
En un impactante operativo realizado por la Secretaría de Salud y la dirección de espacio público de la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Pereira, se descubrieron aterradoras irregularidades en los puestos de venta de tinto informales en las calles de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En imágenes nauseabundas registradas en video se puede observar cómo múltiples cucarachas emergen del interior de los termos utilizados para vender tinto y otras bebidas calientes. Además, se detectaron hongos proliferando en estos contenedores, lo que representa un grave riesgo para la salud pública.

Al respecto, el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, condenó enérgicamente la situación y justificando los operativos llevados a cabo por las autoridades. El mandatario pereirano resaltó que no se puede permitir prácticas insalubres que pongan en peligro la salud de los ciudadanos, por lo que dio el apoyo para continuar con las medidas en contra del comercio informal que no cumpla con las normas sanitarias.
“QUE CUCARACHERÍO! 🪳Me preguntan que ¿por qué hacemos operativos a vendedores formales e informales?, que ¿por qué les decomisamos sus productos y herramientas de trabajo?.¡MIREN ESTA COCHINADA! (SIC)”.
Las perturbadoras imágenes han generado una ola de reacciones en las redes sociales, donde los usuarios han expresado su indignación y repugnancia ante el hallazgo. Los cibernautas no han escatimado en calificativos para describir el incidente, exigiendo mayor control y supervisión por parte de las autoridades locales.
“También pasa en las carretas de frutas y verduras. Una de esas estaba ubicada en la 18 con 4 y la guardaban en un parqueadero. Vi salir ratas de esa carreta. Qué asco”, “Nada como las preparaciones en casa”, “Y cuando va a acabar con las ratas de dos patas Sr Alcalde”, fueron algunas de las respuestas que aparecieron en la caja de comentarios del video compartido por el perfil del mandatario.
Este escándalo pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar los controles sanitarios y de espacio público en Pereira, con el fin de garantizar que la población no se vea expuesta a estas deplorables condiciones. Los ciudadanos pereiranos, alarmados y preocupados, ahora exigen respuestas y acciones contundentes de parte de sus gobernantes.

Una persona que venda alimentos violando las normas de salubridad puede enfrentarse a diversas sanciones según las leyes y reglamentos vigentes en cada región. Entre las posibles sanciones económicas, se encuentran las multas impuestas por las autoridades competentes. Estas multas pueden variar considerablemente dependiendo de la gravedad de la infracción y las normativas locales, con el fin de disuadir prácticas que pongan en riesgo la salud pública.
Además, los establecimientos que no cumplan con las normas de salubridad pueden ser clausurados temporal o permanentemente. Esta medida busca prevenir que operaciones insalubres continúen poniendo en peligro la salud de los consumidores. La clausura puede mantenerse hasta que el establecimiento implemente todas las correcciones necesarias para cumplir con las regulaciones.
Otra de las sanciones incluye la incautación y destrucción de productos alimenticios que no cumplan con las normas sanitarias. Las autoridades pueden confiscar alimentos en mal estado o que representen un riesgo para la salud pública, asegurando así que no lleguen al consumidor final.
Desmantelan expendio de carne en Bogotá
En un impactante operativo en el sur de Bogotá, las autoridades desmantelaron un expendio de carne que operaba en flagrante violación de las normas de salubridad. Este hallazgo tuvo lugar en el barrio Meissen, donde la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, en un esfuerzo conjunto con la Policía Metropolitana y las secretarías de Seguridad y Salud, llevó a cabo una operación de inspección, vigilancia y control.
Durante la inspección, las autoridades descubrieron una bodega en deplorables condiciones que almacenaba carne de manera inapropiada. Este centro clandestino procesaba el alimento y lo distribuía a carnicerías cercanas sin cumplir con los requisitos mínimos de salubridad, poniendo en grave riesgo la salud de los consumidores.
Representantes de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar señalaron que el establecimiento no solo operaba en condiciones insalubres, sino que además carecía de las licencias necesarias para su funcionamiento. El lugar fue inmediatamente clausurado y se le impuso un comparendo a sus propietarios.
La operación culminó con la incautación de más de dos toneladas de carne en mal estado, la cual se puso a disposición del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Las autoridades recalcaron la importancia de estos controles para proteger la salud pública y anticiparon que continuarán los operativos de vigilancia en toda la ciudad.
Más Noticias
Con otra actuación destacada de Luis Díaz, Bayern Múnich goleó al Eintracht Frankfurt por 3-0 en la fecha 6 de la Bundesliga
Con doblete del “Guajiro” y tanto de Harry Kane, los “Gigantes de Baviera” aplastaron al cuadro de las “Águilas” en el Deutsche Bank Park
Sicariato al sur de Bogotá: hombre en moto habría disparado en contra de la víctima
Las primeras indagaciones señalan que el agresor habría actuado bajo la aparente intención de robo, aunque por el momento esta versión no ha sido confirmada de manera oficial

Marcela Reyes asegura que ha recibido amenazas desde el celular del B King dirigidas a su hijo: “Me van a quitar a mi niño”
La expareja del músico colombiano denunció la recepción de mensajes intimidantes que amenazaban con “desaparecer” al hijo de la DJ

Autoridades investigan nexos de Los Pepes en el triple homicidio ocurrido en una barbería de Pinar del Río
El ataque armado se registró menos de 24 horas después de que Los Pepes y Los Costeños firmaran un pacto de no agresión en Barranquilla

Alias Daniel fue enviado a la cárcel por crimen de lideresa social en Caquetá
La investigación detalla que Echeverry Calderón, junto a otros hombres armados, irrumpió en la vivienda de la víctima
