
La exalcaldesa de Bogotá Claudia López fue otra de las políticas que festejó por la aprobación en el Congreso del proyecto de ley con el que se prohibirán las corridas de toros en Colombia, cuya ratificación se dio en la Cámara de Representantes durante la tarde del martes 28 de mayo.
“Bien por el Congreso que al fin aprobó Adiós a las corridas de toros #NoMásOlé! (sic)”, afirmó en su cuenta oficial de la red social X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
La exmandataria aseguró que durante su administración se dieron los primeros pasos para que fuera vetada esta práctica, cuyos contradictores califican de crueldad contra los animales, mientras que sus defensores consideran como una supuesta “tradición cultural” en el país.
“En Bogotá fuimos pioneros en prohibir el trato cruel del toreo por Acuerdo 775 del 2020, gracias al cual en nuestra Alcaldía, Bogotá vivió la fiesta por la vida en vez de temporada taurina. Avanzamos! (sic)”, expresó.
Precisamente, la mencionada normativa fue impulsada en su momento por la hoy senadora Andrea Padilla, del Partido Alianza Verde, cuando era concejal en la capital colombiana.
De hecho, fue por ese Acuerdo que no hubo temporada taurina a inicios de 2023, según explicó entonces la misma congresista.
De hecho, la senadora fue una de las que también celebró la decisión en el Legislativo e hizo una corta cronología de la lucha que se ha dado para que esos espectáculos no vayan más en el país.
“2007, 2009, 2016, 2020... y, así, son cientos los registros de decenas de actividades de una lucha imparable, junto a centenares de personas, para prohibir con las brutales corridas de toros en Colombia. ¡Hoy, 28 de mayo, damos un paso histórico: dentro de tres años (2027), la matanza de toros en espectáculos quedará prohibida en el país! (sic)”, trinó.
Sin embargo, presagia, que como ocurrió con la normativa local en Bogotá, los aficionados a las corridas de toros se opondrán con recursos legales.
“Como es obvio, los taurinos demandarán la ley, tal como hicieron con nuestro Acuerdo 775 de 2020 que, desde entonces, nos ha librado de la “temporada taurina” en Bogotá. ¡Por supuesto, estaremos para defenderla! (sic)”, aseguró.
Pero hizo un nuevo llamado a los animalistas para que sigan trabajando por la dignidad de los seres sintientes no humanos en Colombia.
“Defensores de animales: la lucha continúa. Son muchos los frentes de violencia contra animales que debemos derrocar; mucho el sufrimiento injusto que debemos evitar. ¡Celebremos y no bajemos la guardia! ¡No más viOLEncia! (sic)”, instó.
El embajador en Reino Unido, Roy Barreras, fue otro de los políticos que reaccionó a favor de esta histórica decisión, ya que no se puede desconocer que la tauromaquia tiene un gran arraigo en el país, que proviene desde que era un virreinato español.
“Felicitaciones! … por la vida… Colombia necesita todos los mensajes posibles en defensa de la vida … (sic)”, reaccionó a una publicación de la senadora Esmeralda Hernández, quien fue otra de las congresistas que impulsó esta nueva ley, que solo le resta conciliar su texto, para que la sancione el presidente, Gustavo Petro.
También reconoció la labor de otro del representante Juan Carlos Losada, quien también ha sido una de las caras visibles para lograr que esos espectáculos no vayan más en el país.
“Felicitaciones @JuanKarloslos por la defensa de la vida! A ti y a todos los que lo lograron @EsmeHernandezSi @andreanimalidad Colombia necesita todos los mensajes posibles en defensa de la vida ! (sic)”, afirmó.
Más Noticias
Un policía herido y un ladrón muerto tras intento de fleteo en Puente Aranda, sur de Bogotá
El ataque ocurrió cuando dos hombres armados interceptaron a un agente vestido de civil en un andén de la avenida 68. El uniformado se defendió utilizando su arma persona

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales

Resultados Lotería del Cauca 4 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos
