Este es el Proyecto Turístico Especial que impulsa el Gobierno en la zona cafetera: la construcción durará 6 años

El megaproyecto contará con al menos seis fuentes de financiamiento y fusionará turismo de naturaleza, aventura, cultural, médico y bienestar en un solo lugar

Guardar
El Proyecto Turístico Especial (PTE)
El Proyecto Turístico Especial (PTE) contará con diferentes atractivos para promover el cuidado de la naturaleza - crédito Colprensa

En aras de avanzar con el plan de Gobierno y sus proyectos, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció que se aprobó el plan maestro del Proyecto Turístico Especial (PTE) “Territorio Panaca” en Quimbaya, Quindío, mediante la resolución 0633 de 2024.

Esta iniciativa, cuya inversión se acerca, según datos oficiales a los $896.200 millones, se desarrollará en 143,45 hectáreas y es el primero en ser aprobado desde la creación de la norma que los reglamenta en 2020, como informó la cartera, que determinó que se trata de “una propuesta de alta importancia estratégica para el desarrollo y mejoramiento del potencial turístico del país”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El megaproyecto que tardaría alrededor de seis años se centra en la construcción de una robusta infraestructura turística que incluirá productos de agroturismo y turismo rural, turismo de naturaleza, turismo de aventura, turismo cultural, y turismo médico, de salud y bienestar para nacionales y extranjeros.

De hecho, el plan incluye la integración de elementos necesarios para ofrecer una amplia variedad de servicios turísticos, educativos, de salud, vivienda, entre otros, según divulgó el Ministerio.

Ya desde 2021 se venía
Ya desde 2021 se venía hablando del proyecto Territorio Panaca, que busca consolidar en el Eje Cafetero un espacio para el turismo de naturaleza y cultural - crédito Gabriel Pereda/Tocando el Cielo. Valle del Cocora, Salento, Quindío.

“Territorio Panaca” es el nombre del primer PTE del Gobierno de Gustavo Petro

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que “el Gobierno del Cambio una vez más concreta lo contemplado en su Plan Nacional de Desarrollo, en el que los PTE y su infraestructura asociada se elevaron a un determinante de ordenamiento territorial para municipios y distritos”, a la vez que informó que la propuesta será financiada por 6 actores que incluyen “socios gestores, socios capitalistas, recaudos de preventas de viviendas turísticas, fondos de inversión inmobiliaria, fondos de capital privado y deuda financiera”.

Esta sería la zona de
Esta sería la zona de intervención, según el Ministerio de Comercio - crédito MinComercio/páginaweb

Umaña Mendoza explicó además: “Con la expedición de la Resolución, se definen la delimitación, conceptualización, implantación, priorización, fases de desarrollo, esquemas de financiación, responsables de la ejecución y seguimiento necesarios para ejecutar y poner en marcha la infraestructura para el PTE”. Este marco regulatorio permitirá una implementación ordenada y eficiente del proyecto.

De la misma manera, se conoció que, en línea con las proyecciones estipuladas por el Ministerio, Territorio Panaca generaría aproximadamente 1.700 empleos durante la etapa de construcción y alrededor de 7.300 cuando ya la infraestructura entre en operación normal.

En ese sentido, las actividades que se realicen en el lugar estarían enfocadas plenamente en “promover el campo, el cuidado de la naturaleza, la importancia de las energías renovables y la protección de la biodiversidad y del paisaje”.

La zona cafetera, ideal para el desarrollo de la iniciativa

El objetivo del Territorio Panaca es aprovechar la ubicación privilegiada del municipio de Quimbaya, en plena zona cafetera del departamento del Quindío, para ofrecer acceso a la diversificada oferta turística durante todo el año a turistas tanto extranjeros como nacionales. De hecho, según la fotografía que publicó la cartera para apoyar su novedad, apuntó a que la zona que será intervenida es en la que está ubicada el Parque Panaca y establecimientos hoteleros como el reconocido Decameron Panaca.

Finca en el Eje Cafetero
Finca en el Eje Cafetero - crédito Colprensa

Por lo tanto, el proyecto tendría la pretensión de conectar los diversos atractivos turísticos, culturales, geográficos, naturales y sociales de la región con las oportunidades técnicas, jurídicas, financieras y administrativas necesarias para su desarrollo sostenible. Además, esta locación contribuye al plan de servir como epicentro de esta intervención estratégica, con una vista panorámica del territorio listo para ser transformado. “

El cronograma del proyecto se efectuará en al menos diez etapas, cada una centrada en diferentes aspectos del desarrollo y la construcción de la infraestructura turística, como informó el Ministerio de Comercio, y que en la perspectiva de las autoridades, “conlleva la justicia económica para las comunidades locales”.

Más Noticias

Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”

El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Gustavo Petro se refirió a

Gustavo Petro reiteró oposición a declaración final del COP30 con duro mensaje: “Soy una especie de disidente dentro de la izquierda, un fósil”

El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará

Gustavo Petro reiteró oposición a

Joven de 19 años fue asesinado en una cancha en Bucaramanga, registraba cuatro anotaciones por estupefacientes

Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza, después de advertir a un amigo sobre un inminente peligro

Joven de 19 años fue

En video: Tractomula volcada en la vía a Buenaventura fue saqueada mientras su conductor herido esperaba por atención a un lado de la vía

Las imágenes han causado indignación por la falta de solidaridad y en especial porque al parecer los responsables del saqueo pertenecen al gremio transportador

En video: Tractomula volcada en

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”

El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

Álvaro Uribe pide más tiempo
MÁS NOTICIAS