inició en su intervención el expresidente, que encendió el debate entre los simpatizantes del mandatario y los contradictores.

César Gaviria fue aliado del
César Gaviria fue aliado del Gobierno Petro en su comienzo, pero poco a poco se ha ido desmarcando de la coalición - crédito Presidencia de la República

Y agregó que, en lo que respecta a la propuesta, que calificó de insólita, Gaviria dijo que había revisado “punto por punto” el acuerdo de paz firmado por el Estado, durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, y recalcó que no había encontrado ningún aparte en el que se refiriera a la posibilidad de llevar a cabo una asamblea constituyente; por lo que cuestionó el afán del presidente de usarlos para sus fines.

“Lo que hizo, fue una referencia a un acuerdo político. El artículo 376 de la Constitución Política de 1991, establece, de manera clara, la única forma en que puede ser convocada una asamblea constituyente. Cualquier intento de convocatoria por fuera del marco constitucional, atentaría de manera directa contra la estabilidad democrática institucional y las demás ramas del poder público”, precisó el expresidente.

¿Qué dijo Ernesto Samper sobre la postura de César Gaviria?

Al respecto, Samper, que dirigió los destinos de Colombia entre 1994 y 1998, y que si bien es cercano a Petro no ocultó sus reparos a una iniciativa que no esté ligada a lo dispuesto en la Carta Magna, en esta ocasión también se apartó de la convocatoria que hizo Gaviria. Y la bautizó como una especie de “gavilla” en contra de las actuaciones del Gobierno; según él, en favor del modelo neoliberal.

No le jalo a la alianza propuesta por el expresidente Gaviria, porque se trata de una gavilla contra el proyecto de cambio social del presidente @petrogustavo y a favor del egoísta modelo neoliberal de desarrollo, cuya paternidad le pertenece al mismo expresidente”, afirmó el hoy director del partido Poper Popular, que recibió la personería jurídica del Consejo Nacional Electoral (CNE) en octubre de 2023.

Según la visión de Samper, Colombia lo que necesita es avanzar en lo que sería un modelo solidario de desarrollo que asegure, en su concepto, una generación de valor, inclusión social, integración regional y paz política. “Para llegar allá necesitamos un frente amplio progresista como el de Uruguay… Gaviria no cabe en ese nuevo proyecto”, agregó el exmandatario.

Con este mensaje en redes
Con este mensaje en redes sociales, el expresidente Ernesto Samper salió en respuesta de lo dicho por el exmandatario César Gaviria - crédito @ernestosamperp/X

En un pronunciamiento anterior, el ex jefe de Estado respetó la voluntad de Petro de querer que se lleve a cabo una asamblea constituyente, pero recordó que la misma no se podría llevar a cabo por fuera del ordenamiento legal, en la que esta facultad está reservada para el Congreso; y no por otros mecanismos con los que se quiera adelantar una modificación a la Constitución.

Más Noticias

Red criminal habría tramitado y cobrado de forma ilegal más de 2.500 títulos judiciales en Barranquilla: judicializaron a cinco personas, incluido un juez

A los indiciados se les imputaron los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación, cargos que no fueron aceptados por los señalados

Red criminal habría tramitado y

Miles de afiliados al Sisbén en Antioquia perderán beneficios si no actualizan su información: así deben hacerlo

El trámite, gratuito y disponible en modalidad presencial o digital, debe realizarse antes de finalizar septiembre para garantizar la continuidad de los servicios médicos

Miles de afiliados al Sisbén

Shakira impuso un nuevo hito para la música latina en los MTV VMA’s: este es el nuevo récord de la barranquillera

La cantante se llevó uno de los galardones de la gala celebrada en el UBS Arena de Elmont, Nueva York, el pasado 7 de septiembre

Shakira impuso un nuevo hito

Néstor Lorenzo no fue renovado con la selección Colombia: Ramón Jesurún aclaró lo que pasó con su contrato

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol se refirió a la versión de que, supuestamente, se amplió el vínculo del entrenador argentino tras la clasificación al mundial de 2026

Néstor Lorenzo no fue renovado

Asesinato de Charlie Kirk: concejal colombiano en Estados Unidos repudió el ataque e hizo paralelo con el asesinato de Miguel Uribe

Cristhian Mancera, cabildante del Distrito 11 de Miami Dade, y que quiere ser candidato a la Presidencia en Colombia, habló para Infobae Colombia sobre el ataque ocurrido contra el joven activista de derecha, asesinado mientras estaba en un evento político en la Universidad de Utah

Asesinato de Charlie Kirk: concejal
MÁS NOTICIAS