
Una nueva polémica encendió la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta que en la noche del lunes 27 de mayo señaló que buscaría que el presidente de la República, Gustavo Petro, se pueda reelegir, declaraciones que entregó en medio de la controversia que suscitó el fin de semana el excanciller Álvaro Leyva quien aseguró que para garantizar que se cumpla con el acuerdo de paz con las Farc se podría habilitar una constituyente.
“Creemos que son muchos años más los que debe estar el presidente Petro en el Gobierno para lograr algo de cambio”, afirmó la congresista en una entrevista que concedió al noticiero Cablenoticias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, Zuleta aclaró en ese diálogo que no se trataría de una iniciativa del mandatario, sino de sus seguidores.
“No es el presidente Petro el que está hablando de la reelección, somos muchos de los activistas. Nosotros sí queremos una reelección y lo decimos de frente, y lo estamos promoviendo”, reiteró.
Aunque no se refirió directamente a que esa búsqueda para que Petro siga más tiempo en su cargo se lleve a cabo en una eventual constituyente, dejó entrever que podría darse en un proceso de esa naturaleza.
“¿Cómo lo vamos a lograr? Es otro debate (...) No es él, somos nosotros, es la ciudadanía y somos los petristas los que quisimos este proyecto político de cambio”, afirmó.
Ya en su cuenta oficial de la red social X, la senadora insistió en su iniciativa de la reelección de Petro y aseguró que representaría el sentir de los asistentes a la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.
“Repito, la idea de reelección no es del Presidente sino de algunos de nosotros, quienes interpretamos un sentimiento colectivo que se vivió en las calles el primero de mayo, que se manifestó por medio de pancartas y arengas. Quienes salimos a escuchar entendimos el mensaje (sic)”, trinó.
En la misma red social, en la mañana del lunes, se había referido al eventual proceso para modificar la carta magna del país que buscaría el presidente de la República para garantizar los cambios que según su Gobierno requiere Colombia.
“Les incomoda que el poder resida en el pueblo pero sobre todo que el pueblo no esté al servicio de las elites del país, que reclame justicia y equidad. Rechazar una constituyente es negar el poder constituyente y eso sí es estar en contra del Estado SOCIAL de derecho (sic)”, publicó.
Su aseveración también la hizo en reacción a un trino del humorista político Daniel Samper Ospina, quien cuestionó la propuesta del excanciller Leyva.
“Berto y Leyva nos están tratando de meter en una constituyente a la fuerza, inventada por ellos, y después hablan de golpes blandos… Ese sí que es un golpe pero de ellos y al estado de derecho (sic)”, dijo Samper en X.
El exministro de Relaciones Exteriores señaló el domingo, en un video que publicó en la misma red social, que para garantizar que se cumpla con el acuerdo de paz se llegue a un pacto a nivel nacional citando un aparte del texto del mismo.
Más Noticias
Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador
A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema
La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas

Alias Toyota, heredero del cartel del Norte del Valle, fue extraditado por liderar una red de narcotráfico internacional junto a otros seis criminales
El capturado, identificado como Javier Alexis López Murillo, coordinaba el envío de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica, en especial a Guatemala, en alianza con el Cartel de Sinaloa

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy
