
El presidente Gustavo Petro, conocido por su activa presencia en las redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), tomó una medida sorpresiva que dejó a sus seguidores desconcertados: cerró la opción de comentarios en sus publicaciones. Esta acción, que llamó la atención de muchos, aún no ha sido explicada oficialmente por la Oficina de Comunicaciones de la Casa de Nariño, pero lo cierto es que ha generado incertidumbre entre los usuarios de la red social.
La cuenta del presidente en X, que cuenta con millones de seguidores, suele ser un espacio en el que Petro comparte sus opiniones sobre diversos temas, desde la política nacional hasta la geopolítica mundial. Sin embargo, esta medida repentina ha generado especulaciones sobre las razones detrás de esta decisión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En una de sus publicaciones más recientes, donde no se permite la opción de comentarios, el presidente Petro hizo referencia al papel del Congreso en el proceso de convocatoria a una constituyente. En su mensaje, declaró: “El papel histórico del congreso hoy, es tramitar su convocatoria, si no, el poder constituyente, tarde que temprano, lo hará”.
De igual manera, señaló lo siguiente: “Aunque mis propuestas mueven las aguas y producen a veces, tormentas en un “statu quo” que muere en la inercia de los privilegios, las exclusiones y las desigualdades de la mayor parte de su sociedad, hemos logrado que este gobierno ponga a hablar a la sociedad colombiana de Paz y Democracia. La palabra tiene poder (sic)”.

La publicación surgió como respuesta a un cuestionamiento planteado por Sergio Jaramillo, que puso en duda la propuesta de convocar una asamblea constituyente a través de los acuerdos de paz con la extinta guerrilla de las Farc-EP. La posición del presidente Petro sobre este asunto generó discusión entre los usuarios de X, lo que posiblemente motivó la desactivación de la opción de comentarios en sus publicaciones.
Esta medida dificultó el intercambio de opiniones directamente en su post, una situación inusual dado que esto no había ocurrido anteriormente.
Esta fue la reacción de los usuarios ante el acto del primer mandatario
La decisión del presidente de cerrar los comentarios en sus publicaciones provocó diversas reacciones en la comunidad virtual. Algunos usuarios expresan su preocupación por la falta de transparencia y diálogo, mientras que otros especulan sobre posibles motivos políticos detrás de esta medida.
Un usuario frecuente de X, comentó: “¿Por qué habrá apagado las respuestas el presidente más valiente de la galaxia? Me huele a que hay 380 mil millones de razones”. Al mencionar los fondos que, según Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), habrían sido desviados en el caso de corrupción que está bajo la lupa del Gobierno nacional.

Varios usuarios indicaron que el presidente optó por cerrar los comentarios para evitar críticas que cuestionaran su versión de los hechos, sugiriendo que esta medida se relaciona con su postura a favor de la convocatoria a una constituyente, a pesar de haber prometido previamente no implementarla. Algunos interpretan esta acción como un intento de Petro por imponer una dictadura.

Por otro lado, un simpatizante del presidente defendió la medida argumentando: “Adelante presidente. Vamos por esa constituyente para quitar los privilegios y acabar la Corrupción”.

La decisión del presidente Petro generó numerosos comentarios, especialmente enfocados en su práctica continua de desactivar la opción de comentarios en sus publicaciones posteriores, así no fueran sobre el tema de la constituyente. Aunque esta medida no se percibe como crucial o trascendental, lo cierto es que llamó la atención de los usuarios en las redes sociales.
Más Noticias
El Tribunal de Cundinamarca sancionó a la ministra encargada de Ambiente por incumplir la Ley de Reforestación
La reciente decisión judicial expone desafíos persistentes en la implementación de políticas forestales y mantiene la presión sobre la gestión pública ambiental en Colombia.

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido
Petro a padre de soldado que se quitó la vida: “Si hubiera estado ahí lo abrazo y le cuento mi experiencia y hubiera podido enseñarle algunas cosas”
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, le dijo al presidente que no use la muerte de su hijo para fines políticos, tras los hechos presentados en jurisdicción del municipio de Curumaní, Cesar

Daniel Quintero suma apoyos clave y sacude la consulta interna del Pacto Histórico a favor de Iván Cepeda
La ampliación de alianzas en torno a su candidatura genera tensiones y despierta controversia entre los sectores más radicales del movimiento

Más de media tonelada de marihuana fue incautada en vías del Eje Cafetero
La sustancia ilícita fue detectada durante un control en carretera y las autoridades destacaron la magnitud de la carga incautada y el modo en que era transportada
