
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha admitido la demanda presentada por Sigifredo López en relación con un montaje judicial en su contra.
La decisión fue divulgada por La W desde Washington D.C., y otorga un plazo al canciller Luis Gilberto Murillo para responder por parte del Estado sobre el tema.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En 2015, López estuvo encarcelado casi un año debido a acusaciones fundamentadas en posibles falsos testigos que lo vinculaban con las Farc, pero luego fue liberado y recibió una disculpa pública por parte de la Fiscalía.
En una declaración, López mencionó que “nos han dicho, de fuentes de alta calidad al interior de la Fiscalía, que estos señores han quedado molestos y están armando montajes contra integrantes de la fundación”.
El abogado Juan Camilo Sanclemente, en representación de López a través de la Fundación Defensa de Inocentes, presentó una petición a la Cidh buscando una solución amistosa al conflicto. Según la respuesta de la comisión obtenida por La W, la Cidh comunicó: “Por otro lado, me sirvo de la presente para acusar recibo de su comunicación del 4 de abril de 2024, mediante la cual expresa su voluntad de iniciar un proceso de solución amistosa en relación con el asunto de la referencia”.
En el mismo documento, la Cidh indicó que la información fue enviada al Estado y se solicitó a este último presentar sus observaciones dentro de un plazo de un mes. En este sentido, la Cidh señaló: “Al respecto, cumplo en comunicarle que dicha información ha sido enviada al Estado y se le ha solicitado a este último presentar las observaciones que estime pertinentes en el plazo de un mes, contado a partir de la fecha de transmisión de la presente comunicación. Una vez recibidas, le serán transmitidas para su conocimiento”.

El canciller Luis Gilberto Murillo tiene ahora un plazo de 30 días para responder a la solicitud realizada por la Cidh. En un extracto de la comunicación, se expresa: “En virtud de lo anterior, le solicito respetuosamente al Gobierno de su Excelencia tenga a bien presentar, dentro del plazo de un mes, contado a partir de la fecha de transmisión de la presente comunicación, las observaciones que estime pertinente con relación a los puntos indicados en la presente nota”.
La decisión de la Cidh implica un avance significativo en la revisión de este caso, el cual lleva varios años de haber sido presentado por Sigifredo López. La formalización de la aceptación de esta demanda representa , de acuerdo con la defensa, un giro relevante en la búsqueda de justicia en medio de estos señalamientos por falsos testigos.
López quedó en libertad en 2015 después de comprobarse que las acusaciones en su contra eran infundadas y construidas bajo posibles testimonios falsos que lo vinculaban con la guerrilla de las Farc. Posteriormente, la Fiscalía ofreció una disculpa pública reconociendo el error judicial que lo había llevado a la cárcel.
Este caso ha sido seguido con gran interés tanto a nivel nacional como internacional, debido a las implicaciones en cuanto a la administración de justicia y el uso de testimonios falsos en procesos judiciales. La intervención de la Cidh podría arrojar luz sobre las prácticas judiciales en Colombia y establecer precedentes para futuros casos similares.

Sigifredo López, continúa señalando la existencia de montajes judiciales en su contra y otros integrantes de la fundación, por lo que se mantiene firme en su lucha por la justicia y ha buscado el apoyo de organismos internacionales para resolver su situación. La defensa encabezada por el abogado Juan Camilo Sanclemente seguirá trabajando en pro de una solución adecuada. Se está a la espera de que el canciller Murillo se pronuncie al respecto y responda a la solicitud hecha por la Cidh.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Así está el historial de partidos de la Selección Colombia ante Australia
La “Tricolor” quiere cerrar el 2025 con una victoria en Nueva York, siendo uno de los últimos de preparación de cara al Mundial 2026

Álvaro Uribe compartió video de Jerónimo Uribe donde cuestiona severamente a Gustavo Petro: “Varios años instigó odio en contra de la familia”
El hijo menor del expresidente Uribe aseguró que las declaraciones del presidente Gustavo Petro contra su familia son peligrosas, porque generan odio contra ella

Abelardo de la Espriella contra Petro por consulta popular en Ecuador: “Solo él puede defender una constitución que favorece delincuentes”
El presidente Gustavo Petro interpretó el resultado del referéndum en el vecino país como una reafirmación ciudadana de la Constitución vigente y llamó al diálogo social

Sinuano Día y Noche resultados del lunes 17 de noviembre
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba




