
La Imprenta Nacional firmó el 22 de marzo una alianza con la empresa mexicana Accesos Holográficos para la expedición de cédulas de extranjería, con un contrato valorado en $832 millones.
Sin embargo, la iniciativa no ha cumplido las expectativas, ya que la empresa no dispone del equipo ni la tecnología necesarios para cumplir con los estándares de Migración Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La alianza, destinada a producir 15.000 cédulas preimpresas y sin personalizar, enfrenta problemas técnicos que han impedido el inicio de las entregas, el cual se tenía previsto para el 30 de abril de 2024.
Según declaraciones recogidas por Caracol Radio, Accesos Holográficos ha fallado en aspectos tecnológicos como los códigos de barras, las huellas dactilares y la fotografía, lo que afecta la calidad de las cédulas.
Además, se ha mencionado repetidamente que Accesos Holográficos podría participar en la licitación de pasaportes tras la finalización del contrato de urgencia con Thomas Greg & Sons en octubre. Aunque el canciller Murillo negó haber recibido propuestas, investigaciones de El Tiempo demuestran que la empresa ha sido considerada en reuniones de la cancillería durante la administración de Álvaro Leyva.

Las deficiencias en la elaboración de las cédulas incluyen problemas de impresión. Una fuente afirmó a Caracol Radio que “hay burbujas en la tipografía, en las letras, la información queda como con huevitos, queda gris, no de un negro definido”. Estas irregularidades han resaltado la diferencia de calidad comparada con las cédulas hechas anteriormente.
El contrato entre la Imprenta Nacional y Accesos Holográficos, que se extenderá hasta 2026, enfrenta una disyuntiva significativa debido a estos problemas. La situación genera incertidumbre sobre la capacidad de la empresa mexicana para cumplir con los requisitos de calidad y entrega estipulados, lo que podría repercutir en futuros contratos, incluyendo la licitación de pasaportes.
Posible eliminación de requisitos de seguridad en cédulas de extranjería genera preocupación

Un nuevo debate surgió en el país luego de la propuesta de Accesos Holográficos para eliminar ciertas medidas de seguridad en las cédulas de extranjería. En algunas ocasiones las máquinas utilizadas por Migración Colombia han fallado en aprobar las pruebas de estos documentos, generando inquietudes sobre la calidad y seguridad de los mismos, tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente, el proceso de verificación de las cédulas de extranjería es realizado por equipos en posesión de Migración Colombia y también por dispositivos que se encuentran ubicados en otros países. Una fuente cercana a esta entidad le reveló a Caracol Radio la gravedad de la situación: “Lo peor que puede ocurrir es que se disminuyan o eliminen requisitos de seguridad a las cédulas de extranjería y queden unos ciudadanos con unas cédulas de mejor calidad que otros”.
Las cédulas de extranjería son documentos relativamente más simples en comparación con los pasaportes. Sin embargo, a pesar de que Accesos Holográficos ha procedido con la resolución de algunos de los problemas técnicos, no cumplió con la entrega de los primeros documentos en la fecha acordada, la cual era el 30 de abril, según el medio citado anteriormente.

El incumplimiento en la entrega de los documentos aumenta la preocupación sobre la fiabilidad y seguridad de las futuras identificaciones. La disminución o eliminación de los requisitos de seguridad podría resultar en diferencias significativas en la calidad de las cédulas, lo que podría afectar a los ciudadanos extranjeros residentes en Colombia.
Además, la posible reducción en las medidas de seguridad pone en tensión la confianza de otros países en los documentos emitidos por Migración Colombia, lo cual podría tener implicaciones en la movilidad y el reconocimiento internacional de las cédulas de extranjería.
Por el momento, las autoridades migratorias del país no se han pronunciado sobre los inconvenientes que ha tenido la empresa que contrató con el Estado con respecto a la expedición de la cédula de extranjería, por lo que se espera que en los próximos días lo haga.
Más Noticias
EN VIVO Bahía vs. América de Cali, ida de los playoffs de la Copa Sudamericana: empate sin goles en Brasil
Los dirigidos por Diego Raimondi visitan al cuadro de Salvador por el compromiso de ida, en el que busca un buen resultado para definir la clasificación en el Pascual Guerrero

Gustavo Bolívar habló sobre una eventual candidatura presidencial de Roy Barreras: ¿lo apoyaría?
El exsenador guarda distancia ideológica con el exembajador de cara la consulta interna anunciada por el Pacto Histórico

En los primeros seis meses del año, Invías atendió 664 emergencias por las lluvias en las carreteras del país
Con una inversión superior a los 57.000 millones de pesos, la entidad presentó un balance sobre las acciones ejecutadas para atender los daños causados por la temporada invernal

Corte Suprema citará a indagatoria a Miguel Ángel Barreto por escándalo de corrupción de ‘Las Marionetas 2’: habría pruebas contundentes
El alto tribunal considera que el legislador del Partido Conservador tuvo un rol activo en la red de corrupción

Petro lanzó fuertes pullas y señaló a varios expresidentes como los responsables de las deudas en las EPS: “Así la hayan borrado”
Mientras exponía las acciones adelantadas por su Gobierno para disminuir la deuda acumulada de las entidades de salud, el presidente fue acusando, uno por uno, a sus antecesores, al exvicepresidente Germán Vargas Lleras, medios de comunicación y diversos partidos políticos, como responsables de la crisis
