Álvaro Uribe Vélez se refirió al desmonte de EPS Sura y afirmó que el Gobierno Petro lleva al país a un “paro general”

El exmandatario de los colombianos se unió al llamado para que se paralicen las discusiones de la reformas en el Congreso, a las tildó de “dañinas”

Guardar
Álvaro Uribe Vélez afirmó que
Álvaro Uribe Vélez afirmó que el Gobierno Petro lleva al país a un "paro general" - crédito Carlos Ortega/EFE

El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue una de las figuras del mundo político que se refirió al anuncio de la presidenta de Suramericana, Juana Francisca Llano, de solicitar ante la Superintendencia de Salud (Supersalud) la intervención de EPS Sura.

Uribe comenzó diciendo que la crisis que atraviesa la entidad de Salud es también una “crisis de país” por tratarse de una EPS con más de cinco millones de afiliados. Además, agregó que “ojalá se presenten acciones populares contra las decisiones del Gobierno que destruyen la salud”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El exmandatario antiqueño también se sumó al llamado de distintos sectores a frenar las discusiones de las reformas sociales del Gobierno de Gustavo Petro, las cuales calificó de “dañinas”.

También para paralizar en el Congreso la discusión de reformas dañinas a la comunidad que impulsan congresistas sobornados”, recalcó, haciendo énfasis en el escándalo que involucra al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) Olmedo López, señalado de presuntamente entregar dineros a congresistas y otros funcionarios para apoyar las reformas.

Por último, Uribe lanzó un dardo al presidente Petro en el que afirma que “al país no habrá que llamarlo a paro general, allá lo está llevando el Gobierno”.

Uribe solicita que las reformas
Uribe solicita que las reformas dejen de ser discutidas en el Congreso - crédito @AlvaroUribeVel/X

De otro lado, el presidente Gustavo Petro se volvió a referir al desmonte de Sura EPS; esta vez, en respuesta al presidente del Senado, Iván Name, que dijo en plenaria que “la crisis de la salud se debe al mal manejo administrativo y gubernamental”.

El primer mandatario fue enfático en afirmar que la reforma que proponía y que se hundió el 3 de abril “no era para jugar” y, al contrario, “era para salvar el sistema de salud”.

Presidente Petro le respondió al
Presidente Petro le respondió al presidente del Senado - crédito @PetroGustavo/X

Supersalud explicó qué pasará con afiliados a Sura EPS

El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, se refirió a la solicitud de desmonte de Sura EPS por presuntos problemas financieros, dirigiéndose específicamente a los más de cinco millones de usuarios que se encuentran afiliados a dicha entidad.

En primera instancia, Leal aseguró que la entidad está realizando la verificación de los documentos entregados por la EPS con el fin de que estos se encuentren en regla y con ello entrar a la fase de estudio de la solicitud para lo cual Supersalud tiene un plazo de 65 días para dar respuesta.

“La Superintendencia en estos momentos está verificando que los documentos se encuentren en regla para poder dar inicio a los tiempos de ley para estudiar esta solicitud y definir si se aprueba o se niega esta solicitud de desmonte por parte de la EPS Sura”, indicó Leal.

Superintendente de Salud dijo que pasará con afiliados a Sura - crédito @Supersalud/X

El superintendente reiteró que los afiliados continuarán recibiendo la atención habitual, así como los distintos procedimientos médicos programados. “Ninguna persona debe ver vulnerado su derecho a la salud, por lo que no tiene que cambiarse de EPS. Su afiliación continúa vigente y el Gobierno nacional seguirá girando los recursos para la atención y prestación de servicios de salud en todo el territorio nacional”, complementó, añadiendo que se estará vigilando para corroborar que la EPS brinde el servicio de manera oportuna y de calidad.

Por último, el superintendente indicó: “Una vez la Superintendencia verifique el cumplimiento de los requisitos, tiene 65 días hábiles para tomar esa decisión. En caso de que se dé ese cambio, este se hará una vez se haya realizado el estudio de las necesidades de cada una de las personas afiliadas y se haya evaluado la posibilidad de traslado al interior del sistema en cada una de las regiones, para garantizar que en todo momento se dé continuidad en los tratamientos y se respete el derecho fundamental a la salud de todas las personas”, puntualizó.

Más Noticias

Gobierno lanzó campaña nacional para inscribir adultos mayores en renta básica solidaria: los beneficiamos recibirán $230.000

La nueva política permite que adultos mayores sin pensión, en condiciones de pobreza, accedan a la ayuda económica sin necesidad de clasificación previa, ampliando la cobertura y simplificando el proceso de inscripción

Gobierno lanzó campaña nacional para

Paro de conductores en Bogotá, hoy 16 de septiembre EN VIVO: operación de TransMilenio se mantiene con normalidad en troncales y estaciones durante la hora pico

Gobierno y conductores lograron concentrar una mesa de diálogo que se estará llevando a cabo el jueves 25 de septiembre, sobre las 4:00 p. m.

Paro de conductores en Bogotá,

4×1000 en 2025: hasta qué monto puede mover al mes sin que le descuenten ni un solo peso en sus cuentas

El gravamen, que nació como temporal, aún se mantiene, pero tiene un límite de movimientos exentos que pocos usuarios conocen

4×1000 en 2025: hasta qué

Pago de la factura del servicio de agua tendrá cambios: Gobierno Petro estableció nuevas reglas para los medidores

El cronograma de implementación prevé un periodo de transición para fabricantes e importadores, quienes deberán adaptar sus procesos a los nuevos estándares técnicos y de control

Pago de la factura del

Paloma Valencia calificó de “burla” la sentencia de la JEP contra exguerrilleros de las Farc: no hay “garantías reales para las víctimas”

Según la senadora y precandidata presidencial, la sentencia carece de planes estructurados, depende de financiación estatal y no garantiza el cumplimiento efectivo de las sanciones impuestas

Paloma Valencia calificó de “burla”
MÁS NOTICIAS